Si eres opositor, pincha en el siguiente enlace:

https://elblogdepatriciaisrael.com/


martes, 28 de abril de 2015

El Ministro de Justicia confirma a CSIF el abandono definitivo a la privatización del Registro Civil

                                                             


  Derogará todas las leyes vinculadas al traspaso de la gestión a los registradores, como exigió CSIF

La decisión supone un triunfo de las movilizaciones de los trabajadores y desde CSIF celebramos que el Ministro haya optado por el dialogo y la negociación

El ministro de Justicia, Rafael Catalá,confirmó hoy a la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) –sindicato mayoritario en el sector—y al resto de organizaciones, que el Gobierno ha abandonado de manera definitiva su proyecto de privatizar el Registro Civil y su cesión al colectivo de registradores de la propiedad y mercantiles.

Tal y como reclamó CSIF, el ministro aseguró que esta decisión conlleva la derogación de todas las leyes que se promulgaron esta legislatura para favorecer el traspaso del Registro a la gestión privada de registradores de propiedad y mercantiles, en concreto el RDL 8/2014 y la Ley 18/2014 que lo convalida. Anulará también las disposiciones de la Ley que concede la nacionalidad a los sefardíes en tanto que encomendaba la tramitación de expedientes de nacionalidad a los registradores.
Estas leyes serán derogadas vía enmienda en el Congreso de los Diputados, según explicó el ministro, con lo que se desactivará la entrega del Registro Civil a los registradores. Asimismo, adelantó que la Ley 20/2011 sufrirá una nueva prórroga para su entrada en vigor (vacatio legis), previsiblemente hasta finales de 2016.

Esto supone, en palabras del propio ministro, “empezar el proyecto desde cero” y escuchar otras opciones. En este sentido CSI·F ya le anunció que está en disposición de presentar un proyecto completo de modernización del Registro Civil. Un modelo de Registro Civil público, gratuito, electrónico y gestionado por funcionarios de justicia, Secretarios Judiciales, Gestores, Tramitadores y Auxilio Judicial.

Esta decisión supone un triunfo de las movilizaciones de los empleados públicos durante los dos últimos años, con el respaldo de CSIF como sindicato mayoritario, y celebramos que el ministro haya optado por la senda del consenso y el diálogo, tal y como se lo habíamos reclamado desde su nombramiento.
 
Desde su independencia, CSIF siempre velará por los intereses de los trabajadores, anteponiendo siempre la labor, la

sábado, 25 de abril de 2015

Justicia revisará la reforma de la gestión del Registro Civil para alcanzar mayor grado de consenso con los profesionales del sector




Noticias del Ministerio

Justicia revisará la reforma de la gestión del Registro Civil para alcanzar mayor grado de consenso con los profesionales del sector
 
24 de abril de 2015
El Ministerio de Justicia ha decidido revisar la reforma del Registro Civil con el objetivo de alcanzar un consenso que cuente con los apoyos necesarios, tanto de los afectados, como de los trabajadores, los sindicatos y los partidos políticos.
El ministro Rafael Catalá ha reafirmado la voluntad del Gobierno de mejorar la gestión del Registro Civil para conseguir un servicio público de calidad, gratuito y cercano a los ciudadanos. Tras constatar la oposición de parte del sector al proyecto, el Ministerio ha decidido que no va a llevar adelante una reforma que no cuente con el consenso del conjunto de los profesionales.
La intención del Ministerio de Justicia es continuar con el proceso de reformas iniciado, que incide en la necesaria desjudicialización de los registros, sacando su gestión del ámbito judicial, pero a través del diálogo, el consenso y la participación de los profesionales, y abiertos siempre al planteamiento de cualquier tipo de alternativas.

PARA ACCEDER A LA NOTA DEL MINISTERIO PINCHA AQUI

jueves, 23 de abril de 2015

BOLSA ACTUALIZADA 23 DE ABRIL

MALLORCA


-GESTIÓN: PUESTO 209 DE LA BOLSA (QUEDAN EN ESTE MOMENTO 5 EN BOLSA)

-TRAMITACIÓN: BOLSA AGOTADA VAMOS AL PRIMER PUESTO DEL CUPO DE RESERVA.

