Si eres opositor, pincha en el siguiente enlace:

https://elblogdepatriciaisrael.com/


viernes, 29 de agosto de 2014

ACTUALIZACIÓN BOLSA A 28 DE AGOSTO 2014








 MALLORCA

-GESTIÓN: PUESTO 189 DE LA BOLSA (SE HA EFECTUADO UN LLAMAMIENTO)
 
-TRAMITACIÓN: PUESTO 302 DE LA BOLSA, ANTES UNA INCORPORACION DE MENOS 12 MESES, NO HAY CAMBIOS

-AUXILIO:  UNO EN BOLSA  LUEGO PUESTO NUM. 6 DEL CUPO DE RESERVA. NO HAY CAMBIOS 

IBIZA-FORMENTERA:

-GESTIÓN: UNO EN BOLSA CESE DE MENOS DE 12 MESES LUEGO VAMOS AL NUMERO 1 DEL CUPO DE RESERVA 

-TRAMITACIÓN TRES EN BOLSA DESPUÉS CUPO DE RESERVA NUM. 19 (NO HAY CAMBIOS)

-AUXILIO: CUPO DE RESERVA PUESTO 23 (NO HAY CAMBIOS)
 
ISLA DE MENORCA:

-GESTION: UNA INCORPORACIÓN EN EL PRIMER PUESTO DEL CUPO DE RESERVA (ART. 17) Y LUEGO EL  NÚMERO 14 DEL CUPO DE RESERVA
 
-TRAMITACIÓN: DOS EN BOLSA DESPUES CUPO RESERVA PUESTO 18 (NO HAY CAMBIOS)

-AUXILIO: CUPO RESERVA PUESTO NUM. 11 (NO HAY CAMBIOS).

viernes, 8 de agosto de 2014

21 DE AGOSTO DE 2014 ACTUALIZACIÓN BOLSA INTERINOS









Respecto a los movimientos de la bolsa  esta semana no se ha producido ningún cambio.
 

sábado, 2 de agosto de 2014

La Ley Orgánica del Poder Judicial permitirá la creación de más de un tribunal de instancia por provincia

                                                             

El proyecto de ley redefine las funciones de los   partidos judiciales pero no desaparecerán

Cada Comunidad Autónoma tendrá que presentar una propuesta con la demarcación territorial de cada uno de los tribunales de instancia que necesite en cada provincia para que el CGPJ lo estudie

El objetivo de la reorganización del mapa judicial es equilibrar las cargas de trabajo de los distintos juzgados para reducir los tiempos de resolución y aumentar la seguridad jurídica

jueves, 31 de julio de 2014

ACTUALIZACION BOLSA INTERINOS 31/07/2014

MALLORCA

-GESTIÓN: PUESTO 188 DE LA BOLSA (ANTES UNA INCORPORACIÓN DE MENOS DE 12 MESES  NO HAY CAMBIOS)
 
-TRAMITACIÓN: PUESTO 302 DE LA BOLSA (ANTES UNA INCORPORACION DE MENOS 12 MESES)

-AUXILIO: BOLSA TERMINADA PUESTO NUM. 6 DEL CUPO DE RESERVA (ANTES UNA INCORPORACIÓN DE MENOS 12 MESES) 


IBIZA-FORMENTERA:

-GESTIÓN: BOLSA TERMINADA VAMOS AL NUMERO 1 DEL CUPO DE RESERVA  (NO HAY CAMBIOS)

-TRAMITACIÓN TRES EN BOLSA DESPUÉS CUPO DE RESERVA NUM. 19 (NO HAY CAMBIOS)

-AUXILIO: CUPO DE RESERVA PUESTO 23 (NO HAY CAMBIOS)
 
ISLA DE MENORCA:

-GESTION: UNO EN BOLSA Y LUEGO CUPO DE RESERVA NÚMERO 14 (NO HAY CAMBIOS)

-TRAMITACIÓN: DOS EN BOLSA DESPUES CUPO RESERVA PUESTO 18 (NO HAY CAMBIOS)

-AUXILIO: CUPO RESERVA PUESTO NUM. 11 (NO HAY CAMBIOS).
 
 

CONCURSO DE TRASLADO PUBLICADA RESOLUCION PROVISIONAL

PARA CONSULTAR LISTADO PINCHA AQUI






Publicado en la página web del Ministerio de Justicia la  adjudicación provisional del CONCURSO DE TRASLADOS, así como la relación de excluidos y las preferencias tenidas en cuenta.

La Orden provisional se publicará en el Boletín Oficial del Estado del 12 de agosto, pudiendo los interesados presentar alegaciones desde el día siguiente a dicha publicación y el 15 de septiembre próximo.

