Si eres opositor, pincha en el siguiente enlace:

https://elblogdepatriciaisrael.com/


jueves, 25 de mayo de 2023

Tramitación turno libre: ampliación provisional admitidos y distribución de aulas

  Examen este sábado, día 27 de mayo de 2023, a las 9:00 horas (8:00 horas en Canarias)

- post actualizado el 23 de mayo

18 de Mayo de 2023

CSIF JUSTICIA INFORMA publicadas en la web del Ministerio las siguientes notas:

  • LISTA COMPLEMENTARIA DE ADMITIDOS PROVISIONALES A LAS PRUEBAS DE TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA

    ​Vistos los recursos presentados a la publicación de los listados definitivos y, con la única finalidad de evitar a los recurrentes daños de difícil o imposible reparación, como podría ser el hecho de no permitirle la participación en el proceso selectivo y que una vez finalizado el mismo pudiera una sentencia estimatoria de sus pretensiones acordar que se les admitiera al proceso selectivo, se autoriza a los siguientes demandantes a realizar las pruebas selectivas, pero NO se corregirán sus ejercicios hasta que, exista, si fuera el caso, sentencia que ordena la admisión. ​

  • SEDES DE EXAMEN TRAMITACION, TURNO LIBRE

    OBSERVACIONES PARA TODAS LAS SEDES

    Los familiares y acompañantes no podrán acceder al interior de las instalaciones donde se celebren los exámenes.

    Los opositores se dirigirán directamente al aula asignada, ya que dicha información se colgará en la página web del Ministerio de Justicia.

    No se expondrán listas en tablones de anuncios ni en paredes de las instalaciones donde se desarrollen los exámenes.

    SEDES DE EXAMEN TRAMITACION, TURNO LIBRE


  • 18 de mayo de 2023

    AULAS TR LIBRE MADRID-MINISTERIO J.

    ​Se publican las listas, por orden alfabético, con las aulas asignadas para el Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa, turno libre, en el ámbito Madrid-Ministerio J.

    Fecha de examen: 27-5-2023

    Lugar: Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Autónoma de Madrid (Ciudad Universitaria de Cantoblanco).-Edificio de Ciencias: C/ Francisco Tomás y Valiente, 5. 28049 Madrid​



    Observaciones: Sólo se admitirá la entrada en el edificio de la Facultad a las personas que se vayan a examinar, debiendo permanecer fuera de dicho edificio los acompañantes y familiares.

    Hora de llamamiento: 9:00


.

AULAS LAS PALMAS, PAIS VASCO Y SEVILLA TRAMITACION TURNO LIBRE

NOTA ​ANDALUCIA AULAS TRAMITACIÓN TURNO LIBRE: Ante el gran número de personas convocadas en este proceso, se aconseja hacer uso del transporte público. Se recuerda que se puede acceder al campus por dos entradas: carretera de Sevilla-Utrera y la calle de Malinche (Dos Hermanas).

.

Acceso a la web del Ministerio

Oposiciones gestión turno libre: plantilla provisional de respuestas

24 de Mayo de 2023

 

CSIF JUSTICIA INFORMA publicada en la web del Ministerio el

Entrada en funcionamiento de DICIREG en el partido judicial de Eivissa y Tomelloso

  Os recordamos que desde el Comité de huelga reclamamos el aplazamiento de la formación de DICIREG programada para los días de la huelga

24 de Mayo de 2023

CSIF JUSTICIA INFORMA publicada en el BOE la siguiente resolución

  • Resolución de 12 de mayo de 2023, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, por la que se acuerda la entrada en servicio efectiva de la aplicación informática Dicireg en las Oficinas del Registro Civil del Partido Judicial de Eivissa, para el funcionamiento de las mismas conforme a las previsiones contenidas en la Ley 20/2011, de 21 de julio, del Registro Civil.

  • Resolución de 12 de mayo de 2023, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, por la que se acuerda la entrada en servicio efectiva de la aplicación informática Dicireg en las Oficinas del Registro Civil del Partido Judicial de Tomelloso, para el funcionamiento de las mismas conforme a las previsiones contenidas en la Ley 20/2011, de 21 de julio, del Registro Civil.

