Acabamos
de recibir el siguiente correo electrónico de la Secretaría General
anunciando la puesta en marcha del nuevo modelo de Registro civil en
Madrid.
"Por indicación del Secretario General para la Innovación y Calidad
del Servicio Público de Justicia, les comunicamos que ha sido firmada, y
remitida a BOE para su pronta publicación, la Resolución de 29 de julio
de 2021, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública del
Ministerio de Justicia, por la que acuerda la entrada en servicio
efectiva de la aplicación informática DICIREG en la Oficina General de
Madrid para el funcionamiento de la misma conforme a las previsiones
contenidas en la Ley 20/2011, de 21 de julio, del Registro Civil.
Así, el despliegue de DICIREG en la citada Oficina, se desarrollará a partir del 27 de septiembre."
Como os informamos semanas atrás, CSIF ha
denunciado los problemas en la puesta en marcha del Registro civil en
Madrid, falta de personal, problemas con la formación a los trabajadores
y con el propio programa que no funciona todo lo bien que se esperaba o
se desearía. En el caso de Madrid, CSIF denunció la falta de dotación
de 50 plazas de funcionarios lo que supone un lastre para el éxito del
nuevo modelo de gestión del Registro civil en Madrid.
Con este motivo pedimos un aplazamiento que se sustanció en una
manifestación de la Secretaría General en el sentido que la resolución
llevaría fecha de 29 de julio, pero la entrada en funcionamiento se
llevaría a septiembre.
CSIF, hace unas semanas pidió (y sigue pidiendo) sentido común en la implantación de este modelo. CSIF sigue insistiendo que la implantación del nuevo modelo de Registro civil no sólo exige tener un nuevo programa en marcha. El nuevo modelo no podrá implantarse de forma adecuada:
- sin un Reglamento en el que se definan claramente las funciones dentro de la oficina y el sistema de delegación de funciones. El 10 de mayo CSIF ya solicitó que se presentara este documento y se sometiera a la mesa de negociación.
- sin la negociación
de las relaciones de puestos de trabajo que son el instrumento básico de
ordenación de los puestos de trabajo en cualquier administración
pública y en la que se determinan las funciones, tareas,
responsabilidades, retribuciones y jornada entre otras condiciones de
trabajo del personal afectado.
- sin que se defina la
posición del Gestor procesal (A2 de la Administración y con titulación
de grado) y que, en muchos registros civiles han sido y son quienes
llevan el funcionamiento ordinario de este servicio público a través de
delegaciones sin reconocimiento retributivo ni laboral alguno.
- Sin que se potencien
realmente a las oficinas colaboradoras, que como ya hemos denunciado,
se ven devaluadas en la nueva ley en relación a las funciones que ya
tenían los Juzgados y Agrupaciones de Paz. No podrán inscribir ni
tramitar expedientes tal y como venían haciendo anteriormente. Para CSIF
potenciar estas oficinas colaboradoras es una de las claves del éxito
del nuevo modelo aprovechando el capital humano de los Cuerpos de
Justicia que prestan sus servicios en más de 2.500 Juzgados de Paz y
Agrupaciones y en perjuicio de millones de ciudadanos de la España
rural.
Esperamos que a
la vuelta del verano se pueda reconducir la situación y se abra la
negociación de esta implantación del nuevo modelo para incluir, algunas
de las propuestas de CSIF, para mejorar el
funcionamiento de este servicio público esencial. Es imprescindible
poner en valor el papel del Cuerpo de Gestión y del resto de cuerpos
generales en el Registro civil, así como dotar de funciones reales a las
oficinas delegadas. En este sentido, para CSIF es
mejor retrasar la entrada en funcionamiento del nuevo modelo que hacerlo
de forma precipitada obligando, luego, a corregir errores de forma
precipitada y sobre la marcha.
Otras noticias relacionadas:
CSIF
Justicia Madrid exige el aplazamiento de la entrada en funcionamiento
del nuevo Registro civil mientras no se corrijan las graves deficiencias
puestas de manifiesto en estos meses preparatorios.
El nuevo modelo de Registro civil de un vistazo