RESOLUCION PROVISIONAL CONCURSO GE, TR, AU 17-7-2014
  • 31 de julio de 2014
    Se hace pública la resolución provisional del concurso de traslados anunciado por Orden JUS/808/2014, de 29 de abril (BOE de 19 de mayo), entre funcionarios de los Cuerpos de Gestión, Tramitación y Auxilio de la Administración de Justicia.
    La fecha prevista de su publicación en el Boletín Oficial del Estado es el 12-8-2014.
    El plazo para efectuar alegaciones comenzará al día siguiente de dicha publicación y finalizará el 15-9-2014.
    Se ha eliminado el número de orden de la relación de resultas 9473, Juzgado de Paz (Cabez. Agrup.) Gestión PA Secretaría, de Calzada de Calatrava (Ciudad Real), por sobredotación, cuya publicación en el BOE se efectuará próximamente.
     

lunes, 28 de julio de 2014





El preacuerdo sobre LOPJ firmado por CSIF, UGT y STAJ garantiza el 70% de los puestos de trabajo amenazados por la privatización del Registro Civil al mantener los Juzgados y agrupaciones de Paz.

El Ministerio de Justicia llevó una propuesta de Disposición Transitoria 8ª de dos párrafos en los en ninguno de los que aparecía dicha garantía sino más bien lo contrario (podeis consultar la disposición transitoria en nuestra web).  Insisten en que sólo pueden garantizar los efectivos de su territorio pero no lo plasman por escrito. A este respecto, de persistir en su negativa a debatir propuestas alternativas, CSIF le dejó claro al Ministerio que:
 

  1. Deben garantizarse el 100% de las plantillas tras el cierre de los Registros civiles en todos los ámbitos territoriales de forma que la suma de todos los puestos de trabajo antes y después no tenga diferencia alguna. Hay formas para hacerlo desde el acuerdo e incluso aplicando la ley.
  2. Debe garantizarse la voluntariedad en los procesos de reordenación sin que puedan darse casos de movilidad forzosa fuera del municipio.
  3. Durante el proceso transitorio deberán dotarse todas las plazas que queden vacantes. Es decir, no se podrá amortizar para luego crear plazas.
  4. Aquéllos funcionarios que puedan quedar en excedencia porque hayan aceptado una oferta para trabajar en los nuevos Registros civiles deben tener una reserva de puesto de trabajo computándole el tiempo a efectos de antigüedad.
  5. En aquéllos lugares donde haya oficinas judiciales de paz éstas tendrán funciones de Registro civil con carácter exclusivo.

viernes, 25 de julio de 2014

OPOSICIONES SECRETARIOS Y OTROS TEMAS MESA SECTORIAL



NUEVA CONVOCATORIA OPOSICIONES DE SECRETARIOS

CSI·F defiende en Mesa Sectorial una verdadera PROMOCIÓN INTERNA al cuerpo de Secretarios y exige una OPE DECENTE PARA EL 2015 PARA TODOS LOS CUERPOS.

Según el Ministerio, la convocatoria de Secretarios 2014  se podría convocar la segunda quincena de septiembre.

En todo caso, a petición de CSIF se comprometió el Ministerio a darnos traslado del texto definitivo cuando se remitiera al BOE.

Para CSIF, la promoción interna, además de un derecho de los funcionarios, se trata de una medida de buena gestión de personal y beneficia sin ningún género de dudas al servicio público y al ciudadano.  Razones todas que llevarían a un buen gestor a defender una promoción interna sólida y con garantías.

Tal y como exigió CSIF en anteriores convocatorias, la Administración recoge, junto con el embarazo, que se puedan contemplar como causas de aplazamiento del proceso selectivo otros supuestos excepcionales como accidentes o enfermedades graves sobrevenidas. Por otro lado, el Ministerio introduce una novedad al conservar la nota de los ejercicios que superen el 60% de la nota máxima para la siguiente convocatoria pero, sólo, para el turno de discapacitados. CSIF exigió que se extendiera a todos los turnos pero especialmente a la promoción interna.

No obstante, quedan cosas aún por cambiar y CSIF exigió

·        Una OPE decente para el año 2015 y para todos los cuerpos y no sólo para Secretarios en la que se oferten las vacantes existentes reduciendo así la temporalidad en la Administración de Justicia. El Ministerio confía en que el próximo año haya una verdadera OPE para todos los cuerpos pero esto depende de Función Pública, si bien la OPE para Médicos Forenses es una cuestión prioritaria para el Ministerio.
·        La renegociación de los procesos selectivos introduciendo mejoras reglamentarias en todos los cuerpos.

En relación con la convocatoria de Secretarios Judiciales:

·        Que se garantice una verdadera promoción interna, asegurando que el 100% de las plazas reservadas a ese turno se cubran por el mismo y no como hasta ahora.
·        Que se elimine el segundo ejercicio de promoción interna dejando solo el examen de tipo test sobre el temario reducido que se establezca. Alternativamente y en el que caso de que se mantenga el segundo examen que éste sea escrito.
·        Que en caso de mantenerse un proceso con varios exámenes se conserve la nota de ellos para la siguiente convocatoria siempre que supere el 60% de la nota máxima de cada ejercicio tal y como en la convocatoria se prevé para el turno de discapacitados. Esta medida debería aplicarse cuando menos al turno libre.
·        Para el turno libre que se elimine el tercer ejercicio (práctico) porque el período de prácticas debe ser suficiente como acreditación de los conocimientos teóricos a la práctica diaria de los Juzgados. Además hemos solicitado que el segundo ejercicio sea escrito.
·        CSI·F ha propuesto la eliminación de la limitación de presentarse por ambos turnos.
·        Además respecto del temario actual, CSI·F propone la racionalización del mismo, evitando que el temario de PROMOCIÓN INTERNA sea el mismo en contenido pero en menos temas. En todo caso, el temario debe excluir la totalidad de temas referidos a normativa orgánica (Constitución, LOPJ, LOTC etc…) y procesal. Es decir, excluir todas las materias que ya se acreditaron para acceder al Cuerpo de Gestión.
·        En cuanto a la sede de los exámenes CSI·F ha exigido la descentración de las sedes para evitar gastos excesivos a los aspirantes.

o      Que se tenga en cuenta el tiempo de servicios prestados en el antiguo cuerpo de Oficiales.
o      Que la valoración de los servicios prestados en el cuerpo de Gestión u Oficiales sea la misma que la de Secretarios sustitutos y sin limitación de puntuación.
o      La supresión del expediente de idoneidad o en su defecto el respeto a los principios del derecho sancionador: publicidad, tipicidad, contradicción y proporcionalidad de la sanción.

OTRAS CUESTIONES DE LA MESA SECTORIAL DEL 23 DE JULIO

Se aplaza a septiembre la negociación de la NOJ de Palma. 

A petición de varias organizaciones sindicales se deja este importante asunto para septiembre y es que no parecía ni serio ni lógico tratar esta cuestión en una sola reunión. CSIF de todos modos, se ha vuelto a oponer a la creación del SCOP y para ello ha utilizado los argumentos que el propio Ministerio incluye en la exposición de motivos:

1.     Un proceso de este calado debe estar presidido por la prudencia.
2.     Sin que exista el expediente judicial electrónico el SCOP, y añadimos, hasta la propia NOJ no puede ser un éxito.

Negociación de los acoplamientos de Secretarios en la NOJ.

Hasta la fecha no existía regulación sobre cómo realizar los acoplamientos de Secretarios y CSIF había exigido la publicación de unas normas escritas y de aplicación uniforme a todos los casos. Así se ha hecho por parte del Ministerio en un documento que podéis consultar en la web y que aplica los criterios de antigüedad y de ámbito de aplicación que se recogen para el resto de cuerpos.
CSIF hizo una alegación referida a que en los procesos de acoplamiento los Secretarios sustitutos se reubiquen tras finalizar la reordenación de titulares tal y como sucede en los acoplamientos NOJ para el resto de cuerpos. Es decir, cesarían y se les reubicaría en las plazas que quedaran sin ocupar. El Ministerio quedó en estudiarla.

jueves, 17 de julio de 2014

BOLSA INTERINOS ACTUALIZADA 17 DE JULIO DE 2014

 
 
 
 
 
MALLORCA

-GESTIÓN: PUESTO 188 DE LA BOLSA (ANTES UNA INCORPORACIÓN DE MENOS DE 12 MESES  NO HAY CAMBIOS)
 
-TRAMITACIÓN: PUESTO 302 DE LA BOLSA (ANTES UNA INCORPORACION DE MENOS 12 MESES)

-AUXILIO: BOLSA TERMINADA PUESTO NUM. 6 DEL CUPO DE RESERVA (ANTES UNA INCORPORACIÓN DE MENOS 12 MESES) 


IBIZA-FORMENTERA:

-GESTIÓN: BOLSA TERMINADA VAMOS AL NUMERO 1 DEL CUPO DE RESERVA  (NO HAY CAMBIOS)

-TRAMITACIÓN TRES EN BOLSA DESPUÉS CUPO DE RESERVA NUM. 19 (NO HAY CAMBIOS)

-AUXILIO: CUPO DE RESERVA PUESTO 23 (NO HAY CAMBIOS)
 
ISLA DE MENORCA:

-GESTION: UNO EN BOLSA Y LUEGO CUPO DE RESERVA NÚMERO 14 (NO HAY CAMBIOS)

-TRAMITACIÓN: DOS EN BOLSA DESPUES CUPO RESERVA PUESTO 18 (NO HAY CAMBIOS)

-AUXILIO: CUPO RESERVA PUESTO NUM. 11 (NO HAY CAMBIOS).
 
 

viernes, 11 de julio de 2014

BOLSA ACTUALIZADA A 11 DE JULIO




MALLORCA

-GESTIÓN: PUESTO 188 DE LA BOLSA (ANTES UNA INCORPORACIÓN DE MENOS DE 12 MESES  NO HAY CAMBIOS)
 
-TRAMITACIÓN: PUESTO 302 DE LA BOLSA (NO HAY CAMBIOS)

-AUXILIO: BOLSA TERMINADA PUESTO NUM. 6 DEL CUPO DE RESERVA (UN LLAMAMIENTOI) 


IBIZA-FORMENTERA:

-GESTIÓN: BOLSA TERMINADA VAMOS AL NUMERO 1 DEL CUPO DE RESERVA  (NO HAY CAMBIOS)

-TRAMITACIÓN TRES EN BOLSA DESPUÉS CUPO DE RESERVA NUM. 19 (NO HAY CAMBIOS)

-AUXILIO: CUPO DE RESERVA PUESTO 23 (NO HAY CAMBIOS)
 
ISLA DE MENORCA:

-GESTION: UNO EN BOLSA Y LUEGO CUPO DE RESERVA NÚMERO 14 (NO HAY CAMBIOS)

-TRAMITACIÓN: DOS EN BOLSA DESPUES CUPO RESERVA PUESTO 18 (NO HAY CAMBIOS)

-AUXILIO: CUPO RESERVA PUESTO NUM. 11 (NO HAY CAMBIOS).

viernes, 4 de julio de 2014

BOLSA ACTUALIZADA A 4 DE JULIO




MALLORCA

-GESTIÓN: PUESTO 188 DE LA BOLSA (ANTES UNA INCORPORACIÓN DE MENOS DE 12 MESES)
-TRAMITACIÓN: PUESTO 302 DE LA BOLSA (UN LLAMAMIENTO)

-AUXILIO: UNO EN  BOLSA   Y DESPUES AL PUESTO NUM. 6 DEL CUPO DE RESERVA (NO HAY CAMBIOS) 


IBIZA-FORMENTERA:

-GESTIÓN: BOLSA TERMINADA VAMOS AL NUMERO 1 DEL CUPO DE RESERVA  (NO HAY CAMBIOS)

-TRAMITACIÓN TRES EN BOLSA DESPUÉS CUPO DE RESERVA NUM. 19 (NO HAY CAMBIOS)

-AUXILIO: CUPO DE RESERVA PUESTO 23
ISLA DE MENORCA:

-GESTION: UNO EN BOLSA Y LUEGO CUPO DE RESERVA NÚMERO 14 (NO HAY CAMBIOS)

-TRAMITACIÓN: DOS EN BOLSA DESPUES CUPO RESERVA PUESTO 18 (NO HAY CAMBIOS)

-AUXILIO: CUPO RESERVA PUESTO NUM. 11 (NO HAY CAMBIOS).

lunes, 30 de junio de 2014

GALLARDÓN MIENTE A LOS CIUDADANOS Y MALVENDE EL REGISTRO CIVIL QUE NOS PERTENECE A TODOS LOS CIUDADANOS






El Registro civil dejará de ser gratuito a pesar de las declaraciones de los dirigentes ministeriales. Desde la puesta en marcha de la decisión ya se está produciendo un coste multimillonario para todos los ciudadanos al regalarse la inversión realizada en los últimos años en el Registro civil.

Así es, la entrega del Registro civil a los Registradores encierra un coste de cientos de millones de euros para todos los ciudadanos puesto que se va a regalar a estos funcionarios privilegiados esa inversión pública que utilizarán sin abonar ni un euro y que consiste en la digitalización de inscripciones y en el despliegue del sistema informático INFOREG en toda España que incluyó no sólo el programa informático sino también una inversión en equipos. Sólo en digitalización se han gastado cerca de 130 millones de euros de los que se van a aprovechar los Registradores mercantiles.

CSIF, sindicato mayoritario de la Administración de Justicia, denuncia que el Ministro Gallardón miente a los ciudadanos y los toma por idiotas. Los Registradores, más allá de la forma de acceso a la profesión, son particulares que gestionan un negocio privado contratando a su personal, asumiendo los costes y cobrando directamente por sus servicios mediante aranceles con su correspondiente IVA. Así, nadie puede creerse que los Registradores mercantiles se vayan a suicidar económicamente si no es porque existe un compromiso oculto de resarcirles económicamente en el corto o medio plazo. Es el propio Ministerio el que evalúa el gasto anual del Registro civil en varias decenas de millones de euros que, se supone van a soportar las “maltrechas economías” de los Registradores que según el mismo Ministerio han sufrido el pinchazo de la burbuja en nuestro país.  Las fórmulas que se podrían barajar para financiar a estos “funcionarios” serían impuestos directos, con aranceles sobre los expedientes registrales de los que se tramitan millones al año o bien recuperando aranceles por inscripción o certificación, o  bien cobrando aranceles por nuevos conceptos pero en definitiva con cargo al bolsillo del ciudadano y en beneficio, del bolsillo de esa minoría de funcionarios privilegiados.