Entrada en funcionamiento de 14 juzgados

 

24 de Mayo de 2023

CSIF JUSTICIA INFORMA publicada en el BOE la siguiente resolución

Oposiciones Auxilio judicial: publicada la plantilla provisional de respuestas

Los interesados dispondrán de un plazo de 5 días hábiles para presentar alegaciones, a partir del día siguiente a su publicación.

Estas alegaciones deberán ser presentadas de acuerdo con el Reglamento de actuación y funcionamiento del sector publico por medios electrónicos (Real Decreto 203/2021, de 30 de marzo), utilizando los registros electrónicos que se ofrecen desde las Administraciones Públicas, dirigiendo el escrito a: EA0041037 - Procesos Selectivos Administración de Justicia

23 de Mayo de 2023

CSIF JUSTICIA INFORMA: publicada en la web del Ministerio el ​Acta del Tribunal Calificador Único del Cuerpo de Auxilio Judicial, por el que se aprueba la plantilla provisional de respuestas correctas, del primer y segundo ejercicio.

miércoles, 24 de mayo de 2023

Comisiones de servicio

23 de Mayo de 2023

País Vasco

*CSIF JUSTICIA/ PAIS VASCO. INFORMA*:

COMISIONES DE SERVICIO, ADSCRIPCIONES PROVISIONALES Y SUSTITUCIONES VERTICALES

Presentación solicitudes *HASTA 25.05.23* mediante *FORMATO ELECTRÓNICO*

Puedes acceder, a través de certificado de Izenpe, B@kQ, DNI electrónico, fábrica de Nacional de Moneda y Timbre (NO clave permanente)

 

martes, 23 de mayo de 2023

Continuamos, con más del 85% de participación, la huelga indefinida en este martes, 23 de mayo, y no pararemos hasta conseguir que el Ministerio de Justicia y el Gobierno atiendan nuestras reclamaciones

 

Ayer ante el ministerio de hacienda, hoy en el Congreso, las concentraciones y actos de propuesta se extienden por toda España con miles de trabajadores y trabajadoras indignados/as, lo que unido a la práctica paralización de la actividad en los centros de trabajo tiene que obligar a esta administración a efectuar una inmediata propuesta e iniciar las negociaciones con el comité de huelga
23 de Mayo de 2023
Es ya indecente e inexplicable para la opinión pública que el Ministerio de Justicia siga sin sentarse a negociar en lo que es ya un verdadero conflicto social de incalculables consecuencias. Ya son millones de personas las que se están viendo afectadas en la práctica paralización de sus asuntos judiciales y del registro civil, por la actitud intransigente, soberbia y clasista de Pilar Llop, que solo atiende las reclamaciones del personal de los cuerpos de mayor titulación, ignorando y despreciando al resto.
Ya no hay ninguna excusa: tienen que sentarse a negociar la mejora retributiva de todo el personal de justicia y no solo de unos pocos privilegiados a quienes el personal ahora en huelga hacemos gran parte de su trabajo; tienen que sentarse a negociar un nuevo catálogo de funciones de cada cuerpo funcionarial para adaptarlas a la realidad y mejorar así el servicio público reconociendo nuestra profesionalidad; tienen que negociar el contenido de la Ley de Eficiencia Organizativa porque afecta a nuestras condiciones de trabajo, y tienen que aprobar, previa negociación, el Real Decreto que desarrolle la carrera profesional, un derecho reconocido desde hace cuatro años y medio en la LOPJ que también se nos deniega incumpliendo la Ley.
El fin de la huelga indefinida está en manos de los responsables ministeriales de justicia y de hacienda y, ante su incapacidad, en manos del propio presidente del Gobierno Pedro Sánchez que debe actuar de inmediato y al que exigimos intervenir para que ponga fin a esta sinrazón y a este desastre que se está provocando por destacados miembros de su gobierno, como son la ministra y el secretario de estado de Justicia, con la complicidad de la ministra de hacienda.
Los trabajadores y las trabajadoras de la Administración de Justicia no somos los causantes de este deterioro del servicio público que denunciamos junto a la ciudadanía afectada. Somos, como ésta, víctimas de estos gobernantes que, en este conflicto, no están a la altura que se espera de ellos y ellas.
Salvo una inmediata rectificación, que exigimos y esperamos por parte de estos y estas miembros del gobierno de España, la huelga indefinida va a continuar y cada vez con más fuerza porque estamos cada vez más indignados/as. Las movilizaciones y protestas públicas también irán en aumento quedando convocados/as todos y todas a la gran manifestación que se celebrará en Madrid el jueves, 25 de mayo, en la que llenaremos masivamente las calles de Madrid para exigir nuestros derechos y nuestras justas reivindicaciones.
Por la negociación de la LOEO
Por el reconocimiento profesional y retributivo de nuestras funciones.
Por nuestros derechos laborales 
 
