Si eres opositor, pincha en el siguiente enlace:

https://elblogdepatriciaisrael.com/


miércoles, 4 de agosto de 2021

GESTION PA, TURNO LIBRE, ADJUDICACIÓN DESTINOS ÁMBITO TERRITORIAL MINISTERIO

 3 de Agosto de 2021


Publicado en la página WEB del Ministerio de Justicia, el siguiente:

GESTION PA, TURNO LIBRE, ADJUDICACIÓN DESTINOS

3 de agosto de 2021
​Se adjunta como Anexo I la adjudicación de destinos del Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa, turno libre, correspondiente a las oposiciones convocadas por Orden JUS/764/2019, de 10 de julio.
La Orden de adjudicación se publicará en el Boletín Oficial del Estado en fecha que se comunicará oportunamente.

Documentos Asociados

martes, 3 de agosto de 2021

Guía informativa: CSIF te ayuda en la tramitación de la documentación y elección de plazas de Tramitación turno libre*

 Desde CSIF felicitamos a todos los aspirantes aprobados en el turno libre del Cuerpo de Tramitación procesal y Administrativa. Ya quedan sólo unos pocos pasos para ingresar formalmente en el Cuerpo.

- * *ESTA GUÍA ES MERAMENTE INFORMATIVA Y CARECE DE VALIDEZ JURÍDICA QUE SÓLO TIENEN LAS ÓRDENES Y RESOLUCIONES PUBLICADAS EN EL BOE DE HOY 29/07/2021

30 de Julio de 2021

He aprobado la oposición, ¿qué debo hacer?

Las órdenes y resoluciones publicadas hoy en el BOE fijan dos trámites distintos, dirigidos a Administraciones distintas y en plazos distintos.

  1. Presentación de documentación a efectos de nombramiento como funcionario de carrera.

La Orden JUS/817/2021 de 15 de julio por la que se publica la relación de aprobados es de aplicación a todos los aspirantes que figuran en esa relación con independencia del ámbito por el que hayan obtenido plaza y conforme a las instrucciones establecidas en esta orden.

  1. ¿Qué debo presentar?

  1. escrito dirigido al Ministerio de Justicia en el que figure: (en la web te facilitamos un modelo)

  1. apellidos y nombre, número de documento nacional de identidad
  2. cuerpo al que se accede
  3. ámbito territorial por el que se ha obtenido destino
  4. número de orden obtenido
  5. teléfono y correo electrónico de contacto.

CSIF recomienda que en este escrito se haga constar la documentación que se adjunta.

  1. A este escrito se acompañará:

  1. el anexo II de solicitud de destinos conforme las instrucciones de la orden o resolución del ámbito por el que se haya aprobado el proceso selectivo.
  2. declaración jurada de no hallarse comprendido en causa de incompatibilidad (Anexo I de la Orden JUS/817/2021 y en word lo puedes encontrar en la web de CSIF)

  1. certificado de compatibilidad funcional (sólo los que accedan por el turno de discapacitados)

  1. y para los que NO autorizaron la consulta de datos de oficio:
    1. copia del DNI
    2. título académico.

En el supuesto de titulaciones obtenidas en el extranjero, deberá presentarse copia auténtica de la documentación que acredite su homologación, o en su caso, del correspondiente certificado de equivalencia.

  1. Plazo de presentación.- 20 días hábiles desde el de publicación de la Orden citada en el BOE. El mes de agosto se ha habilitado para realizar este trámite. (en aplicación del articulo 23 del RD 1451/2005)

  1. Presentación de la instancia con la elección de destinos.

Cada aspirante debe seguir las instrucciones de presentación que se establecen en la orden o resolución correspondiente al ámbito por el que ha aprobado el proceso selectivo.

  1. Escrito dirigido a la Administración (Ministerio o comunidad autónoma) en la que se ha aprobado el proceso selectivo.

El modelo figura en el Anexo II de la resolución u orden correspondiente (ver la dirección y forma de presentación en la orden o resolución correspondiente).