Además, Gallardón anunció que los Notarios podrán realizar funciones de auxilio registral por lo que es de imaginar cobrarán el consiguiente arancel. De hecho los expedientes de matrimonio que se tramitan ante notario se cobran cuando en el Registro civil actual son gratuitos. Sin duda, el modelo de Gallardón no es el de un Registro civil gratuito sino de copago y en beneficio de unos particulares.

Por último, para CSIF el Registro civil público gestionado por funcionarios de Justicia no tiene por qué ser caro para el ciudadano. Esta es otra de las mentiras que se propalan desde el Ministerio para justificar su privatización. El problema del Registro civil como de tantos otros servicios públicos es la incapacidad de los políticos para gestionar bien los mismos. La modernización tecnológica y organizativa del Registro civil tiene un coste pero mucho más coste tiene no abordar este necesario proceso de modernización que es lo que los responsables políticos han estado soslayando desde hace demasiados años dejando al Registro civil y a sus funcionarios a la deriva.

Para CSIF la única opción de futuro para el Registro civil es la continuidad de los funcionarios de Justicia desde Secretarios hasta auxilio judicial en la gestión del Registro civil como garantes de un servicio público, gratuito, de calidad y con total confidencialidad para los datos personales de los inscritos.

viernes, 27 de junio de 2014

BOLSA ACTUALIZADA A 27 DE JUNIO 2014





MALLORCA

-GESTIÓN: PUESTO 188 DE LA BOLSA (NO HAY CAMBIOS)
 
-TRAMITACIÓN: PUESTO 301 DE LA BOLSA (DOS LLAMAMIENTO)

-AUXILIO: UNO EN  BOLSA   Y DESPUES AL PUESTO NUM. 6 DEL CUPO DE RESERVA (NO HAY CAMBIOS) 


IBIZA-FORMENTERA:

-GESTIÓN: BOLSA TERMINADA VAMOS AL NUMERO 1 DEL CUPO DE RESERVA (UN LLAMAMIENTO)

-TRAMITACIÓN TRES EN BOLSA DESPUÉS CUPO DE RESERVA NUM. 19 (NO HAY CAMBIOS)

-AUXILIO: CUPO DE RESERVA PUESTO 22 (TRES RENUNCIAS, UNO QUE TRABAJA Y UN LLAMAMIENTO)

ISLA DE MENORCA:

-GESTION: UNO EN BOLSA Y LUEGO CUPO DE RESERVA NÚMERO 14 (NO HAY CAMBIOS)

-TRAMITACIÓN: DOS EN BOLSA DESPUES CUPO RESERVA PUESTO 18 (UN LLAMAMIENTO)

-AUXILIO: CUPO RESERVA PUESTO NUM. 11 (NO HAY CAMBIOS).

miércoles, 25 de junio de 2014

PRIMERAS REACCIONES EN CONTRA DE LA PRIVATIZACIÓN DEL REGISTRO CIVIL ANUNCIADA POR GALLARDÓN.








El Colegio de Registradores de la propiedad y mercantiles en un comunicado de prensa ha rechazado la medida que califican de imposición advirtiendo de una fractura en el colectivo y de defectos de legalidad y anunciando medidas. Una decisión que se toma en contra de la opinión de los Registradores manifestada en Zaragoza en 2010 y que no cuenta con el consenso político y social suficiente, lamenta su presidente.

El PSOE por boca de su portavoz de Justicia ha rechazado en el fondo y en la forma la idea de Gallardón y ha anunciado que la revertirá en cuanto pueda.

Algunas asociaciones de Secretarios ya se han manifestado en contra de esta medida y se han quejado de la falta absoluta de diálogo del Ministro de Justicia.

Desde CSIF creemos que es necesaria una respuesta conjunta y contundente desde la Administración de Justicia para detener este sinsentido que deja a los pies de los caballos la dignidad y la profesionalidad de los funcionarios de Justicia. En este sentido, esperamos manifestaciones en contra del resto de asociaciones de Secretarios y de Jueces. En nuestra web (http://www.csi-f.es/es/sector/administracion-justicia/ambito/nacional) tienes enlaces a todas las reacciones.

LO QUE NO SE CUENTA DE ESTA DECISIÓN

La UE ha puesto en el punto de mira a los Registradores que pueden verse afectados por la transposición de la directiva de servicios sobre la que la comisión ya ha advertido a España que no puede demorar. Es la misma directiva que amenaza a los Procuradores y todos sabemos el regalo que se les hace en el anteproyecto de LOPJ con los actos de comunicación y ejecución y el carácter de agentes de la autoridad.

El problema no es buscar una solución a estos profesionales sino que esta solución supone el menoscabo de funciones públicas atribuidas a otros profesionales a los que se deja a los pies de los caballos y que, además, va en contra de los derechos de los ciudadanos.

Se dice que los Registradores mercantiles van a asumir el coste del servicio con cargo a su cuenta de resultados. ¿En qué cabeza cabe que los Registradores asuman el coste millonario de un servicio que les puede llevar a la ruina sin que tengan la garantía del Estado de que eso no va a ocurrir? Y llegará esa ayuda en forma de aranceles, subvenciones, convenios etc.

Con los medios actuales el Registro civil electrónico podría ser una realidad. Se podría ahorrar ya millones de euros y miles de horas de trabajo que se podrían usar para reforzar otros servicios del Registro civil. Sin olvidar que ese cambio legal supondría ventajas al ciudadano incluida la reducción de visitas al Registro civil que tanto pregona Gallardón para justificar su medida. Sólo falta la voluntad política del Gobierno y del Ministerio para hacer los cambios legales e impulsar un pacto por el Registro civil para culminar su modernización en un plazo razonable de tiempo.

El problema es que no se hacen estos cambios porque de hacerlos la privatización carecería de justificación, los ciudadanos se darían cuenta de que los problemas del Registro civil tienen su origen en la desidia y la falta de compromiso de los políticos con el Ministro a la cabeza y, lo que al final importa, no se podría “echar una mano” a los Registradores, en este caso mercantiles que cuentan con su propio lobby dentro del Ministerio de Justicia.

CSI-F PIDE UNA RESPUESTA CONTUNDENTE DE TODA LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA ANTE EL ANUNCIO DE GALLARDÓN DE PRIVATIZAR EL REGISTRO CIVIL



Ante el anuncio del  Ministerio de Justicia de privatizar el Registro Civil, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F) quiere hacer patente que la deslealtad de Gallardón con los ciudadanos y con los funcionarios de Justicia tendrá una respuesta contundente por parte de CSI-F. Una noticia así, con la trascendencia que tiene en las condiciones de trabajo de los funcionarios de Justicia, debería haberse comunicado a los representantes de los trabajadores y no obligar a que se enteren por los medios de comunicación. 


MANOS ARRIBA!
Con esta media se demuestra una vez más el desprecio que siente el Ministro de Justicia por sus funcionarios al privarles de una de las funciones que tienen atribuidas desde sus orígenes y en la que son los únicos y verdaderos especialistas.

Es falso, como dice el Ministro Gallardón, que los Registradores mercantiles sean expertos en Registro Civil cuando la realidad es que esta materia les es totalmente ajena a su función principal que es la de registrar cosas y no personas.

Para CSI-F, esta medida supone regalar a los Registradores mercantiles cientos de millones de euros invertidos en la digitalización de inscripciones registrales y en la implantación del sistema informático INFOREG en los últimos años. Por este motivo denunciamos la negativa del Ministerio de Justicia a reformar la ley para poder utilizar al máximo esta herramienta informática como le hemos pedido en varias ocasiones. Con estos cambios legales, todo lo que el Ministro anuncia que se podrá hacer con los Registradores mercantiles se podría haber estado haciendo ya desde los Registros civiles actuales con funcionarios de Justicia. Miente pues el Sr. Gallardón cuando pone la alternativa de los Registradores como la única salida posible al Registro civil.

En este sentido CSI-F denuncia la pérdida de miles de puestos de trabajo en la Administración de Justicia porque la garantía ofrecida por el Subsecretario del Ministerio hace unos días carece de credibilidad y, además, no afecta al personal destinado en las comunidades autónomas con competencias en materia de gestión de la Administración de Justicia. Miente pues, el Ministerio cuando dice garantizar puestos de trabajo porque no ejerce competencias en 12 comunidades autónomas. Además hacemos patente el doble lenguaje que se utiliza a la hora de definir a los Registradores mercantiles que son funcionarios públicos pero que gestionan un negocio privado en régimen de monopolio legal. Perciben un arancel por la prestación del servicio.

En este sentido CSI-F duda mucho de la gratuidad futura de las actuaciones ante el Registro civil gestionado por los Registradores de mercantiles que, además, según se dice van a asumir el coste de la implantación del Registro civil electrónico.  Desde este punto de vista, sólo si se espera recibir beneficios económicos por la explotación del servicio se puede creer que los Registradores mercantiles van a realizar esta inversión millonaria so pena de quebrar en caso contrario. ¿De dónde van a sacar los Registradores mercantiles el dinero necesario para implantar la plataforma digital y, luego, sostener el servicio público gratuito? Miente pues el Ministro cuando dice garantizar la gratuidad pues, además, ya está en marcha el cobro de aranceles para los expedientes de nacionalidad tal y como se aprobó el pasado viernes 6 de junio en Consejo de Ministros.