-AUXILIO: BOLSA AGOTADA VAMOS AL NUM. 44 DEL CUPO DE RESERVA.


IBIZA-FORMENTERA:


-GESTIÓN: BOLSA AGOTADA VAMOS AL NUMERO 16 DEL CUPO DE RESERVA

-TRAMITACIÓN: BOLSA AGOTADA VAMOS AL CUPO DE RESERVA NUM. 19 (NO HAY CAMBIOS)

-AUXILIO: CUPO DE RESERVA PUESTO 29 (NO HAY CAMBIOS)


ISLA DE MENORCA:


-GESTION: UNA INCORPORACIÓN EN EL PRIMER PUESTO DEL CUPO DE RESERVA (ART. 17) Y LUEGO EL NÚMERO 14 DEL CUPO DE RESERVA (NO HAY CAMBIOS)

-TRAMITACION: BOLSA AGOTADA, UNA INCORPORACION EN EL PRIMER PUESTO DEL CUPO RESERVA Y LUEGO EL PUESTO 18 (NO HAY CAMBIOS)


-AUXILIO: UNO EN BOLSA CESE MAS DE DOCE MESES Y LUEGO CUPO RESERVA PUESTO NUM. 18







martes, 21 de abril de 2015

convocatoria de dos cursos on line cuyo contenido será la preparación a la Promoción Interna de los Cuerpos de Gestión Procesal y Administrativa y de Tramitación Procesal y Administrativa. convocatoria de un curso on line cuyo contenido será la preparación de la Oposición a los Cuerpos de Auxilio Judicial, Tramitación Procesal y Administrativa y, Gestión Procesal y Administrativa por Turno Libre, dirigida a los Funcionarios Interinos.





CONVOCADO POR EL MINISTERIO EL PLAN DE FORMACIÓN PARA PERSONAL DE CARRERA CURSO OPOSICION  PROMOCION INTERNA Y PERSONAL INTERINO CURSO OPOSICIÓN LIBRE: GESTIÓN, TRAMITACIÓN Y AUXILIO.


CONVOCATORIA PERSONAL DE CARRERA: PINCHA AQUI

CONVOCATORIA PERSONAL INTERINO: PINCHA AQUI

SOLICITUD PERSONAL DE CARRERA: PINCHA AQUI

SOLICITUD PERSONAL INTERINO: PINCHA AQUI


CURSOS PERSONAL CARRERA: PINCHA AQUI

CURSOS PERSONAL INTERINO: PINCHA AQUI


viernes, 17 de abril de 2015

BOLSA ACTUALIZADA 16 ABRIL 2015‏



MALLORCA


-GESTIÓN: PUESTO 207 DE LA BOLSA (QUEDAN EN ESTE MOMENTO 7 EN BOLSA)  -TRAMITACIÓN:  2 EN BOLSA LUEGO VAMOS AL  PRIMER PUESTO DEL CUPO DE RESERVA. 
 -AUXILIO:  BOLSA AGOTADA VAMOS AL NUM. 38 DEL CUPO DE RESERVA.


IBIZA-FORMENTERA:



-GESTIÓN: BOLSA AGOTADA VAMOS AL NUMERO 16 DEL CUPO DE RESERVA ANTES HAY UNA INCORPORACIÓN  POR TRASLADO DE BOLSA.
-TRAMITACIÓN:  BOLSA AGOTADA VAMOS AL CUPO DE RESERVA NUM. 19 (NO HAY CAMBIOS)


-AUXILIO: CUPO DE RESERVA PUESTO 29 (NO HAY CAMBIOS)





ISLA DE MENORCA:



-GESTION: UNA INCORPORACIÓN EN EL PRIMER PUESTO DEL CUPO DE RESERVA (ART. 17) Y LUEGO EL NÚMERO 14 DEL CUPO DE RESERVA (NO HAY CAMBIOS)



-TRAMITACION: BOLSA AGOTADA, UNA INCORPORACION EN EL PRIMER PUESTO DEL CUPO RESERVA Y LUEGO EL PUESTO 18 (NO HAY CAMBIOS)



-AUXILIO: UNO EN BOLSA CESE MAS DE DOCE MESES Y LUEGO CUPO RESERVA PUESTO NUM. 18

lunes, 13 de abril de 2015

MANIFESTACION 11 ABRIL CONTRA PRIVATIZACIÓN REGISTRO CIVIL






Miles de trabajadores y ciudadanos se manifiestan contra la privatización del Registro Civil

Pese a los intentos que en la última semana se han venido haciendo, con “extraños comunicados a los trabajadores de desconocida procedencia” “desmentidos a última hora”, etc., para intentar desmotivar la participación en la manifestación convocada por los trabajadores de los Registro Civiles y apoyada por todas las organizaciones sindicales y otros colectivos, el pasado sábado 11 de abril miles de trabajadores y ciudadanos han salido a la calle para decir “NO A LA PRIVATIZACIÓN DEL REGISTRO CIVIL”

A gritos de “el registro no se vende, el registro se defiende”, “Ministro, escucha, Justicia está en lucha”, los trabajadores se han rebelado contra la privatización de un servicio público que se ha venido prestando desde hace más de 140 años por funcionarios de justicia.  Desde CSI·F queremos dar las gracias a todos los compañeros que han asistido a la manifestación.

Un servicio público que es el mejor valorado por los ciudadanos, según consta en el informe de la Agencia de Evaluación y Calidad de los Servicios Públicos, pese a la “falta acuciante de medios personales y materiales” como denuncia el reciente informe de la Defensora del Pueblo.

CSI·F siempre ha defendido y seguirá defendiendo el Registro Civil como un servicio público, gratuito y servido por funcionarios de justicia.

CSI·F alerta que esta decisión, además de privatizar un servicio público, supone crear un “GRAN HERMANO REGISTRAL” poniendo los datos más sensibles de todos los ciudadanos  en manos de personas que no están sujetos a la jerarquía, responsabilidad y sujeción al estatuto funcionarial.

CSI·F, seguirá exigiendo al Gobierno que ponga en marcha el Registro civil electrónico de forma inmediata. La resistencia del Gobierno a implantar este Registro civil electrónico obstaculiza el trabajo de diario de los Registros civiles en España que no pueden aprovechar al 100% la cuantiosa inversión realizada en los últimos años en beneficio de los ciudadanos (alrededor de 200 millones de euros que se regalan o se tiran a la basura). El personal del Registro civil, los funcionarios de Justicia, están perfectamente capacitados para asumir estos cambios en beneficio del ciudadano y no de los bolsillos de unos centenares de Registradores a los que permitirá, con esta medida, incrementar sus rentas de monopolio anuales en 1.500 millones de euros (el 0,15 del PIB español) 

EL REGISTRO CIVIL ES PÚBLICO, ES TUYO, ES DE TODOS

martes, 31 de marzo de 2015

SUSPENDIDA LA REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE LA REFORMA DE LA LOPJ, de la LEC y de la LECrim.




En el día de hoy hemos recibido el siguiente correo electrónico del Ministerio de Justicia:“A fin de analizar en profundidad las propuestas presentadas y toda vez que no se han recibido las mismas de todas las organizaciones sindicales, se pospone la reunión convocada para el próximo día 8 de abril, en principio para la semana siguiente, formalizándose la convocatoria en los próximos días.”

Para CSIF, con el proyecto de LOPJ en marcha y la promoción interna en el aire, no es momento de prórrogas sino para negociar intensamente y forzar acuerdos. El pasado 11 de marzo, en la reunión sobre la OPE, CSIF propuso celebrar esta reunión el día 31 de marzo para adelantar trabajo y teniendo en cuenta que durante el año pasado ya habíamos dado un repaso a la LOPJ. No hubo acuerdo para esa fecha.

CSIF, sindicato mayoritario en Justicia, independiente y especialista en funcionarios Judicialesha hecho los deberes y ha presentado sus propuestas.


