Si eres opositor, pincha en el siguiente enlace:

https://elblogdepatriciaisrael.com/


jueves, 21 de noviembre de 2019

Gestión Procesal y Adm. listado de aspirantes a los que se les concede el cambio de examen.

Orden JUS/764/2019, de 10 de julio (BOE de 15)
Acceso libre
19 de Noviembre de 2019
Tal y como se indicó en la nota publicada el pasado jueves 14 de noviembre, se publica listado de ampliación de aspirantes a los que se concede el cambio de sede de examen en los ámbitos: Ministerio de Justicia, Asturias y Navarra.
Únicamente se admite el cambio a dichos aspirantes, que se suman a los ya recogidos en la Orden JUS/1117/2019, de 8 de noviembre, al haber realizado correctamente el procedimiento de cambios de sedes creadas con posterioridad a la publicación de la Orden JUS/989/2019, de 23 de septiembre.
Documentos asociados

INTCF, concurso especifico de Facultativos y del Cuerpo de Gestión Procesal en la Comunidad de Madrid.

19 de Noviembre de 2019

Cuerpo de Facultativos del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses y de Médicos Forenses

  • Resolución de 7 de noviembre de 2019, de la Dirección General de Recursos Humanos y Relaciones con la Administración de Justicia, de la Consejería de Justicia, Interior y Víctimas, por la que se convoca concurso específico para la provisión de puestos de trabajo singularizados en el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Madrid.
Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa y Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia
  • Resolución de 31 de octubre de 2019, de la Dirección General de Recursos Humanos y Relaciones con la Administración de Justicia, de la Consejería de Justicia, Interior y Víctimas, por la que se convoca concurso específico para la provisión de puestos de trabajo singularizados en el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Madrid.

Manifiesto 25-N. De tu lado, A TU LADO

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
18 de Noviembre de 2019


La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, se suma al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Desde nuestra responsabilidad y nuestra independencia, animamos a trabajadores y trabajadoras a que participen en esta jornada reivindicativa para sumar esfuerzos, reforzar y ampliar la conciencia colectiva frente a esta lacra social.
En CSIF afrontamos esta jornada con preocupación. El bloqueo político e institucional de los últimos meses también ha afectado a la lucha contra la violencia de género: congelación de recursos, prórrogas presupuestarias, y freno a las políticas.
Los temas relacionados con la violencia de género se han apartado durante este tiempo de la agenda política de fondo (el Pacto de Estado en el Congreso lleva igualmente paralizado más de dos años por la coyuntura política), salvo por momentos coyunturales marcados por casos dramáticos de asesinatos, agresiones y sentencias que reflejan los medios de comunicación.
Asimismo, asistimos con preocupación a la ruptura del consenso en el debate político que afecta tanto a la definición en sí misma de la violencia de género, como a su origen o a las herramientas para combatirla. La violencia machista no se puede cuestionar ni relativizar.
Mientras tanto, el número de mujeres afectadas por esta lacra sigue avanzando: por desgracia, más de 50 mujeres han sido asesinadas en lo que va de año (más de 1.000 desde que se empezaron a contabilizar en 2003), alcanzando las condenas un máximo histórico (el 70,45 por ciento de las sentencias con cerca de 35.000 condenas en 2018) y decenas de miles de órdenes de protección.
La Fiscalía ha alertado del fenómeno de las ‘manadas’ y del aumento de la violencia de género entre jóvenes y adolescentes, que vincula al consumo de pornografía en Internet y el uso indebido de las redes sociales.
Por todo ello, CSIF considera urgente rearmar el pacto de Estado, analizar la situación y desarrollar medidas valientes para estrechar el cerco sobre los maltratadores, también en el ámbito laboral.
Por eso reclamamos:
  • Diseñar una estrategia para detectar dentro del ámbito laboral, tanto en el sector privado como en las administraciones públicas, posibles víctimas de violencia de género, con el desarrollo de la figura del delegado/a sindical especializada en Igualdad y Violencia de Género. Según un estudio de CSIF, las mujeres conviven a diario con situaciones machistas en el trabajo, como ejemplo, un 9 por ciento recibe ‘whatsapp’ con contenido sexual.

  • Relanzar el Pacto de Estado y un pacto social, en el marco del Convenio de Estambul, para combatir las posiciones que relativizan el origen y el alcance de la violencia de género.

  • Dotar cuanto antes de financiación adecuada a las políticas de Igualdad y lucha contra la violencia de género.

La puesta en marcha del pacto de Estado también supone activar medidas incorporadas por CSIF como:

- Cuotas de reserva en las Administraciones Públicas para las mujeres víctimas de violencia de género.

- Protocolo de Movilidad sin menoscabo de sueldo y promoción profesional en todas las Administraciones Públicas, así como incorporar los datos de movilidad de mujeres maltratadas a la Estadística Nacional.

- Impulsar la negociación de los Convenios Colectivos y Planes de Igualdad para el desarrollo de los derechos laborales de las víctimas de violencia machista.

- Incorporar el enfoque de la discapacidad.

- Elaborar materiales informativos para madres y padres para detectar la violencia de género de la que pueden ser víctimas o partícipes sus hijas o hijos adolescentes.

- Reforzar la asistencia jurídica a las mujeres víctimas antes, durante y después de todo el proceso judicial.

Ficheros Adjuntos: 

Comision de Servicios en Sevilla

Se podrá solicitar hasta el proximo día 22 de noviembre.
18 de Noviembre de 2019
Se ha publicado en el Portal Adriano convocatoria de sustitución horizontal y subsidiariamente por sustitución vertical de dos plazas:
  • Gestión Procesal: Juzgado de Primera Instancia nº3 de Sevilla.
  • Tramitación Procesal: Instruccion nº 2 de Sevilla
Ambas para cubrir liberaciones sindicales.
Se adjunta enlace a la resolución
http://www.juntadeandalucia.es/justicia/portal/adriano/secretariageneral/sevilla/.content/recursosexternos/Doc007-15-11-19.pdf

Aquí podrás descargarte el modelo de solicitud.

lunes, 18 de noviembre de 2019

PUBLICADAS EN LA PAGINA WEB LISTADOS PROVISIONALES ADMITIDOS Y EXCLUIDOS TRAMITACION PROCESAL Y ADMINISTRATIVA, ACCESO LIBRE, Orden JUS/903/2019, de 9 de agosto (BOE de 31)


Orden JUS/1124/2019, de 12 de noviembre, por la que se aprueba la relación provisional de admitidos y excluidos en el proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, al Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administ

18 de noviembre de 2019
Documentos asociados

Publicadas las listas provisionales de admitidos y excluidos de Tramitación Procesal y Administrativa turno libre

CSIF pondrá a disposición de los interesados un modelo de alegaciones
16 de Noviembre de 2019
 
 
 
Tal y como había anunciado CSIF el Ministerio publica en el BOE la Orden JUS/1124/2019, de 12 de noviembre, por la que se aprueba la relación provisional de admitidos y excluidos en el proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, al Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, convocado por Orden JUS/903/2019, de 9 de agosto
Se abre un plazo de 10 días hábiles siguientes al de publicación de la orden para alegaciones.

Se aprueba la creación de tres nuevas sedes de examen para los ámbitos de Asturias- Oviedo, Aragón- Zaragoza y Navarra-Pamplona. CSIF ha vuelto a reiterar la petición de que haya una sede, como mínimo, en cada sede de TSJ de los ámbitos que oferten plazas.

La fecha del primer examen se confirma: 15 de diciembre. La hora del llamamiento y los lugares de examen se publicarán junto con las listas definitivas.

Accede al BOE en este enlace

Conforme a lo establecido en esta orden, el Ministerio publicará las listas completas certificadas en su web (en el momento de publicar esta noticia no aparecen esos listados en la web del Ministerio aunque probablemente se publiquen el lunes coincidiendo con el inicio del plazo de alegaciones).
Instancias por ámbito y ratio
Ficheros Adjuntos: 

Publicación Prórroga del concierto asistencia sanitaria de Mugeju

En BOE de 18 de noviembre se publica la Resolución de 24 de octubre de 2019, de la Mutualidad General Judicial, por
la que se publica la prórroga para 2020 del concierto para la asistencia sanitaria de beneficiarios y la relación de entidades de seguros que han
suscrito la misma.
18 de Noviembre de 2019


Mutualidad General Judicial. Asistencia sanitaria
  • Resolución de 24 de octubre de 2019, de la Mutualidad General Judicial, por la que se publica la prórroga para 2020 del concierto para la asistencia sanitaria de beneficiarios y la relación de entidades de seguros que han suscrito la misma.

Refuerzos ámbito Ministerio

El Ministerio renovará por tres meses todos los refuerzos existentes en su ámbito que finalizan el 30 de noviembre
15 de Noviembre de 2019
En la reunión de la Mesa de negociación cuya convocatoria os anunciamos hace unos días el Ministerio informó de lo siguiente:
  • En cumplimiento del acuerdo de 18 de diciembre de 2015 firmado por CSIF y el resto de organizaciones sindicales del ámbito de competencia del Ministerio de Justicia y del mandato del artículo 489 de la LOPJ, el Ministerio va a proceder a la conversión de todos los refuerzos existentes con más de tres años de duración, es decir, anteriores a 31 de diciembre de 2017.
  • La conversión tendrá efectos 1 de marzo de 2020.
  • Conforme a lo establecido en la normativa vigente, el Ministerio se compromete a que todas esas plazas se ofertarán en el concurso de traslados del año 2020 junto a las plazas que se hayan creado con motivo de la puesta en marcha de nuevos Juzgados a 31 de diciembre de 2019. (Juzgado de lo Social nº 5 de Valladolid y Juzgado de Primera Instancia e Intrucción nº 5 de Plasencia).
  • A requerimiento de CSIF, el Ministerio ofertará las plazas de los órgnanos judiciales de nueva creación a comisión de servicios para que puedan ser ocupadas por titulares en tanto no se resuelva el concurso de traslados

viernes, 15 de noviembre de 2019

Oposiciones Gestión turno libre, cambio de sedes de examen

Orden JUS/764/2019, de 10 de julio (BOE de 15)
15 de Noviembre de 2019

Nota cambios de sedes

En atención a las solicitudes presentadas respecto al procedimiento de cambio de sede, abierto hasta el día 17 de octubre conforme a los requisitos publicados en nota aneja en esta web, para los ámbitos "Ministerio de Justicia", "Asturias" y "Navarra"; se comunica lo siguiente:
Rogamos a aquellos aspirantes que solicitaron en plazo el cambio de sede (no de ámbito) que remitan al email de "Procesos Selectivos" el correo enviado para solicitar el cambio de sede y poder realizar así las comprobaciones precisas con mayor agilidad.
En atención a las llamadas y consultas masivas, les informamos que en caso de haber realizado correctamente el procedimiento de cambio de sede, los aspirantes se examinarán en la sede solicitada, si bien el Área de Selección publicará un listado con los errores detectados el lunes día 18 de noviembre.

ULTIMA HORA PROCESOS SELECTIVOS

14 de Noviembre de 2019
 
 
 


Tramitación procesal y administrativa libre

En los próximos días se publicarán los listados provisionales de admitidos y excluidos. Es muy probable que se publiquen el próximo sábado 16 de noviembre. El Ministerio mantiene la fecha del 15 de diciembre para la realización del primer examen.
CSIF ha requerido por escrito al Ministerio que solicite al Tribunal Calificador Único los criterios de corrección del ejercicio de Word. El Ministerio anuncia que se harán públicos el mismo día 15 de diciembre puesto que el examen de Word no se realizará hasta finales de enero o principios de febrero.

Gestión procesal y administrativa libre
Hoy día 14 de noviembre se han publicado los listados definitivos de admitidos y excluidos, las sedes de examen por ámbitos territoriales, la lista de aspirantes que se examinan en las nuevas sedes y hora de llamamiento a los opositores. Toda la información está en el BOE y en la web del Ministerio. En relación a esta lista de aspirantes por sedes, ante las quejas e incidencias que los propios aspirantes individualmente o a través de CSIF han presentado el Ministerio ha publicado la siguiente nota. En ella se informa que
“… aquellos aspirantes que solicitaron en plazo el cambio de sede (no de ámbito) que remitan al email de "Procesos Selectivos" el correo enviado para solicitar el cambio de sede y poder realizar así las comprobaciones precisas con mayor agilidad. En atención a las llamadas y consultas masivas, les informamos que en caso de haber realizado correctamente el procedimiento de cambio de sede, los aspirantes se examinarán en la sede solicitada, si bien el Área de Selección publicará un listado con los errores detectados el lunes día 18 de noviembre.”
Quienes no se encuentren en esa lista aun cuando optaran por ámbitos con una de esas sedes y quienes optan por plazas de ámbitos que no tienen sede se examinarán en Madrid en las facultades reservadas por el Ministerio de Justicia para su ámbito, pero en aulas distintas a las del ámbito Ministerio que se anunciarán en la propia sede de examen.

En relación con el tercer ejercicio de Gestión, CSIF ha presentado un escrito solicitando que se publiquen los criterios de corrección de este ejercicio que establezca el Tribunal.

Auxilio Judicial

CSIF ha recordado al Ministerio su compromiso de publicar la convocatoria en la segunda mitad de noviembre. No obstante, el Ministerio reconociendo ese compromiso aduce problemas de gestión de los procesos selectivos para anunciar que la convocatoria se retrasa hasta finales del mes de diciembre por lo que el examen no se espera hasta febrero o marzo del año 2020.

Procesos de promoción interna

CSIF ha preguntado al Ministerio por el estado de la tramitación de estos procesos dado el tiempo que ha transcurrido desde que se presentaron los méritos sin haber tenido noticia alguna. El Ministerio, ante este requerimiento, informa que las listas de méritos baremadas no se publicarán hasta finales de enero como mínimo siendo muy probable que se publiquen en febrero.

Oferta de empleo público 2019

A la vista del estado de tramitación de las OEP 2017-2018 y la necesidad de incorporar al concurso de traslados 2020 de un buen número de plazas que se van a crear en los próximos meses, el Ministerio maneja finales de 2020 para la publicación de las convocatorias de la OEP 2019.

jueves, 14 de noviembre de 2019

Tramitación turno libre, fecha publicación listado provisional de admitidos/excluidos.

14 de Noviembre de 2019
El Ministerio informa que los listados provisionales de admitidos y excluidos del Cuerpo de Tramitación turno libre se publicarán en el BOE el próximo día 16 de noviembre (sábado).

HORA DE LLAMAMIENTO, oposiciones de Gestión turno libre.

Orden JUS/764/2019, de 10 de julio (BOE de 15)
14 de Noviembre de 2019
 
 
 
 
CSIF INFORMA, tras las reclamaciones efectuadas esta mañana se ha procedido por parte del Ministerio a informar.

Por acuerdo del Tribunal Calificador Único del proceso selectivo para el acceso al Cuerpo de Gestión Procesal Administrativa, turno libre (convocado por Orden JUS/764/2019, de 10 de julio), se comunica que a los efectos de acordar la concesión de medios o tiempo adicionales para la realización de los ejercicios de los que consta esta convocatoria, sólo se tendrán en cuenta aquellas solicitudes que hayan incluido la documentación a la que se hace referencia en la Base 5.5 de la mencionada Convocatoria.

Igualmente, informa el Tribunal Calificador Único que los LLAMAMIENTOS comenzarán a las 10:00 h, hora peninsular (9:00 h en Canarias).

CUERPO DE GESTION, relación definitiva de admitidos y excluidos para el ingreso por el sistema de acceso libre y sedes de examen.

Orden JUS/1117/2019, de 8 de noviembre, por la que se aprueba la relación definitiva de admitidos y excluidos del proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, convocado por Orden JUS/764/2019, de 10 de julio.
 
 
14 de Noviembre de 2019
Como informo CSIF en el día de ayer, el Ministerio ha procedido a públicar la lista definitiva de admitidos y excluidos, así como las sedes de examen.


Última hora procesos selectivos

13 de Noviembre de 2019


El MInisterio informa a CSIF que la publicación de los listados definitivos de admitidos/excluidos de Gestión turno libre está prevista para mañana. Junto al listado se concretarán las sedes de examen para cada ámbito territorial. Se han presentado unas 20.000 instancias en total para el Cuerpo de Gestión. No habrá ampliación a más sedes de las que ya se han publicado.
En relación con las listas provisionales de Tramitación el Ministerio espera estar en disposición de publicarlas el viernes de esta semana; o bien a la semana que viene. Unas 40.000 instancias son las que se han registrado en el Ministerio de Justicia para las pruebas de este Cuerpo. Es posible que haya alguna sede más que se añada a las que ya se han publicado para Gestión. Los aspirantes que optan a las plazas de Aragón podrían tener sede en Zaragoza para este Cuerpo aunque habrá que esperar a la confirmación definitiva.
En cuanto a Auxilio Judicial la convocatoria se va a demorar unos días más teniendo prevista la publicación para finales de este mes

martes, 12 de noviembre de 2019

CSIF exige al Ministerio que la Negociación sobre los Juzgados de Clausulas Suelo no se haga de espaldas a los Trabajadores

12 de Noviembre de 2019
El Consejo General del Poder Judicial, el Ministerio de Justicia y las Comunidades Autónomas coinciden en la necesidad de prorrogar el plan de urgencia adoptado en 2017

Desde su puesta en funcionamiento se han presentado 79.984 demandas, 32.837 corresponden al año 2017, 32.193 al 2018 y 14.918 hasta el 31 de octubre del 2019. De la totalidad de las demandas presentadas se han resuelto 16.694 procedimientos

CSIF, como sindicato mayoritario en la Administración de Justicia exigirá al Ministerio que se oiga su voz con carácter previo a cualquier decisión que se pueda adoptar en relación con los Juzgados de Clausulas suelo
 .
En la actualidad, GRACIAS AL ESFUERZO de los Funcionarios de Justicia que prestan su servicio en esos órganos, se ha conseguido resolver casi la mitad de las demandas ingresadas. Sin embargo, es muy posible que se puedan producir importantes repuntes de la carga de trabajo de esos Juzgados, si el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, como parece probable falla a favor de los consumidores respecto a la nulidad del IRPH.

Si a ello le sumamos que aún se mantienen casos de saturación preocupantes, para CSIF es necesario que se aborde el problema escuchando a todos los operadores jurídicos, sin que se pueda dar la espalda a los Funcionarios de Justicia.

CSIF va a demandar al Ministerio Y Comunidades Autónomas con competencias que se informe de manera puntual y transparente de la situación en que se encuentran los citados órganos y sobre su mantenimiento como órganos especializados.

Para CSIF, en la actualidad, las plantillas no están suficientemente dotadas. Hay casos en los que 36 funcionarios deben dar servicio hasta a 10 Jueces. Ello supone un ratio de funcionarios excesivamente bajo si tenemos en cuenta el número de asuntos que entran en esos Juzgados.

CSIF considera necesario que en aquellas provincias en que se mantengan los citados Juzgados, se deben reforzar las plantillas. En estos momentos, hay Juzgados que según cifras del propio CGPJ tardan en admitir a trámite hasta 814 días. El Ministerio y las Comunidades Autónomas transferidas, no pueden ser ajenas a esa cuestión, que en ningún caso puede ser achacable a los Funcionarios que prestan sus servicios en los Juzgados de Clausulas suelo. Se debe garantizar un servicio público de calidad.

Además, el Ministerio debe ser consciente de que los procedimientos no finalizan cuando se dicta Sentencia en primera Instancia, muy al contrario, las entidades bancarias en muchas ocasiones están agotando los distintos recursos y esperan al trámite de ejecución de sentencia para dar cumplimiento a los pronunciamientos de los Jueces. Es por ello, por lo que desde CSIF vamos a reclamar, que se establezca un plan de refuerzo o de mantenimiento de los ya existentes en los citados órganos para el caso de que desaparezca la competencia excluyente tanto en cuanto no finalicen las posibles ejecuciones pendientes en materia de cláusulas suelo.

CSIF, primer sindicato de la Administración de Justicia y en las Administraciones Públicas, se pone a disposición de operadores jurídicos y económicos implicados en el asunto para avanzar en la búsqueda de soluciones que permitan garantizar el “derecho a una justicia ágil” a los ciudadanos, garantizando los derechos de los trabajadores. 

Ficheros Adjuntos: 

Letrados de la Administración de Justicia: turno libre

Orden JUS/402/2019, de 19 de marzo. (BOE de 8 de abril de 2019)
12 de Noviembre de 2019
 
 
 

CSIF INFORMA: se ha publicado en la web del Ministerio la Orden de 7 de noviembre de 2019, que rectifica la Orden JUS/781/2019, de 19 de julio, por la que se aprueban las listas definitivas de admitidos y excluidos al proceso selectivo para ingreso en el Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia.

 

 

12 de noviembre de 2019
 
Documentos asociados

MUGEJU: Campaña de Vacunación contra la Gripe

12 de Noviembre de 2019
Se ha publicado en la web de la MUGEJU la campaña de vacunación contra la gripe 2019-2020.Como en años anteriores, la campaña va destinada a los grupos de riesgo que determinan las autoridades sanitarias competentes en cada Comunidad Autónoma y el INGESA en Ceuta y Melilla.

ACCESO A LA VACUNACIÓN

MUTUALISTAS Y BENEFICIARIOS ADSCRITOS A LOS SISTEMAS PÚBLICOS DE SALUD DE LAS CCAA O AL INGESA

Deberán dirigirse a su médico de atención primaria o pediatra que le informará si forma o no parte de los grupos de riesgo y, en su caso, del procedimiento para la administración de la vacuna.

MUTUALISTAS Y BENEFICIARIOS ADSCRITOS A LAS ENTIDADES MÉDICAS (EEMM)
La campaña de vacunación frente a la gripe está incluida en el concierto de asistencia sanitaria por lo que debe ser cubierta por la Entidad Médica.

Los grupos de riesgos son de los mismos que determinen las autoridades sanitarias competentes en cada Comunidad Autónoma y el INGESA.

En los supuestos de mutualistas adscritos a una Entidad Médica, esta deberá gestionar la forma en que va a hacer efectiva esta vacunación, con sus medios o con los medios concertados de que disponga.

El mutualista debe contactar con la Entidad Médica a través del teléfono de información que consta en su tarjeta, para que se le indique, en su caso, el procedimiento a seguir para la administración de la vacuna.

En esta campaña de vacunación, ninguna de las vacunas antigripales disponibles en las oficinas de farmacia son financiadas por el Sistema Nacional de Salud ni por MUGEJU, por lo que no pueden prescribirse en recetas oficiales de MUGEJU, para su dispensación en las oficinas de farmacias con cargo a la Mutualidad.


Puede obtener más información en los siguientes enlaces:

Información de la campaña de vacunación frente a la gripe del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social

Becas

12 de Noviembre de 2019

CSIF INFORMA:

Tribunal Consitucional, Becas:
  • Resolución de 6 de noviembre de 2019, de la Secretaría General del Tribunal Constitucional, por la que se conceden becas de formación relacionadas con la investigación y tratamiento de la doctrina constitucional.

lunes, 11 de noviembre de 2019

Ceuta, Bolsa de interinos de los Cuerpos de Gestión, Tramitación, Auxilio y Médicos Forenses

En cumplimiento de lo previsto en los artículos 3.2 y 4 de la ORDEN JUS/2296/2005, de 12 de julio, sobre selección, propuesta y nombramiento de funcionarios interinos para cubrir puestos de funcionarios de los cuerpos al servicio de
la Administración de Justicia (B.O.E. 16 de julio de 2005),
 
11 de Noviembre de 2019

CSIF INFORMA: Se convoca a todas aquellas personas interesadas en ser incluidas en algunas de las bolsas de trabajo de esta Gerencia Territorial de Justicia en el ámbito territorial de la Ciudad Autónoma de Ceuta a presentar sus solicitudes en los siguientes términos que se indican.

viernes, 8 de noviembre de 2019

Concurso de traslados: listas provisionales de adjudicación de plazas

07 de Noviembre de 2019

A requerimiento de CSIF el Ministerio acaba de remitir correo electrónico con el siguiente contenido:

Buenos días
Se ha colgado en la página web del Ministerio la fecha prevista de resolución provisional del concurso de traslados ordinario de Gestión, Tramitación y Auxilio de 2019, que será para la segunda quincena de noviembre.
Un saludo.

Enlace a la nota del Ministerio sobre el concurso de traslados