Para CSI-F no cabe duda que serán los ciudadanos quienes paguen por el servicio. En primer lugar, porque los expedientes registrales que ahora son gratuitos quedan fuera del compromiso de gratuidad y, en segundo lugar, porque no nos cabe la menor duda de que con el tiempo aparecerán los aranceles por inscripción y por certificación o se inventarán nuevos conceptos sobre los que repercutir el coste del servicio o disponiendo vías indirectas de financiación a través de subvenciones, ayudas o convenios.

viernes, 20 de junio de 2014

BOLSA ACTUALIZADA 19 DE JUNIO 2014



MALLORCA

-GESTIÓN: PUESTO 188 DE LA BOLSA (UN LLAMAMIENTO)
 
-TRAMITACIÓN: PUESTO 298 DE LA BOLSA (UN LLAMAMIENTO)

-AUXILIO: UNO EN  BOLSA   Y DESPUES AL PUESTO NUM. 6 DEL CUPO DE RESERVA (UN LLAMAMIENTO) 


IBIZA-FORMENTERA:

-GESTIÓN: UNO EN BOLSA DESPUÉS CUPO DE RESERVA (NO HAY CAMBIOS)

-TRAMITACIÓN TRES EN BOLSA DESPUÉS CUPO DE RESERVA NUM. 19 (NO HAY CAMBIOS)

-AUXILIO: CUPO DE RESERVA PUESTO 17 (NO HAY CAMBIOS)

ISLA DE MENORCA:

-GESTION: UNO EN BOLSA Y LUEGO CUPO DE RESERVA NÚMERO 14 (NO HAY CAMBIOS)

-TRAMITACIÓN: DOS  EN BOLSA DESPUES CUPO RESERVA PUESTO 18 (UN LLAMAMIENTO)

-AUXILIO: CUPO RESERVA PUESTO NUM. 11 (NO HAY CAMBIOS).

lunes, 16 de junio de 2014

ACCION SOCIAL 2014 LISTADOS PROVISIONALES







Con fecha de hoy se han publicado en los portales recogidos en el Plan de Acción Social de este año, los Listados provisionales de Acción Social 2014 de Personal Funcionario y Laboral, del Ministerio Justicia (Administración de Justicia), Fiscalía General del Estado y Ministerio Fiscal.

Se publican  dos listados provisionales, uno de solicitantes con documentación incompleta y/o excluidos, y otro de solicitantes admitidos provisionalmente, conforme al Plan de Acción Social 2014 que contiene las bases generales y específicas por las que se regula la convocatoria general de ayudas.
Los excluidos  o con documentación incompleta dispondrán de 11 días hábiles para subsanar las deficiencias puestas de manifiesto, que van del 16 al 26 de junio, ambos inclusive.

La consulta se hace a través del DNI si tenéis dificultad para hacer dicha consulta poneros en contacto con el sindicato y lo verificaremos.

Caso de tener que hacer alegaciones disponemos de los modelos al efecto.

  PARA ACCEDER AL PORTAL Y VER LOS LISTADOS PINCHA AQUI

jueves, 12 de junio de 2014

Quinta y última reunión del Grupo de trabajo LOPJ: ahora se negociará en mesa sectorial



                                                                         
                                                                     


El próximo 23 de junio se va a convocar una mesa sectorial para seguir negociando sobre la base de un documento que trasladará la administración una vez repasadas todas las propuestas sindicales.

Con la negociación de la normativa de Secretarios Judiciales (Libro V), oficina judicial (Libro II, funciones de los procuradores (Libro VII) rechazando la que asuman los actos de comunicación y ejecución que deben quedar reservados a Auxilio Judicial (agentes judiciales en nuestra propuesta) y disposiciones adicionales y transitorias se cerraron los trabajos del grupo de trabajo LOPJ creado por acuerdo de la Mesa Sectorial y con la participación de todas las organizaciones sindicales de Justicia.   En la línea de compromiso con todos los trabajadores y trabajadoras de la Administración de Justicia, CSI·F CREE Y APUESTA POR LA NEGOCIACIÓN para, incluso introducir mejoras al texto del año 2003 y dar un empujón definitivo al papel primordial de los funcionarios de Justicia, a su profesionalidad y a su capacidad y al reconocimiento del trabajo que, efectivamente se realiza.