PARA MAS INFORMACION PINCHA AQUI

PERSONAL INTERINO IMPORTANTE VACACIONES Y PERMISOS‏


Realizadas las consultas pertinentes por parte de la Gerencia respecto a la solicitud de las vacaciones y permisos por parte de los interinos nos comunica lo siguiente:

Que la aplicación para la solicitud y gestión de vacaciones y asuntos particulares calcula de forma automática los días que, de cada concepto por separado, le corresponden a cada solicitante, en primer lugar, en función del día en que se realiza tal solicitud y en segundo lugar, con relación al último día del año en curso y, siempre teniendo en cuenta la fecha de la última toma de posesión en el caso de los funcionarios interinos. A medida que se van disfrutando días, la propia aplicación va descontando días de forma automática de la asignación inicial total. 
Por todo ello, el personal interino  puede solicitar más días de los que realmente le corresponden en función del tiempo trabajado y por tanto del tiempo legalmente generado puesto que, para el caso de los funcionarios interinos contratados por vacante que a fecha 1 de enero de 2015 se encuentran en activo, los días que se le asignan por parte de la aplicación son 22 días hábiles de vacaciones y 6 de asuntos particulares (5 más uno adicional).

Por otro lado, para el caso de los funcionarios interinos contratados por bajas laborales o refuerzos, el montante de días por vacaciones y asuntos particulares que les corresponde, se establece automáticamente teniendo en cuenta el día en que comienza su relación laboral hasta el día 31 de diciembre de 2015 de forma proporcional. 
En cualquiera de los casos, los funcionarios interinos pueden solicitar más días que los generados hasta la fecha de solicitud (hasta el máximo de los 22 días por vacaciones y 5 por asuntos particulares por año más uno adicional por fiesta nacional coincidente en sábado). 
Precisamente, mediante este sistema de cálculos que hace el programa, se da información de los días a los que realmente se tiene derecho en función del tiempo trabajado. La importancia de este nuevo valor añadido, es que el funcionario tenga información de que solicita más días que los que realmente le corresponden en función de los días que ha trabajado. El programa lanza un aviso para que esta circunstancia se tenga presente, pero SÓLO A TÍTULO INFORMATIVO. Posteriormente el responsable orgánico, también a través de la aplicación, informa de forma favorable o no a tal solicitud. Es en último caso la Gerencia quien aprueba o cancela la solicitud tal y como establece la normativa al efecto.

viernes, 27 de marzo de 2015

BOLSA ACTUALIZADA A 27 DE MARZO




MALLORCA:
 
-GESTIÓN: PUESTO 207 DE LA BOLSA (QUEDAN EN ESTE MOMENTO 6 EN BOLSA)  

-TRAMITACIÓN:  UNO EN BOLSA LUEGO VAMOS AL  PRIMER PUESTO DEL CUPO DE RESERVA. 

-AUXILIO:  BOLSA AGOTADA VAMOS AL NUM. 33 DEL CUPO DE RESERVA. 

IBIZA-FORMENTERA: 

-GESTIÓN: BOLSA AGOTADA VAMOS AL NUMERO 16 DEL CUPO DE RESERVA ANTES HAY UNA INCORPORACIÓN  POR TRASLADO DE BOLSA.

-TRAMITACIÓN:  BOLSA AGOTADA VAMOS AL CUPO DE RESERVA NUM. 19 (NO HAY CAMBIOS)

-AUXILIO: CUPO DE RESERVA PUESTO 29 (NO HAY CAMBIOS) 

ISLA DE MENORCA: 

-GESTION: UNA INCORPORACIÓN EN EL PRIMER PUESTO DEL CUPO DE RESERVA (ART. 17) Y LUEGO EL NÚMERO 14 DEL CUPO DE RESERVA (NO HAY CAMBIOS)

-TRAMITACION: BOLSA AGOTADA, UNA INCORPORACION EN EL PRIMER PUESTO DEL CUPO RESERVA Y LUEGO EL PUESTO 18 (NO HAY CAMBIOS)

-AUXILIO: CUPO RESERVA PUESTO NUM. 18 (NO HAY CAMBIOS)

miércoles, 25 de marzo de 2015

CSI·F se reúne con el Ministro de Justicia CATALÁ DICE QUE Aún no hay decisión definitiva sobre el futuro del Registro Civil






CSI·F exigió máxima transparencia porque los empleados públicos destinados en los Registros Civiles tienen derecho a saber cuál va a ser su futuro antes del concurso de traslados.

Para CSIF debe existir una garantía de mantenimiento de todas las plazas en la Administración de Justicia con o sin Registro Civil. Además, debe garantizarse que ningún funcionario será forzado a cambiar de domicilio y que, todo el proceso, debe hacerse respetando la máxima voluntariedad.

Catalá se compromete con CSI·F a respetar esas líneas rojas,
garantizando que se mantendrán todas las plazas existentes, aunque también manifestó que la decisión sobre el futuro del Registro civil aún no está cerrada definitivamente.

CSI·F manifestó al Ministro su oposición a lo que consideramos una privatización en toda regla y solicitó que estudiara las alternativas que desde CSIF hemos presentado y que presentaremos en los próximos días sobre la base de un Registro civil público gestionado por funcionarios de Justicia.

Para CSIF no es de recibo que se tire por la borda la formación, experiencia y potencial de los funcionarios de Justicia en materia de Registro civil y que se regalen, sin haber aprovechado al máximo las mejoras tecnológicas implementadas en los últimos años (digitalización e INFOREG).

Por este motivo CSIF exigió que se nos diera la posibilidad de demostrar que con medios somos capaces de mejorar la prestación del servicio y para ello se debería empezar por crear el Registro civil electrónico.

Eso sí, nos sorprendió la afirmación del Ministro de que los Secretarios no quieren, ahora, el Registro Civil y por ello, CSIF hace un llamamiento a las asociaciones de Secretarios y a todos nuestros compañeros de este cuerpo para que den el paso adelante que permita mantener el Registro civil donde debe estar: en la Administración de Justicia

sábado, 21 de marzo de 2015

El Consejo de Ministros aprueba la OPE 2015. Justicia convocará 2026 plazas



También hay OPE para el Cuerpo de Secretarios Judiciales


Tal y como venía informando CSI·F el Consejo de Ministros aprobó un Real Decreto que recoge la Oferta de Empleo Público ordinaria de 2015 y un Real Decreto Ley para la Oferta de Empleo Público extraordinaria.

Si bien estuvo en peligro la OPE de Secretarios Judiciales, gracias a la propuesta de CSI·F también habrá OPE para el cuerpo de Secretarios Judiciales. En total han sido aprobadas un 2026 plazas, 1430 de Turno Libre y 596 de Promoción Interna. Las mismas son la suma de la OPE ordinaria y extraordinaria.
 

ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA 2015
 
TURNO LIBRE PROMOCION INTERNA
 
1430 596

viernes, 20 de marzo de 2015

BOLSA ACTUALIZADA A 20 DE MARZO

MALLORCA:
 
-GESTIÓN: PRIMERO UNA INCORPORACIÓN DE CESE DE MENOS DE DOCE MESES Y LUEGO  PUESTO 207 DE LA BOLSA (QUEDAN EN ESTE MOMENTO 7 EN BOLSA)  NO HAY CAMBIOS
.
-TRAMITACIÓN:  UNO EN BOLSA LUEGO VAMOS AL  PRIMER PUESTO DEL CUPO DE RESERVA.

-AUXILIO BOLSA AGOTADA VAMOS AL NUM. 28 DEL CUPO DE RESERVA. 



IBIZA-FORMENTERA: 

-GESTIÓN: BOLSA AGOTADA VAMOS AL NUMERO 16 DEL CUPO DE RESERVA ANTES HAY UNA INCORPORACIÓN ART. 17 Y OTRA POR TRASLADO DE BOLSA.

-TRAMITACIÓN:  BOLSA AGOTADA VAMOS AL CUPO DE RESERVA NUM. 19

-AUXILIO: CUPO DE RESERVA PUESTO 29 (NO HAY CAMBIOS) 


ISLA DE MENORCA: 

-GESTION: UNA INCORPORACIÓN EN EL PRIMER PUESTO DEL CUPO DE RESERVA (ART. 17) Y LUEGO EL NÚMERO 14 DEL CUPO DE RESERVA (NO HAY CAMBIOS)

-TRAMITACION: BOLSA AGOTADA, UNA INCORPORACION EN EL PRIMER PUESTO DEL CUPO RESERVA Y LUEGO EL PUESTO 18 (NO HAY CAMBIOS)

-AUXILIO: CUPO RESERVA PUESTO NUM. 18 (NO HAY CAMBIOS)

jueves, 19 de marzo de 2015

OFERTA EMPLEO PUBLICO 2015





CSI·F  consigue salvar “in extremis” la OPE de Justicia al completo, incluidas las 160 plazas para Secretarios Judiciales

En la reunión de hoy, la Comisión Técnica de Temporalidad y Empleo, que es quien decide finalmente, Función Pública sin dar su brazo a torcer y no reconocía que en el cuerpo de Secretarios superara el límite del 15% de temporalidad (está en el 15,02%).

Al final también habrá OPE de Secretarios Judiciales. La Mesa de empleo acepta la propuesta de CSI·F de que exista una oferta extraordinaria, tal y como se ha hecho otros años, que contemple las 160 plazas de Secretarios Judiciales remitidas por el Ministerio de Justicia inicialmente.


ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
1866
MED. FORENSES
70
FACULTATIVOS
2
GESTIÓN PROCESAL
280
TRAMITACIÓN
752
AUXILIO
752


viernes, 13 de marzo de 2015

BOLSA ACTUALIZADA A 13 DE MARZO



MALLORCA
 
-GESTIÓN: PRIMERO UNA INCORPORACIÓN DE CESE DE MENOS DE DOCE MESES Y LUEGO  PUESTO 207 DE LA BOLSA (QUEDAN EN ESTE MOMENTO 7 EN BOLSA)

-TRAMITACIÓN:  PUESTO 327 DE LA BOLSA (QUEDAN EN ESTE MOMENTO 1 EN BOLSA)

-AUXILIO:  UNA INCORPORACIÓN EN BOLSA  CESE MENOS DE DOCE MESES LUEGO VAMOS AL NUM. 20 DEL CUPO DE RESERVA.


IBIZA-FORMENTERA: 

-GESTIÓN: BOLSA AGOTADA VAMOS AL NUMERO 16 DEL CUPO DE RESERVA HAY UNA INCORPORACIÓN ART. 17.

-TRAMITACIÓN:  UNO EN BOLSA POR TRASLADO LUEGO VAMOS AL CUPO DE RESERVA NUM. 19

-AUXILIO: CUPO DE RESERVA PUESTO 29 (NO HAY CAMBIOS)


ISLA DE MENORCA: 

-GESTION: UNA INCORPORACIÓN EN EL PRIMER PUESTO DEL CUPO DE RESERVA (ART. 17) Y LUEGO EL NÚMERO 14 DEL CUPO DE RESERVA (NO HAY CAMBIOS)

-TRAMITACION: BOLSA AGOTADA, UNA INCORPORACION EN EL PRIMER PUESTO DEL CUPO RESERVA Y LUEGO EL PUESTO 18 (NO HAY CAMBIOS)

-AUXILIO: CUPO RESERVA PUESTO NUM. 18 (NO HAY CAMBIOS)

jueves, 12 de marzo de 2015

El Ministerio de Justicia traslada a Hacienda una propuesta de OPE de 2026 plazas





No obstante, la cifra y distribución por territorios y cuerpos aún no es definitivo hasta su aprobación en Consejo de Ministros probablemente el próximo el próximo 20 de marzo.
CSI·F valora positivamente esta OPE que supera las cifras adelantadas por algunos, pero para CSI·F resulta claramente insuficiente, dado la cifra de temporalidad en la Administración de Justicia se acerca al 30%. Una vez más, CSI·F ha reiterado su propuesta inicial de un Plan de reducción de la temporalidad a cuatro años, para reducir la precariedad laboral en la Administración de Justicia. El Director General ha hecho suya la propuesta y ha manifestado su intención de negociar dicho plan en las próximas fechas. De esta forma se aseguraría OPE durante esos cuatro años.
Una vez aprobada la OPE y publicada en el BOE se convocará, de forma inmediata, la Comisión de selección y, paralelamente, se pondrá en marcha los trámites burocráticos de organización y la negociación de las bases de convocatoria, incluyendo sistemas de acceso, calendario, temarios, etc.