                                                                     ¡¡MOVILÍZATE!!
                                                                ¡¡ÚNETE A LA HUELGA!!
                                                ¡¡PARTICIPA EN LAS MOVILIZACIONES!!
 
Ficheros Adjuntos:

PRIMER DIA DE HUELGA INDEFINIDA DE LUNES A VIERNES SIN QUE EL MINISTERIO DE JUSTICIA MUESTRE VOLUNTAD DE SOLUCIONAR EL CONFLICTO CON EL PERSONAL DE JUSTICIA

  Cerrado el conflicto con los Jueces y Fiscales al Ministerio ya no le quedan más excusas para no convocar al comité de huelga con una propuesta económica y un compromiso sobre el contenido de la ley de eficiencia organizativa (LOEO) que permita avanzar en una salida negociada al conflicto.

- Con más de 500.000 juicios suspendidos y más de 30 millones de actuaciones judiciales paralizadas, millones de ciudadanos y ciudadanas ven que sus asuntos en los Juzgados van a sufrir más demoras y aplazamientos por la huelga indefinida mientras el Ministerio de Justicia sigue sin convocar una reunión ni presentar una propuesta al comité de huelga que permita desbloquear la situación.

- Durante esta semana se van a seguir desarrollando concentraciones y pitadas en toda España que tendrán como punto culminante la gran manifestación convocada para el próximo 25 de mayo en Madrid.

22 de Mayo de 2023
  1. En Madrid, más de mil quinientos funcionarios/as de Justicia se volverán a concentrar de nuevo hoy frente al Ministerio de Hacienda que no puede mirar para otro lado después de haber autorizado subidas lineales por un importe global de cerca de 70 millones de euros en las nóminas de Letrados de la Administración de Justicia, Jueces y Fiscales dentro del proceso de modernización que impulsa el Ministerio con sus leyes de eficiencia que, por otro lado, también afectan, y mucho, al resto del personal de Justicia.

    El 14 de abril el Comité de huelga presentó al Ministerio cuatro reivindicaciones muy concretas, una subida salarial lineal de entre 430 y 350 euros en función de los Cuerpos esta subida responde a una propuesta clara de mejora de la Administración de Justicia a través de la definición de las funciones que cada cuerpo debe realizar en la tramitación de los procedimientos y la negociación del contenido de la ley de eficiencia organizativa sin cuyo nuestro concurso será un nuevo fracaso. Además, el comité de huelga reivindicaba el impulso para la implantación de la carrera profesional y la reducción de los grupos de población a uno sólo.

    Desde el pasado 24 de abril el Ministerio de Justicia no ha convocado al comité de huelga ni ha presentado ninguna propuesta económica para solución del conflicto y sigue haciendo oídos sordos a las movilizaciones y jornadas de Huelga que hemos realizado con paros parciales de tres horas, inicialmente del 17 al 25 de abril y con jornadas completas de huelga los días 19 de abril y 4, 9, 10, 11, 16, 17 y 18 de mayo.

    Iniciamos esta semana con Huelga indefinida de cinco días con un seguimiento sostenido de más de un 85% de las plantillas, lo que ha provocado la suspensión de centenares de miles de juicios y otras actuaciones procesales llevando a la Administración de Justicia a un colapso absoluto cuyos únicos responsables son los ministerios de Justicia y de Hacienda y Función Pública que siguen dando un trato discriminatorio y clasista al 93% del personal que constituimos los cuerpos generales y especiales.