PARA MAS INFORMACION PINCHA AQUI

miércoles, 11 de junio de 2014

Tras el anuncio del Subsecretario de Justicia sobre la prórroga de la “vacatio legis” de la ley de Registro civil de 2011 CSIF REITERA QUE LA ÚNICA SOLUCIÓN PARA EL REGISTRO CIVIL ES QUE LO GESTIONEN LOS FUNCIONARIOS DE JUSTICIA







         En contestación a una pregunta del PSOE en la comisión de Justicia del Congreso, el subsecretario de Justicia ha manifestado que en las próximas semanas se prorrogará la “vacatio” de la ley de 2011 por el mecanismo legal oportuno.

Además, ha manifestado que el Ministerio de Justicia seguirá trabajando para dar una salida al Registro civil que girará sobre dos puntos: la gratuidad de las inscripciones y certificaciones y el mantenimiento de los puestos de trabajo. (enlace a la noticia: http://diariodenoticias.laley.es/documento.asp?id=./ne0000423771_20140610.html)

Pues bien, para CSIF la única alternativa para el Registro civil que cumple esos dos requisitos es que sean los propios funcionarios de Justicia, Secretarios, Gestión, Tramitación y Auxilio, quienes gestionen el Registro civil como vienen haciendo desde hace 143 años.

Es más, como el propio Subsecretario reconoce en el Congreso, cualquier otra solución no garantiza el 100% de los puestos de trabajo puesto que el Ministerio solo puede garantizarlo en el territorio que gestiona.

En este contexto para CSIF resulta incomprensible que el Ministerio siga buscando fuera la solución que tiene en casa y que, no dirija todos sus esfuerzos en mejorar las condiciones en las que se presta el servicio público del Registro civil impulsando cambios legales que permitan la implantación del Registro civil electrónico.

Un simple cambio legal permitiría a millones de ciudadanos obtener certificaciones de inscripciones de nacimiento, matrimonio, defunción o tutelas desde cualquier Registro civil y con independencia de dónde se realizó la inscripción digitalizada. En la actualidad cualquier Registro civil puede obtener copias de inscripciones digitalizadas pero sólo pueden certificarse y ser útiles para el ciudadano por el Registro civil que realizó la inscripción. ¿Porqué no se impulsan estos cambios legales que sí tendrían beneficios para el ciudadano y un ahorro de tiempo y dinero real en el servicio público en vez de seguir, erre que erre, intentando colocar el Registro civil?.

A pesar del desprecio evidente por parte del Ministerio, desde CSIF, como sindicato mayoritario en la Administración de Justicia, reiteramos nuestro compromiso con la negociación y volvemos a poner encima de la mesa nuestra propuesta de Registro civil público gestionado por funcionarios de Justicia que son los expertos en Registro civil y que tienen el potencial para asumir el reto de la modernización.

Un Registro civil moderno en su organización a través del establecimiento de unas relaciones de puestos de trabajo que delimiten funciones y responsabilidades y establezcan los reconocimientos laborales y retributivos que correspondan. Un Registro civil único en su gestión, informatizado e interconectado pero descentralizado en su funcionamiento para hacerlo accesible al ciudadano aprovechando la demarcación del Registro existente y reforzando el papel de los Juzgados y Agrupaciones de Paz en esta materia. Un Registro civil centrado en las personas y no en los hechos registrales al servicio del ciudadano. Un Registro civil de todos y para todos que cuente con un amplio consenso social, político y que sea negociado con los trabajadores de Justicia.

No hay nada decidido, hay que seguir movilizándose en contra de la privatización del Registro civil porque, sin duda, la convocatoria de concentraciones y demás acciones llevadas a cabo por los trabajadores son parte de la razón de este aplazamiento.

viernes, 6 de junio de 2014

BOLSA ACTUALIZADA A 6 DE JUNIO 2014



MALLORCA

-GESTIÓN: PUESTO 188 DE LA BOLSA (NO HAY CAMBIOS)
 
-TRAMITACIÓN: PUESTO 297 DE LA BOLSA 

-AUXILIO: DOS EN  BOLSA   Y DESPUES AL PUESTO NUM. 6 DEL CUPO DE RESERVA (NO HAY CAMBIOS)



IBIZA-FORMENTERA:

-GESTIÓN: UNO EN BOLSA DESPUÉS CUPO DE RESERVA (NO HAY CAMBIOS)

-TRAMITACIÓN TRES EN BOLSA DESPUÉS CUPO DE RESERVA NUM. 19 (NO HAY CAMBIOS)

-AUXILIO: CUPO DE RESERVA PUESTO 17 (NO HAY CAMBIOS)

ISLA DE MENORCA:

-GESTION: UNO EN BOLSA Y LUEGO CUPO DE RESERVA NÚMERO 14 (NO HAY CAMBIOS)

-TRAMITACIÓN: TRES EN BOLSA DESPUES CUPO RESERVA PUESTO 18 (UN LLAMAMIENTO)

-AUXILIO: CUPO RESERVA PUESTO NUM. 11 (NO HAY CAMBIOS).