viernes, 13 de febrero de 2015

BOLSA ACTUALIZADA A 6 DE MARZO 2015





MALLORCA
 
-GESTIÓN:  PUESTO 207 DE LA BOLSA (QUEDAN EN ESTE MOMENTO 6 EN BOLSA)

-TRAMITACIÓN:  PUESTO 326 DE LA BOLSA (QUEDAN EN ESTE MOMENTO 2 EN BOLSA)

-AUXILIO:  BOLSA AGOTADA  VAMOS AL NUM. 20 DEL CUPO DE RESERVA.


IBIZA-FORMENTERA: 

-GESTIÓN: BOLSA AGOTADA VAMOS AL NUMERO 17 DEL CUPO DE RESERVA

-TRAMITACIÓN:  BOLSA AGOTADA VAMOS AL CUPO DE RESERVA NUM. 19 (NO HAY CAMBIOS)

-AUXILIO: CUPO DE RESERVA PUESTO 29 (NO HAY CAMBIOS)

ISLA DE MENORCA:

-GESTION: UNA INCORPORACIÓN EN EL PRIMER PUESTO DEL CUPO DE RESERVA (ART. 17) Y LUEGO EL NÚMERO 14 DEL CUPO DE RESERVA (NO HAY CAMBIOS)

-TRAMITACION: BOLSA AGOTADA, UNA INCORPORACION EN EL PRIMER PUESTO DEL CUPO RESERVA Y LUEGO EL PUESTO 18 (NO HAY CAMBIOS)

-AUXILIO: CUPO RESERVA PUESTO NUM. 18 (NO HAY CAMBIOS)

miércoles, 11 de febrero de 2015

CONVOCATORIA AYUDAS ACCION SOCIAL 2015 AMBITO MINISTERIO

Plazo de presentación de instancias:
del 11 de febrero al 2 de marzo ambos inclusive.

ACCION SOCIAL 2015
Publicada Resolución aprobando convocatoria general de Ayudas de A. Social 2014 para el personal funcionario y laboral  al servicio de la Administración de Justicia, Ministerio Fiscal y Fiscalía General del Estado con destino en el ámbito del Ministerio de Justicia.
En el Portal https://www.administraciondejusticia.gob.es se tendrá acceso a:
*Bases e Instancias Acción Social 2015 de
1- Personal funcionario y laboral de Administración de Justicia.
2- Personal funcionario y laboral de Fiscalía General del Estado.
3- Personal funcionario de Ministerio Fiscal.
Presentar una única instancia donde se marque la/as ayuda/as solicitadas, detallando la documentación que para las mismas se indica.
Ayuda de Transportes........... Máximo por solicitante de 50 €
Ayuda de Hijos............... Máximo de 150 € por hijo y 200 € por dos o más
Ayuda por discapacidad…. Según grado de minusvalía entre 150 € y 350 €.
Un mismo solicitante no puede ser beneficiario de más de dos ayudas.

EJEMPLOS: Límite de rentas (ingresos íntegros) de la unidad familiar.
Peticionario soltero, separado o viudo sin cargas familiares: 35.516 €
Peticionario con cónyuge o pareja de hecho, sin hijos: 40.630 €
Peticionario con cónyuge o pareja de hecho, con 1 hijo menor de 21 años: 47.934 €
Peticionario con cónyuge o pareja de hecho, con 2 o más hijos menores de 21 años: 55.238 €
Peticionario soltero, separado o viudo con 1 hijo menor de 21 años: 42.820 €
Peticionario soltero, separado o viudo con 2 hijos menores de 21 años: 50.124 €
Peticionario soltero, separado o viudo con 3 o más hijos menores de 21 años: 55.238 € 

viernes, 6 de febrero de 2015

BOLSA ACTUALIZADA A 6 DE FEBRERO

MALLORCA

 
-GESTIÓN:  UNA INCORPORACION MENOS DOCE MESES VAMOS AL PUESTO 204 DE LA BOLSA (QUEDAN EN ESTE MOMENTO 9 EN BOLSA)


-TRAMITACIÓN:  PUESTO 322 DE LA BOLSA (QUEDAN EN ESTE MOMENTO 6 EN BOLSA)


-AUXILIO:  UNO EN BOLSA  (ALTA ART. 17) LUEGO VAMOS AL NUM. 20 DEL CUPO DE RESERVA.