Exigimos, pues, nuevamente al Gobierno la presentación al Comité de Huelga de una oferta económica

para la subida del complemento general del puesto de los 43.000 funcionarios y funcionarias en huelga y el inicio inmediato de su negociación para la modificación pactada de la LOEO, así como del resto de las reivindicaciones presentadas el pasado 14 de abril como la carrera profesional y la reducción de grupos de población.

Si no se produce esta rectificación por parte de los Ministerios de justicia y Hacienda, serán ellos y por extensión el Gobierno de España los responsables del perjuicio al servicio público y a los ciudadanos y profesionales por seguir ninguneando a la inmensa mayoría del personal al servicio de la Administración de Justicia al contrario que al colectivo privilegiado por estas medidas clasistas que representan Magistrados, Jueces, Fiscales y Letrados de la Administración de Justicia con quienes ha negociado y alcanzado acuerdos.

- ¿Por qué acuerdan subidas retributivas lineales para LAJ, jueces y fiscales y se las niega al resto de personal que pide estas subidas en reconocimiento de las funciones que efectivamente realizan? Todos y todas, sin excepción, somos imprescindibles para este servicio público.

- ¿Por qué incumplen la Ley negándose a negociar las condiciones de trabajo que se quieren deteriorar a través de la Ley de Eficiencia Organizativa?

- ¿Por qué se niegan a incluir en la negociación cuestiones como la carrera profesional y la reducción de grupos de población que sí incluyen en sus acuerdos con Letrados, Jueces y Fiscales?

Somos el 93% de la oficina judicial.
Somos quienes sacamos adelante el ingente trabajo en los Juzgados.
Somos quienes hacemos el trabajo que otros cobran. Somos funcionarios/as de Justicia que exigimos reconocimiento y respeto, así como nuestro papel esencial en cualquier reforma de la Administración de Justicia.

Compañero, compañera, únete a la huelga indefinida Es ahora o nunca

Por nuestra dignidad profesional, por nuestro papel decisivo en la Administración de Justicia

lunes, 22 de mayo de 2023

Ámbito ministerio: servicios mínimos e instrucciones control de seguimiento huelga

 

Os dejamos la nueva resolución de servicios mínimos para la huelga indefinida convocada a partir del 22 de mayo de 2023.

Asimismo, os adjuntamos las instrucciones control de seguimiento huelga funcionarios

Ficheros Adjuntos: 

Finaliza la quinta semana de huelga y el Ministerio de Justicia sigue despreciando a los trabajadores y trabajadoras de justicia y a la ciudadanía

  Un mes de huelga y sigue sin convocar ninguna reunión negociadora y sin efectuar ninguna oferta para la solución del conflicto.

- Ante esta falta de respeto, sorprende mucho más las declaraciones de Dña. Llanos Castellanos sobre la huelga y sobre la profesionalidad del personal de Justicia.

19 de Mayo de 2023
Ficheros Adjuntos:

viernes, 19 de mayo de 2023

CSIF exige la convocatoria inmediata de la Mesa de Negociación para revisar la subida de retribuciones de las/los empleados públicos

 

18 de Mayo de 2023

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las Administraciones Públicas ha solicitado formalmente a la ministra de Hacienda y Función Pública la convocatoria de la Mesa General de Negociación de las Administraciones Públicas para revisar la subida retributiva con efectos retroactivos a 1 de enero de 2022, vinculándola al IPC.

Dicha solicitud se produce tras la petición formal, el pasado 26 de abril, al Presidente del Gobierno de la renegociación de la subida retributiva a las y los empleados públicos, comunicándonos desde Moncloa que daban traslado de dicha petición al Ministerio de Hacienda y Función Pública al ser el competente en esta materia.

Esta revisión es necesaria tras el acuerdo suscrito por el Gobierno con CCOO y UGT, y que rechazó CSIF, que agrava el empobrecimiento generalizado de los empleados públicos. Se trata del primer acuerdo salarial de la historia en el que se pierde poder adquisitivo nada más aplicarse: en 2022 perdimos cinco puntos ya que el IPC cerró en un 8,5 mientras que la subida para ese año fue del 3,5. Además, entendemos que el incremento para los empleados públicos no puede ser inferior al acordado en el sector privado (10 puntos de incremento fijo entre 2023 y 2025, más 3 puntos en variable vinculado al IPC).