  1. País Vasco
  2. Cataluña
  3. Andalucía
  4. Asturias
  5. Cantabria
  6. La Rioja
  7. Comunidad Valenciana
  8. Aragón
  9. Canarias
  10. Navarra
  11. Madrid
  12. Ministerio de Justicia

  1. Plazo de presentación.- del 2 de agosto al 3 de septiembre

CSIF ha realizado una consulta al Ministerio en relación con los plazos, no obstante, a falta de respuesta del mismo CSIF recomienda:

  • No dejar la presentación de la documentación y elección de plazas para el último día,
  • Atención a los plazos, si para obtener algún documento se necesita una cita previa.
  • Tener en cuenta el plazo de presentación de la documentación para el nombramiento que es el que finaliza antes.
  • Realizar ambos trámites el mismo día teniendo en cuenta que, con la documentación para el nombramiento, hay que adjuntar una copia el escrito con la elección de destinos.

----------

*ESTA GUÍA ES MERAMENTE INFORMATIVA Y CARECE DE VALIDEZ JURÍDICA QUE SÓLO TIENEN LAS ÓRDENES Y RESOLUCIONES PUBLICADAS EN EL BOE DE HOY 29/07/2021

Ficheros Adjuntos: 

Convocatoria procesos selectivos de personal laboral

 

02 de Agosto de 2021
  • Convocatorias en el Ministerio de Justicia:

  • Resolución de 28 de julio de 2021, de la Secretaría de Estado de Función Pública, por la que se convoca el proceso selectivo para ingreso, por promoción interna, como personal laboral fijo, en los grupos profesionales M3 y M2, sujetos al IV Convenio Único para el personal laboral de la Administración General del Estado, en el Ministerio de Justicia, encomendando la gestión del proceso a la Dirección General para el Servicio Público de Justicia.

    • Resolución de 28 de julio de 2021, de la Secretaría de Estado de Función Pública, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, como personal laboral fijo, en los grupos profesionales M3, M2, M1 y E1 sujetos al IV Convenio Único para el personal laboral de la Administración General del Estado en el Ministerio de Justicia, encomendando la gestión del proceso a la Dirección General para el Servicio Público de Justicia.

      Convocatorias en otros Ministerios:

      Accede para visualizarlas

Ámbito Ministerio. Resolución concurso específico cuerpo Gestión, Tramitación y auxilio

 

31 de Julio de 2021

Publicado en el BOE la Orden JUS/823/2021, de 20 de julio, por la que se resuelve el concurso específico de méritos convocado mediante Orden JUS/317/2021, de 17 de marzo, para el Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia .

El plazo para tomar posesión del nuevo destino obtenido por los adjudicatarios será de:

  • tres días hábiles si no implica cambio de localidad del funcionario;
  • ocho días si implica cambio de localidad dentro de la Comunidad Autónoma
  • y veinte días si implica cambio de Comunidad Autónoma, a excepción de la Comunidad Autónoma de Canarias, Comunidad Autónoma de las Illes Balears, Ciudad de Ceuta y de Melilla en que será un mes tanto si el puesto de trabajo es de origen o de destino.
  • Cuando el adjudicatario de plaza obtenga con su toma de posesión el reingreso en el servicio activo el plazo será de veinte días.

El plazo para la toma de posesión empezará a contarse a partir del día siguiente al del cese, que deberá efectuarse dentro de los tres días hábiles siguientes a la publicación de esta orden en el «Boletín Oficial del Estado».

Si la resolución comporta reingreso al servicio activo, el plazo de toma de posesión deberá computarse desde dicha publicación.

El cómputo de los plazos posesorios se iniciará cuando finalicen los permisos o licencias, incluidos los de vacaciones, que hayan sido concedidos a los interesados.

Accede a la publicación desde este enlace

Inminente publicación de la orden de entrada en funcionamiento del nuevo modelo de Registro civil en Madrid

 No obstante, no será efectiva hasta el 27 de septiembre

- CSIF exige que se presente el borrador de Reglamento y se negocien unas relaciones de puestos de trabajo básicas para los Registros civiles.