IBIZA-FORMENTERA:


-GESTIÓN: BOLSA AGOTADA VAMOS AL NUMERO 16 DEL CUPO DE RESERVA (NO HAY CAMBIOS)

-TRAMITACIÓN:  BOLSA AGOTADA VAMOS AL CUPO DE RESERVA NUM. 19

-AUXILIO: CUPO DE RESERVA PUESTO 29 (NO HAY CAMBIOS)

ISLA DE MENORCA: 


-GESTION: UNA INCORPORACIÓN EN EL PRIMER PUESTO DEL CUPO DE RESERVA (ART. 17) Y LUEGO EL NÚMERO 14 DEL CUPO DE RESERVA (NO HAY CAMBIOS)

-TRAMITACION: BOLSA AGOTADA, UNA INCORPORACION EN EL PRIMER PUESTO DEL CUPO RESERVA Y LUEGO EL PUESTO 18 (NO HAY CAMBIOS)

-AUXILIO: CUPO RESERVA PUESTO NUM. 18 (NO HAY CAMBIOS)

martes, 3 de febrero de 2015

Plan de Formación 2015 MINISTERIO DE JUSTICIA

                

Este año, además de las acciones formativas presenciales propuestas por las Gerencias Territoriales negociadas en Comisión Paritaria, se realizarán 3 acciones formativas online:
 


  • Curso formación online para promoción interna. La duración será de 1 año y dará comienzo el primer día hábil de mayo.

  • Curso formación online para ingreso dirigido al personal interino. Su inicio y duración será la misma.

  • Curso online sobre Violencia de Género, trata de seres humanos y SIRAG.


 
CSI·F propuso que la formación online dirigida al personal interino pudiese realizarla todos los interinos que conforman las distintas bolsas de ámbito Ministerio.

El Ministerio y el resto de organizaciones sindicales mostraron su rechazo a dicha propuesta argumentando que esta formación está dirigida única y exclusivamente a las personas que tengan un vínculo contractual con la Administración y aquellos que no estén trabajando pueden acceder a la formación para desempleados.

 
 

viernes, 30 de enero de 2015

BOLSA ACTUALIZADA A 30 DE ENERO 2015

MALLORCA

 
-GESTIÓN: PUESTO 205 (QUEDAN EN ESTE MOMENTO 7 EN BOLSA)

TRAMITACIÓN:  UNA INCORPORACION  MENOS 12 MESES Y LUEGO PUESTO 321 DE LA BOLSA (QUEDAN EN ESTE MOMENTO OCHO  EN BOLSA)

 -AUXILIO: BOLSA AGOTADA EN ESTE MOMENTO VAMOS AL PUESTO NUM. 19 DEL CUPO DE RESERVA.


IBIZA-FORMENTERA: 


-GESTIÓN: BOLSA AGOTADA VAMOS AL NUMERO  16 DEL CUPO DE RESERVA (NO HAY CAMBIOS)

-TRAMITACIÓN UNO EN BOLSA DESPUÉS CUPO DE RESERVA NUM. 19

 -AUXILIO: CUPO DE RESERVA PUESTO 29

 
ISLA DE MENORCA: 

 
-GESTION: UNA INCORPORACIÓN EN EL PRIMER PUESTO DEL CUPO DE RESERVA (ART. 17) Y LUEGO EL NÚMERO 14 DEL CUPO DE RESERVA (NO HAY CAMBIOS)

-TRAMITACION: BOLSA AGOTADA, UNA INCORPORACION EN EL PRIMER PUESTO DEL CUPO RESERVA Y LUEGO EL PUESTO 18 (NO HAY CAMBIOS)

-AUXILIO: CUPO RESERVA PUESTO NUM. 18 (NO HAY CAMBIOS)