CSIF INFORMA: publicada en la web del Ministerio la oferta comisiones de servicio 03/2020 Gestión, Tramitación y Auxilio
CSIF INFORMA: publicada en la web del Ministerio la oferta comisiones de servicio 03/2020 Gestión, Tramitación y Auxilio
Ante la incidencias que nos están planteando algunos opositores, que por diversas circunstancias no disponen del Código de 13 dígitos del modelo 790 de la inscripción en el proceso selectivo, y que el mismo tampoco está disponible en el apartado “Mis inscripciones” de la página de Inscripción de Pruebas Selectivas.
Siendo este Código uno de los requisitos para registrarse en la aplicación de méritos implementada por el Ministerio de Justicia, y haber comenzado el computo del plazo para subir los méritos, es por lo que CSIF ha contactado de inmediato con el Ministerio de Justicia para ponerlo en su conocimiento y se buscará una alternativa, ante lo cual se nos ha informado y facilitado una dirección de correo electronico en la que se puede solicitar el Código de 13 digitos, y que es la siguiente:
turnolibre_tramitacionprocesal_tcu@mjusticia.es
Tenemos constancia, que dicha petición ya se ha realizado por algún opositor que se encontraba en las circunstancias anteriormente descritas, habiéndose recibido inmediata respuesta a su petición y por tanto el Código requerido.
⇒ IMPORTANTE: Os recordamos que en programa una vez se accede al mismo se recoge que los documentos se deberan adjuntar en formato pdf (un archivo pdf por cada curso, que incluya todas las páginas del mismo) y con un tamaño de inferior a 5MB
CSIF no puede estar de acuerdo con que queden al margen la definición de específicos diferenciados para los puestos singularizados.
La MUGEJU tampoco ha sido capaz de explicar por qué deja 15 puestos singularizados a los que se les podría aplicar el mismo criterio que ha servido para que aceptara la transformación en genéricos de los 48 puestos que inicialmente eran singularizados y que ahora se convierten en genéricos.
Por otro lado, la conversión de muchas plazas en genéricas se ha hecho degradando la denominación que inicialmente se les había dado de Jefaturas y que ahora pasan a ser simples gestores y tramitadores de apoyo. Cabe preguntarse si eso es lo que valen los funcionarios de Justicia para la MUGEJU y para el Ministerio de Justicia que un día los denomina jefes y otro, los degrada a funcionarios rasos para evitar la obligación de pagar un complemento específico más alto.
Este cambio de denominación impide un principio de promoción profesional o carrera dentro de la mutualidad para el personal de Justicia allí destinado y elimina la posibilidad de que un mayor número de funcionarios/as pudieran beneficiarse de una negociación de específicos para puestos singularizados.
En realidad, los puestos singularizados que había en la penúltima propuesta de la MUGEJU sólo tenían en su descripción una valoración de méritos lo que no impedía que quien no tuviera esos méritos pudiera acceder a ese puesto de trabajo. Lo dice la ley pero, es que además, en la NOJ son muchas las plazas singularizadas en las que sólo se evalúan méritos que se cubren y se han cubierto por escalafón tal y como se cubre una plaza genérica. No es cierto pues, que la calificación dej singularizado impida que todo el mundo pueda acceder a ese puesto de trabajo..
Por el contrario, la eliminación de plazas singularizadas con méritos dificulta el desarrollo de las unidades administrativas e impide que Gestores, Tramitadores y Auxilios con formaciones diversas a la estrictamente jurídica (con conocimientos en economía, informática etc…), puedan acceder a puestos de trabajo distintos a los estrictamente judiciales dentro de la Administración de Justicia.
Además, la MUGEJU vuelve a dejar en la estacada a los funcionarios de La Rioja al no incrementar la rpt con, al menos un puesto de funcionario y deja a esa Comunidad autónoma como la única sin personal fijo de la mutualidad en perjuicio de todos los mutualistas. Ni tampoco, se ha querido entrar en la reconfiguración de la rpt de las CCAA insulares o de las peculiaridades de Ceuta y Melilla.
La MUGEJU tampoco ha querido abordar el tema del personal colaborador que si bien no son personal de rpt de la MUGEJU prestan un importante servicio a los mutualistas allá donde no hay oficina. Ni tampoco se ha querido entrar en el trabajo que se realiza en las delegaciones por un personal que, en las CCAA transferidas son el peor pagado de la Comunidad autónoma respectiva.
Tampoco se ha querido entrar a fondo en el tema de las gratificaciones ni en las productividades salvo un compromiso verbal del Gerente de revisar ese asunto, aunque dejando claro que las primeras, las que se han repartido de forma opaca en los últimos años dependen de otros órganos del Ministerio. Frente al mantra de la Administración de que no hay dinero, la realidad de los últimos años demuestra que sí lo hay.
Con todo, el trabajo de CSIF durante la negociación ha servido para:
CSIF va a seguir defendiendo los intereses de los mutualistas, por este motivo tenemos recurrido el infame Real Decreto de estructura de la MUGEJU eliminó todo atisbo de representatividad en la designación de los órganos de control callando la voz de los mutualistas y con el aval de dos sindicatos que se mantienen en el Consejo General.
Se publica el Acuerdo del TCU de Tramitación libre sobre el incio de la fase de concurso y publicación de los aprobados de la fase de oposición así como las instrucciones de participación en la fase de concurso
Acuerdo del Tribunal Calificador Único, por el que se da inicio a la fase de concurso establecida en el Anexo I-B de la convocatoria de las oposiciones al Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa, turno libre. Se publica, por sedes de examen, la relación de aprobados de la fase de oposición; igualmente el Manual de Instrucciones para la presentación de los méritos del apartado B del Anexo I-B, y el enlace que les llevará al asistente para la aportación telemática de dichos méritos.
Acceso al portal de presentación de méritos
Documentación adicional: Acuerdo, manual de instrucciones y aprobados por sede de examen.
En la reunión celebrada , CSIF preguntó a los representantes del Ministerio de Justicia sobre el estado de los diferentes procesos selectivos.
En relación con Tramitación Turno libre apertura de la fase de concurso.
En relación con Gestión turno libre, ante la falta de información, CSIF se ha dirigido por escrito al Ministerio y al propio TCU exigiendo:
Para CSIF el derecho a la información sobre el estado del proceso selectivo se asimila al que tenemos todos los ciudadanos en relación con la situación de los expedientes que se tramitan por nuestras solicitudes prestantadas ante una administración pública y tras 14 días de la publicación parcial de las calificaciones del tercer ejercicio, los opositores de cataluña tienen derecho, como mínimo, a saber cual es la situación de la corrección de sus ejercicios y la fecha prevista de finalización.
En relación con Auxilio Judicial, el Ministerio sigue trabajando para tener todo listo de cara a la realización del examen el 12 de diciembre aunque sigue estando atento a la evolución de la situación sanitaria que será la que determine si el examen se puede celebrar o no dicho examen. CSIF ha insistido en la necesidad de que se informe a los opositores sobre la situación de este proceso selectivo, especialmente, por las circunstancias por las que estamos atravesando en estos momentos en nuestro país.
Escrito presentado junto con el justificante de presentación.
CSIF JUSTICIA INFORMA:
BOLSAS DE JUSTICIA - PAIS VASCO: Publicada la relación Provisional de Admitidos y Excluidos.
Reclamación: hasta 29/10/2020
CSIF, pondrá a disposición de todos/as los interesados, a través de su página web, escrito de alegaciones y reclamación, por:
NO HABER PERMITIDO a las personas que estaban dentro y a las que han solicitado entrar, aportar sus méritos para llevar a cabo la actualización de las bolsas de conformidad con los criterios de baremación que actualmente existen, según la Orden de 16 de septiembre de 2010, de la Consejera de Justicia y Administración Pública.
CSIF recurrirá a los Tribunales
El Ministerio de Justicia publica en su web la siguiente nota:
A efectos informativos, se publica la relación de instancias que han sido grabadas en el asistente de inscripción, de los tres modelos V1-V2 y V3, ordenada alfabéticamente, relativa al concurso de traslados ordinario entre funcionarios de los Cuerpos de Gestión, Tramitación y Auxilio de la Administración de Justicia de 2020.
INSTANCIAS PRESENTADAS CONCURSO 2020
Seguimiento de la convocatoria
Para proceder a comunicarse con el área de concurso se podrá hacer a traves del correo