- El proyecto de Registro civil para CSIF es manifiestamente mejorable, no reconoce el papel fundamental de los Cuerpos generales en la llevanza del mismo y deja a las oficinas colaboradoras con un papel instrumental inferior al que tenían los Juzgados de paz en esta materia.

29 de Julio de 2021

Acabamos de recibir el siguiente correo electrónico de la Secretaría General anunciando la puesta en marcha del nuevo modelo de Registro civil en Madrid.

"Por indicación del Secretario General para la Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia, les comunicamos que ha sido firmada, y remitida a BOE para su pronta publicación, la Resolución de 29 de julio de 2021, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública del Ministerio de Justicia, por la que acuerda la entrada en servicio efectiva de la aplicación informática DICIREG en la Oficina General de Madrid para el funcionamiento de la misma conforme a las previsiones contenidas en la Ley 20/2011, de 21 de julio, del Registro Civil.

Así, el despliegue de DICIREG en la citada Oficina, se desarrollará a partir del 27 de septiembre."

Como os informamos semanas atrás, CSIF ha denunciado los problemas en la puesta en marcha del Registro civil en Madrid, falta de personal, problemas con la formación a los trabajadores y con el propio programa que no funciona todo lo bien que se esperaba o se desearía. En el caso de Madrid, CSIF denunció la falta de dotación de 50 plazas de funcionarios lo que supone un lastre para el éxito del nuevo modelo de gestión del Registro civil en Madrid.

Con este motivo pedimos un aplazamiento que se sustanció en una manifestación de la Secretaría General en el sentido que la resolución llevaría fecha de 29 de julio, pero la entrada en funcionamiento se llevaría a septiembre.

CSIF, hace unas semanas pidió (y sigue pidiendo) sentido común en la implantación de este modelo. CSIF sigue insistiendo que la implantación del nuevo modelo de Registro civil no sólo exige tener un nuevo programa en marcha. El nuevo modelo no podrá implantarse de forma adecuada:

  • sin un Reglamento en el que se definan claramente las funciones dentro de la oficina y el sistema de delegación de funciones. El 10 de mayo CSIF ya solicitó que se presentara este documento y se sometiera a la mesa de negociación.
  • sin la negociación de las relaciones de puestos de trabajo que son el instrumento básico de ordenación de los puestos de trabajo en cualquier administración pública y en la que se determinan las funciones, tareas, responsabilidades, retribuciones y jornada entre otras condiciones de trabajo del personal afectado.
  • sin que se defina la posición del Gestor procesal (A2 de la Administración y con titulación de grado) y que, en muchos registros civiles han sido y son quienes llevan el funcionamiento ordinario de este servicio público a través de delegaciones sin reconocimiento retributivo ni laboral alguno.
  • Sin que se potencien realmente a las oficinas colaboradoras, que como ya hemos denunciado, se ven devaluadas en la nueva ley en relación a las funciones que ya tenían los Juzgados y Agrupaciones de Paz. No podrán inscribir ni tramitar expedientes tal y como venían haciendo anteriormente. Para CSIF potenciar estas oficinas colaboradoras es una de las claves del éxito del nuevo modelo aprovechando el capital humano de los Cuerpos de Justicia que prestan sus servicios en más de 2.500 Juzgados de Paz y Agrupaciones y en perjuicio de millones de ciudadanos de la España rural.

Esperamos que a la vuelta del verano se pueda reconducir la situación y se abra la negociación de esta implantación del nuevo modelo para incluir, algunas de las propuestas de CSIF, para mejorar el funcionamiento de este servicio público esencial. Es imprescindible poner en valor el papel del Cuerpo de Gestión y del resto de cuerpos generales en el Registro civil, así como dotar de funciones reales a las oficinas delegadas. En este sentido, para CSIF es mejor retrasar la entrada en funcionamiento del nuevo modelo que hacerlo de forma precipitada obligando, luego, a corregir errores de forma precipitada y sobre la marcha.

Otras noticias relacionadas:

CSIF Justicia Madrid exige el aplazamiento de la entrada en funcionamiento del nuevo Registro civil mientras no se corrijan las graves deficiencias puestas de manifiesto en estos meses preparatorios.

El nuevo modelo de Registro civil de un vistazo

BOLSA ACTUALIZADA ILLES BALEARS A 03/08/2021

 


ACTUALIZACIÓN BOLSAS DE INTERINOS BALEARES

(03/08/2021)

 

 

ISLA DE MALLORCA:

GESTIÓN: 57 Cupo Reserva

TRAMITACIÓN: 260 Cupo Reserva

AUXILIO: 3 Bolsa

 

 

ISLAS DE IBIZA-FORMENTERA

GESTIÓN: 19 Cupo Reserva

TRAMITACIÓN: 42 Cupo Reserva (Después salta al 44)

AUXILIO: 26 Cupo Reserva

 

 

ISLA DE MENORCA

GESTIÓN: 31 Cupo Reserva

TRAMITACIÓN: 32 Cupo Reserva (Después salta al 51)

AUXILIO: 1 Bolsa

viernes, 30 de julio de 2021

Tramitación turno libre OEP 2017-2018 baremo definitivo y listado de aprobados

- Se abre el plazo de presentación de documentación para el nombramiento y de elección de destinos: 20 días hábiles desde la publicación en el BOE de esta orden.
30 de Julio de 2021

El Ministerio publica en el BOE los listados definitivos de la valoración de la fase de concurso y la lista de aprobados del cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia turno libre

Se abre el plazo de presentación de documentación para el nombramiento y de elección de destinos: 20 días hábiles desde la publicación en el BOE de esta orden.



 

CSIF se reúne con la Ministra de Justicia

Tal y como le habíamos solicitado por escrito el día de su toma de posesión, el pasado 12 de julio y conforme a la convocatoria cursada el pasado domingo día 18.


- La Ministra de Justicia pidió a CSIF que transmitiéramos a los funcionarios/as de Justicia su reconocimiento por el trabajo desplegado durante la pandemia, en condiciones de trabajo muy difíciles y haciendo posible la continuidad en la prestación de este servicio público esencial en una democracia moderna.


- La Ministra de Justicia traslada a CSIF que mantiene los proyectos de Justicia 2030, mantiene al equipo del Ministerio y mantiene también las negociaciones en marcha que continuarán a la vuelta del mes de agosto.

28 de Julio de 2021

Como hicimos en nuestro escrito, CSIF ha recordado a Pilar Llop la necesidad de potenciar la negociación colectiva conforme a lo establecido en la normativa vigente, para acometer el proceso de transformación que la Administración de Justicia necesita, que debe dignificar y reconocer el trabajo de su personal incluyendo, además, mejoras laborales y retributivas.

En ese marco, CSIF desde su condición de sindicato profesional e independiente, ha ofrecido su colaboración y su disposición para llegar a buenos acuerdos para los funcionarios/as de Justicia y que mejoren la prestación de este servicio público esencial. Entre otras reivindicaciones, CSIF ha trasladado a la Ministra la necesidad de negociar:

  1. la carrera profesional negociando el Real Decreto básico que exige la LOPJ.
  2. la revisión de las guardias cuya normativa y retribuciones no se revisan desde el año 2003.
  3. la recuperación de una verdadera promoción interna integral y real.
  4. la revisión de la productividad que debe alcanzar a todo el personal de las oficinas judiciales y fiscales.
  5. la implantación de complementos en juzgados de violencia sobre la mujer y otros órganos especializados que fomenten la estabilidad de las plantillas, su especialización y especial dedicación.
  6. la regulación de los sistemas de provisión temporal de puestos de trabajo, (sustituciones, comisiones de servicios y bolsas de trabajo),
  7. la eliminación de las diferencias retributivas en el concepto de grupos de población (complemento general del puesto)
  8. que se reconozca laboral y retributivamente el trabajo que se hace realmente en beneficio de la prestación del servicio público asumiendo nuevas funciones y tareas.
  9. la recuperación de un sistema verdadero de representación en la MUGEJU modificando el RD de estructura y el reforzamiento del mutualismo administrativo.
  10. Negociación anual de plantillas con estructuración de refuerzos de 3 años y ofertas de empleo público y concursos anuales coordinados.
  11. La creación de unidades administrativas con personal de Justicia para resolver los problemas de gestión administrativa que provocan retrasos en los procesos selectivos, concursos de traslados, sustituciones, comisiones de servicio o provisión por interino.
  12. Revisión de los Reglamentos de los Cuerpos de Letrados, Cuerpos generales y especiales para adaptarlos a la normativa de la LOPJ, así como la actualización de la normativa de jornada y horarios con el fin de avanzar en la implantación de medidas y permisos que faciliten la conciliación
  13. Planes de igualdad en la Administración de Justicia.
  14. Implantación de un sistema integral de prevención de riesgos laborales en la Administración de Justicia.
  15. Conversión del CEJ en el verdadero centro de formación de TODO el personal de Justicia; bien directamente o a través de convenios con las CCAA y con otras entidades educativas públicas o privadas.
  16. ....... y sin olvidar la negociación del complemento específico y/o la adecuación salarial

Una negociación que se ha suspendido tras cinco reuniones Ministerio-sindicatos.

 

Oposiciones Tramitación, relación definitiva de aprobados.

 

Acceso libre.
Orden JUS/903/2019, de 9 de agosto (BOE de 31 de agosto)
29 de Julio de 2021

El Ministerio cuelga en su web:

RELACIÓN DEFINITIVA DE APROBADOS Y DE MÉRITOS TRAMITACIÓN, TURNO LIBRE

Documentos Asociados (son los documentos que aparecen en la web del Ministerio a las 13.52 horas para información actualizada sigue el enlace de seguimiento de la convocatoria)


TOLEDO, Comisiones de servicios.

29 de Julio de 2021

OFERTA EN COMISIÓN DE SERVICIO 03/2021 DE PUESTOS DE TRABAJO COMO CONSECUENCIA DE LA ENTRADA EN FUNCIONAMIENTO DEL JUZGADO DE 1ª INSTANCIA E INSTRUCCION NÚMERO 1 DE TOLEDO Y DEL JUZGADO DE LO SOCIAL NÚMERO 4 DE TOLEDO

La entrada en funcionamiento de estos juzgados está prevista para el día 1 de octubre de 2021

https://www.mjusticia.gob.es/es/Ciudadano/EmpleoPublico/Documents/Convocatoria%20com%20serv%2003_2021.pdf

 

OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO, aprobada para el año 2021.

 

28 de Julio de 2021
Como informamos ayer, el Gobierno da luz verde a la Oferta de empleo público para 2021 en lo que se refiere a la tasa de reposición de efectivos.
  • Real Decreto 636/2021, de 27 de julio, por el que se aprueba la oferta de empleo público para el año 2021.

Accede al Real Decreto en el BOE en este enlace

Más información sobre las Ofertas de empleo público pendientes de ejecutar en Justicia en este enlace y valoración de CSIF sobre esta OEP 2021

Nuevas irregularidades en la oferta de plazas al turno libre

- El Ministerio y las CCAA insisten en ofrecer plazas que no fueron previamente ofertadas a la promoción interna y excluyen caprichosamente plazas no ocupadas por los aprobados en ese turno.
23 de Julio de 2021

Como hicimos con Gestión procesal y Administrativa, CSIF ha vuelto a denunciar la vulneracion de preceptos de la LOPJ y del RD 1451/2005 en la oferta de plazas, en este caso, al turno libre de Tramitación procesal y Administrativa.

La inclusión y exclusión caprichosa de plazas no ofertadas a promoción interna o plazas dejadas en excedencia en este turno es una vulneración flagrante de los derechos de los opositores que bastante tienen ya con todo el retraso acumulado en la ejecución de las ofertas de empleo público.

Sin perjuicio de las reclamaciones que se puedan presentar por los afectados, CSIF ha exigido al Ministerio ejerza sus competencias en materia de procesos selectivos y que cumpla la ley de forma inmediata modifcando la oferta de tal modo que se restituya la legalidad.

Los delegados de CSIF estamos a disposición de los afectados para resolver cualquier duda sobre este particular.

Ficheros Adjuntos: 
 

 

El Gobierno aprueba la oferta de empleo público en Justicia 2021

 

- Se trata de la oferta correspondiente a la tasa de reposición (en Justicia es del 110% como sector prioritario) y se publicará mañana en el BOE junto con el resto de la oferta de todas las AAPP.
27 de Julio de 2021

En la Administración de Justicia están pendientes de finalizar los procesos selectivos de Gestión, Tramitación, ambos de turno libre, y Auxilio Judicial. Quedarían pues, pendientes de ejecutar:

La OEP de 2019 que según el Ministerio se convocaría a finales de este año.

La OEP de 2020 publicada en el BOE

La OEP de 2021 que ha sido aprobada en el Consejo de Ministros de hoy publicándose en el BOE de mañana. (os adelantamos la excel que remitió el Ministerio a los sindicatos hace unos días de forma provisional).

Asimismo os adjuntamos un documento con todas las OEP pendientes en la Administración de Justicia.

Para CSIF, es positivo que se dé continuidad a la oferta de empleo público en Justicia, pero cree insuficiente el número de plazas que consituirán esta oferta pues no va a servir para acabar con el déficit estructural en las plantillas de la Administración de Justicia ni mucho menos para hacer frente la avalancha de asuntos que se prevé como consecuencia de la pandemia y las medidas de congelación de la actividad económica y social que se están aplicando.

Estas necesidades estructurales se recogen en un estudio que sobre las necesidades de personal en el sector público que CSIF presentó en octubre de 2020.

Las 19.299 plazas necesarias se desglosan en,

Cuerpo Plazas
Jueces* 2.796
Fiscales * 383
Médicos Forenses 288
Gestión P y A. 4.752
Tramitación P y A. 6.628
Auxilio Judicial 2.865
Facultativos INTCF 30
Técnicos Lab. INTCF 10
Ayudantes Lab INTCF 15






* las plazas de Jueces y Fiscales pueden cambiar en función de lo que suceda con la instrucción de causas penales y el proyecto de atribuirlas a los Fiscales.

En la Administración de Justicia, la propuesta del Gobierno que se aprobará hoy en el Consejo de Ministros establece una tasa de reposición del 110% de las plazas vacantes en la Administración de Justicia para el año 2021.

Noticias relacionadas:

El Gobierno diseña una oferta de empleo público insuficiente que agravará los problemas estructurales en la Administración del Estado

Miguel Borra, en la cadena SER: "La oferta de empleo público es insuficiente: genera solamente 2.500 plazas netas. Sería necesario recuperar al menos los 50.000 puestos de trabajo perdidos los últimos 10 años"

Miguel Borra analiza la convalidación del decreto sobre temporalidad por el Congreso y la Oferta Pública de Empleo

Ficheros Adjuntos:

BOLSA INTERINOS ILLES BALEARS ACTUALIZADA 29/07/2021

 


ACTUALIZACIÓN BOLSAS DE INTERINOS BALEARES

(29/07/2021)

 

 

ISLA DE MALLORCA:

GESTIÓN: 45 Cupo Reserva

TRAMITACIÓN: 245 Cupo Reserva

AUXILIO: 3 Bolsa

 

 

ISLAS DE IBIZA-FORMENTERA

GESTIÓN: 19 Cupo Reserva

TRAMITACIÓN: 42 Cupo Reserva (Después salta al 44)

AUXILIO: 25 Cupo Reserva

 

 

ISLA DE MENORCA

GESTIÓN: 31 Cupo Reserva

TRAMITACIÓN: 32 Cupo Reserva (Después salta al 51)

AUXILIO: 1 Bolsa