Por otra parte, CSIF también ha presentado en el Congreso de los Diputados una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para que las/os trabajadores de las administraciones públicas recuperen la estructura salarial previa a los recortes de 2010 y que eleva la pérdida del poder adquisitivo al 18 por ciento, desde ese año.

CSIF igualmente se ha dirigido a la ministra de Hacienda para reiterar la necesidad de convocar las distintas Mesas de Negociación para aplicar de manera inmediata:

  • La implantación de la jornada laboral de 35 horas.
  • La regulación de la jubilación parcial anticipada para el personal funcionario y estatutario.
  • La adecuación de los Grupos Profesionales del Art. 76 del TREBEP.
  • La puesta en marcha inmediata del teletrabajo en la AGE.
  • La actualización de las indemnizaciones por razón del servicio.
  • Que se corrijan las desigualdades retributivas entre administraciones. A igual trabajo igual salario.
  • Que se aplique el complemento de reducción de brecha de género a las jubilaciones voluntarias de Clases Pasivas y a las jubilaciones parciales del Régimen General.
  • Que se incrementen los haberes reguladores de Clases Pasivas y se incentive la vida laboral tras cumplir la edad de jubilación voluntaria.
  • Que se aplique la jubilación anticipada, sin pérdida económica en su pensión, a aquellos colectivos cuya actividad profesional así lo recomienda.

Oposiciones turno libre: lista complementaria de admitidos provisionales a las pruebas de auxilio y gestión

 

18 de Mayo de 2023

CSIF JUSTICIA INFORMA: publicada en la web del ministerio LISTA COMPLEMENTARIA DE ADMITIDOS PROVISIONALES A LAS PRUEBAS DE AUXILIO JUDICIAL

Vistos los recursos presentados a la publicación de los listados definitivos y, con la única finalidad de evitar a los recurrentes daños de difícil o imposible reparación, como podría ser el hecho de no permitirle la participación en el proceso selectivo y que una vez finalizado el mismo pudiera una sentencia estimatoria de sus pretensiones acordar que se les admitiera al proceso selectivo, se autoriza a los siguientes demandantes a realizar las pruebas selectivas, pero NO se corregirán sus ejercicios hasta que, exista, si fuera el caso, sentencia que ordena la admisión.

  • Gestión Procesal y Administrativa, acceso libre, Orden JUS/1254/2022, de 7 de diciembre (BOE de 19 de diciembre)

    LISTA COMPLEMENTARIA DE ADMITIDOS PROVISIONALES A LAS PRUEBAS DE GESTIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA

    ​Vistos los recursos presentados a la publicación de los listados definitivos y, con la única finalidad de evitar a los recurrentes daños de difícil o imposible reparación, como podría ser el hecho de no permitirle la participación en el proceso selectivo y que una vez finalizado el mismo pudiera una sentencia estimatoria de sus pretensiones acordar que se les admitiera al proceso selectivo, se autoriza a los siguientes demandantes a realizar las pruebas selectivas, pero NO se corregirán sus ejercicios hasta que, exista, si fuera el caso, sentencia que ordena la admisión. ​

Oposiciones turno libre: distribución de aulas

Este post se irá actualizando a medida que se vaya publicando la distribución de aulas de los distintos ámbitos territoriales

- publicados los listados de gestión

- publicados los listados de auxilio

15 de Mayo de 2023

CSIF JUSTICIA INFORMA: os dejamos la distribución de aulas de las oposiciones de turno libre convocadas por Orden JUS/1254/2022, de 7 de diciembre (BOE de 19 de diciembre).

País Vasco (auxilio y gestión)

Doc1

Doc2

Doc3

Doc4

.

Canarias (auxilio)

.

Andalucía

.

Galicia

.

Cataluña

.

Comunidad Valenciana: auxilio y gestión. Acceso

.

Comunidad de Madrid: accede

.

Gestión: publicados los listados en la web del Ministerio

AUXILIO JUDICIAL publicados en la web del Ministerio

Acceso a la web del Ministerio: