Si eres opositor, pincha en el siguiente enlace:

https://elblogdepatriciaisrael.com/


jueves, 14 de junio de 2018

CSIF exige la revisión inmediata de las notas de corte en las pruebas Tramitación Procesal




CSIF exige la revisión inmediata de las notas de corte en las pruebas Tramitación Procesal




Para CSIF La puntuación mínima establecida por el Tribunal, que oscila entre los 87,00 puntos del ámbito del País Vasco y los 90,75 de Andalucía, no asegura en modo alguno que las 797 plazas que se han ofertado a los aspirantes logren ser cubiertas por los mismos.




 
La decisión de este Tribunal da continuidad a la línea marcada previamente por el Tribunal Calificador Único del Cuerpo de Gestión Procesal, que significó un ratio de poco más de 1,5 aspirantes por plaza, rompiendo la práctica habitual de corte que tradicionalmente se situaba entre 3 y 5 aprobados por plaza en el primer ejercicio. Todo ello nos hace pensar que este nuevo criterio de fijar una ratio mínima de aprobados del primer ejercicio bien podría haber sido impuesto por la Comisión de Selección o el mismo Ministerio de Justicia fundamentado en contra de la supuesta autonomía funcional.
Responder de la objetividad del procedimiento y del cumplimiento de las normas contenidas en la convocatoria, a las que el Tribunal está sometido, no está reñido con el hecho de garantizar la cobertura de todas las plazas ofertadas por los aspirantes más cualificados, hecho éste que acaban de poner en riesgo con su decisión. Tampoco lo está, con el hecho de que los ejercicios sean eliminatorios, pues un solo ejercicio no debe ser determinante en proporción, tal que evite a un número razonable de aspirantes demostrar su capacidad en la totalidad de pruebas de las que consta el proceso selectivo, siempre y cuando el criterio del Tribunal, única y exclusivamente, obedezca a seleccionar a los mejor cualificados.
CSIF cree que está suficientemente justificada una revisión de las notas de corte para ajustarla a una ratio razonable en un proceso selectivo que permita la posibilidad a muchos opositores de mejorar su posición en el segundo ejercicio e impida que haya plazas que queden desiertas. CSIF ha solicitado al Ministerio que exija al Tribunal una rectificación en las notas de corte de tal manera que la ratio de aspirantes por plaza en cada ámbito no sea inferior a tres y que nos convoquen cuanto antes a Mesa de negociación de las Bases que deberán regir los próximos procesos selectivos y se establezca en las mismas un criterio claro y transparente que asegure una ratio suficiente para cubrir todas las plazas que se convoquen.

Ficheros Adjuntos:

Cursos de Formación Online Oposiciones Administración de Justicia







El próximo 3 de septiembre comenzará la formación online de oposiciones para Turno Libre y Promoción Interna. Más de 7000 plazas para ambos turnos


CURSOS DE FORMACIÓN DE OPOSICIONES ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

TURNO LIBRE Y PROMOCIÓN INTERNA

  • Fecha Inicio: 3 de Septiembre del 2018.
  • Fecha fin: Finalización pruebas selectivas

Precio:

  • Pago mensual a través de domiciliación bancaria
  • Sin matrícula hasta el 31 de Octubre
  • A partir del 01/11/2018 matricula de 100 (afiliados) 150 (no afiliados)
CURSOS ON LINE
Afiliados
No afiliados
GESTIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA
70 € / mes
100 € / mes
TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA
(INCLUYE CURSO MCROSOFT WORD)
60 € / mes
90€ / mes
AUXILIO JUDICIAL 60 € / mes 90€ / mes
Si no estás afiliado puedes informarte y afiliarte cumplimentando la solicitud de afiliación que puedes recoger y presentar en nuestras sedes sindicales o descargártela en nuestra página web.
INSTRUCCIONES DE MATRICULACIÓN:
  1. Cumplimentar impreso de solicitud del curso.
  1. Realizar el ingreso del primer mes en la cuenta bancaria ES21 0075 0446 4206 0015 6292 del Banco Popular. El resto de pagos, se cargara mensualmente en la cuenta indicada por el alumno en el impreso de solicitud del curso.
Es imprescindible que en el resguardo del banco aparezca en el CONCEPTO el nombre del curso y del alumno independientemente de quien realice el ingreso.

  1. Enviar el documento de solicitud del curso, debidamente cumplimentado en todos sus apartados, junto con el resguardo de ingreso, a

CURSO PROMOCIÓN INTERNA: promocioninterna2018.justicia@csif.es
  1. Una vez matriculado en el Curso, recibirás las claves de acceso a la Plataforma.
Información y dudas en la Sede del CSIF de tu Provincia.
En el siguiente enlace puedes consultar las direcciones:

Tramitación Turno Libre: nota mínima primera ejercicio










El Ministerio publica en su web la nota mínima para superar el primer ejercicio y las plantillas definitivas

 TRAMITACION PROCESAL Y ADMINISTRATIVA, ACCESO LIBRE, Orden JUS/1166/2017, de 24 de noviembre, (BOE de 30 de noviembre)
ACUERDO DEL TRIBUNAL CALIFICADOR ÚNICO DE 12 DE JUNIO

martes, 12 de junio de 2018

JORNADA REDUCIDA VERANO 2018

Resultado de imagen de [[["xjs.sav.es.hED5mh7iJ0A.O",5]],[["id","type","created_timestamp","last_modified_timestamp","signed_redirect_url","dominant_color_rgb","tag_info","url","title","comment","snippet","image","thumbnail","num_ratings","avg_rating","page","job"]],[["dt_fav_images"]],10000] 


CSIF os informa que, a tenor de lo dispuesto en el Boletín Oficial del Estado del 16 de Enero de 2014 que publica la  Orden JUS/2538/2013, de 27 de diciembre, por la que se modifica la Orden JUS/615/2012, de 1 de marzo, en cuanto al cómputo anual de trabajo efectivo y se aprueba el calendario laboral para el personal de la Administración de Justicia, radicado en el ámbito gestionado por el Ministerio de Justicia en cuanto a la JORNADA REDUCIDA DE VERANO del personal con jornada ordinaria solo de mañana  durante el periodo comprendido entre el 16 DE JUNIO Y EL 15 DE SEPTIEMBRE, AMBOS INCLUSIVE:

Establece una jornada intensiva de trabajo, de treinta y dos horas y treinta minutos a desarrollar de lunes a viernes entre las ocho y las quince treinta horas, siendo EL HORARIO FIJO DE OBLIGADA PRESENCIA DESDE LAS 9:00 HORAS HASTA LAS 14:30 HORAS, prestando el resto de la jornada en horario flexible.


OS DESEAMOS UNAS FELICES VACACIONES Y OS RECORDAMOS QUE ESTAMOS A VUESTRA DISPOSICIÓN TODO EL AÑO.

BOE - Prórroga de la Ley 20/2011 del Registro Civil




BOE - Prórroga de la Ley 20/2011 del Registro Civil






En el BOE de fecha 12/06/2018 se publica la prórroga hasta el 30 de junio de 2020 de la entrada en vigor de la Ley 20/2011 del Registro Civil:
«Disposición final décima. Entrada en vigor. La presente ley entrará en vigor el 30 de junio de 2020, excepto las disposiciones adicionales séptima y octava y las disposiciones finales tercera y sexta, que entrarán en vigor el día siguiente al de su publicación en el “Boletín Oficial del Estado”, y excepto los artículos 49.2 y 53 del mismo texto legal, que entrarán en vigor el día 30 de junio de 2017.
Lo dispuesto en el párrafo anterior se entiende sin perjuicio de la entrada en vigor el 15 de octubre de 2015 de los artículos 44, 45, 46, 47, 49.1 y 4, 64, 66, 67.3 y disposición adicional novena, en la redacción dada por el artículo segundo de la Ley 19/2015, de 13 de julio, de medidas de reforma administrativa en el ámbito de la Administración de Justicia y del Registro Civil. Hasta la completa entrada en vigor de esta ley, el Gobierno adoptará las medidas y los cambios normativos necesarios que afecten a la organización y funcionamiento de los Registros Civiles.»

jueves, 7 de junio de 2018

Plazas Provisionales del Concurso de Traslados 2018






Vacantes provisionales de las Comunidades Autónomas de Andalucía, Canarias, Cantabria, Cataluña, Galicia, La Rioja, Melilla, Madrid y Principado de Asturias



El Senado da luz verde a una nueva vacatio por dos años de la entrada en vigor de la Ley 20/2011 del Registro Civil




Ayer 6 de junio, el Pleno del Senado con 159 votos a favor y 97 en contra aprobó la Proposición de Ley de modificación de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de enjuiciamiento civil, en relación con la ocupación ilegal de viviendas.
La Disposición final primera de la Proposición de Ley amplia la vacatio de la entrada en vigor de la Ley del Registro Civil hasta el 30 de junio de 2020:
Disposición final primera. Se modifica la disposición final décima de la Ley 20/2011, de 21 de julio, del Registro Civil, que pasará a tener la siguiente redacción:

«Disposición final décima. Entrada en vigor.

La presente Ley entrará en vigor el 30 de junio de 2020, excepto las disposiciones adicionales séptima y octava y las disposiciones finales tercera y sexta, que entrarán en vigor el día siguiente al de su publicación en el “Boletín Oficial del Estado”, y excepto los artículos 49.2 y 53 del mismo texto legal, que entrarán en vigor el día 30 de junio de 2017. Lo dispuesto en el párrafo anterior se entiende sin perjuicio de la entrada en vigor el 15 de octubre de 2015 de los artículos 44, 45, 46, 47, 49.1 y 4, 64, 66, 67.3 y disposición adicional novena, en la redacción dada por el artículo segundo de la Ley 19/2015, de 13 de julio, de medidas de reforma administrativa en el ámbito de la Administración de Justicia y del Registro Civil. Hasta la completa entrada en vigor de esta Ley, el Gobierno adoptará las medidas y los cambios normativos necesarios que afecten a la organización y funcionamiento de los Registros Civiles.»

Disposición final segunda. Entrada en vigor.

La presente Ley entrará en vigor a los veinte días de su publicación en el «Boletín Oficial del Estado
CSIF seguirá apostando por un Registro Civil público, gratuito, dentro de la Administración de Justicia, manteniendo su actual estructura territorial y servido en exclusiva por funcionarios de justicia. En ese sentido CSIF ya se ha dirigido por escrito a la nueva Ministra de Justicia para que aborde a la mayor brevedad la reforma de la Ley 20/2011



CSIF reclama a la nueva ministra de Justicia avanzar en la equiparación retributiva entre comunidades autónomas y el refuerzo de las plantillas












La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato mayoritario en la Administración de Justicia, reclama a la nueva titular de este departamento la necesidad de avanzar en la equiparación de retribuciones entre las comunidades autónomas y reforzar las plantillas, a través de la oferta de empleo público.
En este sentido, CSIF espera la aplicación inmediata de los acuerdos suscritos con Función Pública y el Ministerio de Justicia (retribuciones, fondos adicionales, condiciones laborales, eliminación de los descuentos por baja médica, etc) y en definitiva, afrontar una revisión del régimen retributivo en los cuerpos de letrados, cuerpos generales y especiales de la Justicia.
CSIF también reivindica el mantenimiento de los destinos, en el marco de la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial y la entrada en vigor de la Ley del Registro Civil, con carácter público y dependiente de los funcionarios de Justicia.
Finalmente, desde CSIF esperamos que se apueste de manera definitiva por la modernización de la Administración de la Justicia, con medidas organizativas, implantación de las nuevas tecnologías, nuevos perfiles profesionales, redistribución de funciones y aprovechamiento del capital humano de esta Administración.

Madrid, 6 de junio de 2018

miércoles, 6 de junio de 2018

La Gerencia regulará por escrito la ubicación de consultorios de la mutualidad en las sedes judiciales








Se trata de una vieja reivindicación de los compromisarios avalados por CSIF ante el oscurantismo con el que se trataba este asunto en el pasado

 
Los consultorios de la Mugeju se encuentran únicamente en algunas capitales de provincia y, dentro de ellas, en las sedes de más concentración de funcionarios. Los compromisarios avalados por CSIF, en los últimos años, han venido pidiendo a la MUGEJU que se regule la instalación de estos consultorios, al menos en todas las capitales de provincia y, además, que se amplíen a otras sedes dentro de la capital y a otras localidades atendiendo a la número de funcionarios.
El Gerente se comprometió a trasladar un documento para alegaciones e incluso a convocar una reunión monográfica sobre esta cuestión.

Los jubilados de MUGEJU no deben pagar ni un euro más que sus homólogos de la seguridad social

Una vez más, los consejeros avalados por CSIF han vuelto a exigir la modificación de la normativa que obliga a los jubilados adscritos a MUGEJU a pagar el 30% del importe de los medicamentos, mucho más dinero del que aportan el resto de jubilados.

500.000 euros más para prestaciones de MUGEJU pendientes de la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado

Los consejeros avalados por CSIF siempre han insistido en la necesidad de aumentar el presupuesto para frenar los recortes en materia de prestaciones, recuperar las perdidas e incluso incrementar su cuantía y/ número. Estos 500.000 euros van destinados exclusivamente al incremento de partidas deficitarias como subsidio de jubilación, incapacidad temporal o la incapacidad permanente entre otras.

Sigue la problemática de los convenios rurales en localidades de menos de 20.000 habitantes

Sólo 9 CCAA han firmado el convenio de atención sanitaria de urgencia y primaria con la MUGEJU. El resto (Murcia, La Rioja, Canarias, País Vasco, Navarra, Cantabria, Aragón, Extremadura y Comunidad Valenciana) ni siquiera han contestado. Para CSIF es una grave irresponsabilidad por parte de las diferentes administraciones que obligan a los mutualistas que pagan todos los meses sus cotizaciones e impuestos a tener que afrontar el gasto que supone la atención en un centro de salud o especializado y les obliga a reclamar a la entidad médica en un trámite no siempre fácil ni rápido.
Los compromisarios avalados por CSIF han vuelto a reiterar la necesidad de que se llegue a un acuerdo para hacer realidad el derecho al acceso a la asistencia sanitaria en condiciones de igualdad de todos los españoles.
PARA MÁS INFORMACIÓN ACCEDE A LA NOTA ADJUNTA


viernes, 1 de junio de 2018

Tramitación Procesal y Administrativa, promoción interna. Relación provisional de méritos y plazo para alegaciones










Se publica en la web del Ministerio el Acuerdo del Tribunal por el que se publica la relación provisional de méritos de la fase de concurso y se abre el plazo para alegaciones para el acceso al Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa, promoción interna.

CSIF gana las elecciones sindicales en la provincia de Valencia, aumentando el número de votos y delegados









CSIF GANA LAS ELECCIONES SINDICALES EN LA PROVINCIA DE VALENCIA AUMENTANDO EL NUMERO DE VOTOS Y EL NUMERO DE DELEGADOS

GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS A TODOS Y CADA UNO DE VOSOTROS por tan alto índice de participación, porque legitima más si cabe el resultado electoral, por confiar en nosotros, y especialmente a aquellos compañeros que estando de baja, o con dificultades para poder venir a votarnos, no han dudado en ayudarnos en un día tan importante para todos.
GRACIAS POR APOYARNOS Y CONFIAR EN CSIF, en momento difíciles, de tensión, de duda, pero que siempre hemos sabido y nunca hemos dudado que estáis ahí.
PODEIS TENER LA MAS ABSOLUTA CONFIANZA DE QUE NO OS FALLAREMOS, seguiremos trabajando, y que nuestra meta no es otra que conseguir mejores condiciones para todo el colectivo de funcionarias y funcionarios judiciales
RESULTADOS 2014
RESULTADOS 2018
CSIF 7
CSIF 8
CCOO 5
CCOO 4
UGT 2
UGT 3
STAJ 6
STAJ 7
INTERSINDICAL 5
INTERSINDICAL 3
POCO MAS PODEMOS DECIR, SALVO UN ENORME

MUCHAS GRACIAS A TODOS 

jueves, 31 de mayo de 2018

PUBLICADAS EN LA WEB DEL MINISTERIO LAS PLANTILLAS OFICIALES EXAMEN AUXILIO JUDICIAL










El Ministerio publica en su web el acuerdo del Tribunal Calificador único por el que se hacen públicas las plantillas oficiales de los ejercicios de las pruebas de acceso al Cuerpo de Auxilio Judicial celebrados el pasado sábado 26 de mayo.
Seguimiento convocatoria

viernes, 25 de mayo de 2018

DISTRIBUCION OPOSITORES EXAMEN AUXILIO JUDICIAL SEDE ILLES BALEARS MAÑANA SÁBADO 26 DE MAYO










PUBLICADA EN LA WEB DEL MINISTERIO DISTRIBUCIÓN OPOSITORES ILLES BALEARS EXAMEN AUXILIO JUDICIAL MAÑANA 26 DE MAYO A LAS 10’00  EN UNIVERSITAT DE LES ILLES BALEARS EDIFICIO GUILLEM CIFRE DE COLONYA



Distribución de opositores por aulas:

PARA VER LA DISTRIBUCIÓN PINCHA AQUI

miércoles, 16 de mayo de 2018

PUBLICACIÓN EN LA PAGINA WEB DEL MINISTERIO CONVOCATORIA BOLSA INTERINOS ILLES BALEARS





Bolsa de Interinos Illes Balears 2018

                                   Resolución de 4 de mayo de 2018, de la Gerencia Territorial de Justicia de las Illes Balears por la que se realiza la convocatoria para la constitución de bolsas de trabajo de funcionarios interinos de los cuerpos al servicio de la Administración de Justicia
Documentos asociados

Ámbito territorial: Illes Balears

Instancia:

Fecha de inicio de presentación de instancias:
7 de mayo de 2018
Fecha de fin de presentación de instancias:
26 de mayo de 2018