Si eres opositor, pincha en el siguiente enlace:

https://elblogdepatriciaisrael.com/


viernes, 26 de enero de 2024

Sedes de examen y tribunales delegados oposiciones gestión, tramitación y auxilio

- acceso libre, estabilización concurso oposición, Orden JUS/1327/2022, de 28 de diciembre (BOE de 30 de diciembre)

26 de Enero de 2024

CSIF JUSTICIA INFORMA Publicada en el BOE la siguiente resolución: Cuerpos de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia Orden PJC/40/2024, de 18 de enero, por la que se nombran los Tribunales calificadores delegados y se publican las sedes de examen del proceso selectivo para acceso, por el sistema general de acceso libre, en los Cuerpos de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia.

 

jueves, 25 de enero de 2024

BOLSA DE INTERINOS PRINCIPADO DE ASTURIAS LISTADOS DEFINITIVOS.

 

25 de Enero de 2024

BOLSA DE INTERINOS.LISTADOS DEFINITIVOS.

En el Bopa de hoy, 25 de enero, se publica la Resolución de la Consejería de Hacienda y Fondos Europeos, por la que se hace pública la puntuación definitiva de los aspirantes a integrar las bolsas de trabajo de los cuerpos de Médico/a Forense, Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia en Asturias.

Contra la presente Resolución, que pone fin a la vía administrativa, cabe interponer recurso contencioso-administrativo, en el plazo de dos meses contados desde el día siguiente al de su publicación, sin perjuicio de la posibilidad de previa interposición del recurso potestativo de reposición ante el Consejero de Hacienda y Fondos Europeos, en el plazo de un mes, contado desde el día siguiente al de su publicación, no pudiendo simultanearse ambos recursos, conforme a lo establecido en el artículo 28 de la Ley del Principado 2/1995, de 13 de marzo, sobre régimen jurídico de la Administración del Principado de Asturias, y en los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y sin perjuicio de que las personas interesadas puedan ejercitar cualquier otro que estimen oportuno.

Listados definitivos.

Ficheros Adjuntos:

Calendario laboral 2024

25 de Enero de 2024

CSIF JUSTICIA INFORMA: Os recordamos el calendario laboral para este 2024.

En este 2024 tendrás:

14 festivos laborales: 10 nacionales (algunos pueden variar de día a criterio de la Comunidad autónoma correspondiente), 2 autonómicos y 2 locales.

Se contempla la posibilidad de sustituir el descanso del lunes siguiente a las fiestas nacionales que coinciden en domingo por la incorporación a la relación de fiestas de la comunidad autónoma de otras que les sean tradicionales, así como la opción entre la celebración de la fiesta de san José o la de Santiago Apóstol en su correspondiente territorio. Se faculta también a aquellas comunidades autónomas que no pudieran establecer una de sus fiestas tradicionales por no coincidir con domingo un suficiente número de fiestas nacionales para añadir, en el año que así ocurra, una fiesta más, con carácter de recuperable, al máximo de catorce.

Por ejemplo, este año el 8 de diciembre, día de la Inmaculada Concepción, cae en domingo y en diversas comunidades autónomas se ha pasado al 25 de julio.

Vacaciones:

  • 22 días de vacaciones, con carácter general para todos/as.
  • 1 día adicional de vacaciones por cada ciclo de cinco años de servicios prestados a partir de 15 años de servicios y hasta cumplir los 30 años de servicios prestados. (máximo de 4 días adicionales en total).
  • Con carácter general se disfrutarán dentro del año natural hasta el 31 de enero de 2025, si bien las CCAA con competencias transferidas pueden variar la fecha de disfrute.

Cuando las situaciones de permiso de maternidad, incapacidad temporal, riesgo durante la lactancia o riesgo durante el embarazo impidan iniciar el disfrute de las vacaciones dentro del año natural al que correspondan, o una vez iniciado el periodo vacacional sobreviniera una de dichas situaciones, el periodo vacacional se podrá disfrutar aunque haya terminado el año natural a que correspondan y siempre que no hayan transcurrido más de dieciocho meses a partir del final del año en que se hayan originado.

Asuntos particulares:

  • 10 días de asuntos particulares, con carácter general para todos/as desglosados como sigue:
    • 9 días de asuntos particulares conforme al art. 501 LOPJ;
    • 1 día adicional puesto que el 12 de octubre (Fiesta Nacional no sustituible) cae en sábado.
  • 2 días adicionales al cumplir el sexto trienio
  • 1 día adicional por cada trienio a partir del octavo.
  • Estos días se disfrutarán con carácter general hasta el 31 de enero de 2025, si bien en las CCAA con competencias transferidas puede variar

.

Os recordamos que este año, tras la petición de CSIF, tanto en ámbito ministerio como en diversas CCAA con competencias transferidas, los días de vacaciones y asuntos personales correspondientes al año 2023, se pueden disfrutar hasta el 31 de marzo de 2024, en los casos establecidos.

Accede a la Instrucción del Ministerio

.

  • Asimismo, si por razones de servicio no se puede interrumpir la actividad laboral los días 24 o 31 de diciembre (guardias) se tiene derecho a dos días adicionales (incluye el día adicional por caer en domingo) por cada uno de ellos que se pueden disfrutar hasta el 15 de febrero del año siguiente.

.

Acceso a la Resolución de 23 de octubre de 2023, de la Dirección General de Trabajo, por la que se publica la relación de fiestas laborales para el año 2024.

Resolución de 16 de noviembre de 2023, de la Secretaría de Estado de Función Pública, por la que se establece a efectos de cómputo de plazos, el calendario de días inhábiles en el ámbito de la Administración General del Estado para el año 2024.

.

ANDALUCÍA

1 de enero. Año nuevo, lunes.
6 de enero. Día de Reyes, sábado.
28 de febrero. Día de Andalucía, miércoles.
28 de marzo. Jueves Santo.
29 de marzo. Viernes Santo.
1 de mayo. Día del Trabajo, miércoles.
15 de agosto. Día de la Asunción de la Virgen, jueves.
12 de octubre. Fiesta Nacional, sábado.
1 de noviembre. Día de Todos los Santos, viernes.
6 de diciembre. Día de la Constitución, viernes.
8 de diciembre. Día de la Inmaculada, domingo (se traslada al día 9, lunes).
25 de diciembre. Navidad, miércoles.

Decreto 77/2023, de 4 de abril, por el que se determina el calendario de fiestas laborales de la Comunidad Autónoma de Andalucía para el año 2024.

Resolución de 18 de diciembre de 2023, de la Dirección General de Trabajo, Seguridad y Salud Laboral, por la que se publica la relación de fiestas locales de los municipios de la Comunidad Autónoma de Andalucía para el año 2024

ARAGÓN

1 de enero. Año nuevo, lunes.
6 de enero. Día de Reyes, sábado.
28 de marzo. Jueves Santo.
29 de marzo. Viernes Santo.
23 de abril. Día de Aragón, martes
1 de mayo. Día del Trabajo, miércoles.
15 de agosto. Día de la Asunción de la Virgen, jueves.
12 de octubre. Fiesta Nacional, sábado.
1 de noviembre. Día de Todos los Santos, viernes.
6 de diciembre. Día de la Constitución, viernes.
8 de diciembre. Día de la Inmaculada, domingo (se traslada al día 9, lunes).
25 de diciembre. Navidad, miércoles.

· ​​​DECRETO 93/2023, de 14 de junio, del Gobierno de Aragón, por el que se fijan las fiestas laborales retribuidas, no recuperables e inhábiles para el año 2024 en la Comunidad. (PDF, 162 KB.)

· Provincia de Huesca: Fiestas locales para el año 2024 en los municipios de la provincia de Huesca, publicadas en el Boletín oficial de Aragón 20/11/2023. (PDF, 170 KB.)  · Provincia de Teruel: Fiestas locales para el año 2024 en los municipios de la provincia de Teruel publicada en el Boletín oficial de Aragón 20/11/2023. (PDF, 160 KB.) · Provincia de Zaragoza: Fiestas locales para el año 2024 en los municipios de la provincia de Zaragoza publicada en el Boletín oficial de Aragón 20/11/2023. (PDF, 174 KB.)

PRINCIPADO DE ASTURIAS

1 de enero (Año nuevo), lunes

6 de enero (Epifanía del Señor), sábado

28 de marzo (jueves Santo), jueves

29 de marzo (viernes Santo), viernes

1 de mayo (Fiesta del Trabajo), miércoles

15 de agosto (Asunción de la Virgen), jueves

9 de septiembre (siguiente Día de Asturias), lunes

12 de octubre (Fiesta Nacional de España), sábado

1 de noviembre (día de Todos los Santos), viernes

6 de diciembre (Día de la Constitución Española), viernes

9 de diciembre (siguiente día a La Inmaculada Concepción), lunes

25 de diciembre (Natividad del Señor), miércoles

Acceso Resolución de 12 de abril de 2023, de la Consejería de Industria, Empleo y Promoción Económica, por la que se aprueba el Calendario de Fiestas Locales para el año 2024 en la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias.

ISLAS BALEARES

1 de enero. Año nuevo, lunes.
6 de enero. Día de Reyes, sábado
1 de marzo. Día de Baleares, viernes.
28 de marzo. Jueves Santo.
29 de marzo. Viernes Santo.
1 de abril. Lunes de Pascua.
1 de mayo. Día del Trabajo.
15 de agosto. Día de la Asunción de la Virgen, jueves.
12 de octubre. Fiesta Nacional, sábado.
1 de noviembre. Día de Todos los Santos, viernes.
6 de diciembre. Día de la Constitución, viernes.
25 de diciembre. Navidad, miércoles.

Acceso calendario completo con fiestas locales

CANARIAS

1 de enero. Año nuevo, lunes.
6 de enero. Día de Reyes, sábado.
28 de marzo. Jueves Santo.
29 de marzo. Viernes Santo.
1 de mayo. Día del Trabajo, miércoles.
30 mayo. Día de Canarias, jueves.
15 de agosto. Día de la Asunción de la Virgen, jueves.
12 de octubre. Fiesta Nacional, sábado.
1 de noviembre. Día de Todos los Santos, viernes.
25 de diciembre. Día de Navidad, miércoles.

* Canarias fija un festivo, dentro de las doce fiestas nacionales y autonómicas, para cada una de sus islas: 2 de febrero, festividad de la Virgen de Candelaria, en Tenerife; 5 de agosto, festividad de Nuestra Señora de Las Nieves, en La Palma; 9 de septiembre, lunes posterior a la festividad de Nuestra Señora del Pino, en Gran Canaria; 16 de septiembre, festividad de Nuestra Patrona de Los Volcanes, en Lanzarote y La Graciosa; 20 de septiembre, festividad de Nuestra Señora de La Peña, en Fuerteventura; 24 de septiembre, festividad de Nuestra Señora de los Reyes en El Hierro y 7 de octubre, festividad de Nuestra Señora de Guadalupe en La Gomera

ORDEN de 26 de diciembre de 2023, por la que se determinan las fiestas locales propias de cada municipio de la Comunidad Autónoma de Canarias para el año 2024.

CANTABRIA

1 de enero. Año nuevo, lunes
​6 de enero. Día de Reyes, sábado
28 de marzo. Jueves Santo.
29 de marzo. Viernes Santo.
1 de abril. Lunes de Pascua.
1 de mayo. Día del Trabajo, miércoles.
25 de julio. Día de Santiago Apóstol, jueves.
15 de agosto. Día de la Asunción de la Virgen, jueves.
12 de octubre. Fiesta Nacional, sábado.
1 de noviembre. Día de Todos los Santos, viernes.
6 de diciembre. Día de la Constitución, viernes.
25 de diciembre. Día de Navidad, miércoles.

Acceso

CASTILLA LEÓN

1 de enero. Año nuevo, lunes
6 de enero. Día de Reyes, sábado
28 de marzo. Jueves Santo.
29 de marzo. Viernes Santo
23 de abril. Día de la comunidad, martes
1 de mayo. Día del Trabajo, miércoles.
15 de agosto. Día de la Asunción de la Virgen, jueves.
12 de octubre. Fiesta Nacional, sábado
1 de noviembre. Día de Todos los Santos, viernes.
6 de diciembre. Día de la Constitución, viernes
9 de diciembre. Día de la Inmaculada, lunes
25 de diciembre. Día de Navidad, miércoles.

CASTILLA LA MANCHA

1 de enero. Año nuevo, lunes.
6 de enero. Día de Reyes, sábado.
28 de marzo. Jueves Santo.
29 de marzo. Viernes Santo.
1 de mayo. Día del Trabajo, miércoles.
30 de mayo. Día del Corpus Christi, jueves.
31 de mayo. Día de la Comunidad, viernes.
15 de agosto. Día de la Asunción de la Virgen, jueves.
12 de octubre. Fiesta Nacional, sábado.
1 de noviembre. Día de Todos los Santos, viernes.
6 de diciembre. Día de la Constitución, viernes.
25 de diciembre. Día de Navidad, miércoles.

Decreto 48/2023, Calendario Laboral de Castilla-La Mancha 2024

PDF icon decreto_48-2023_calendario_laboral_2024_castilla-la_mancha.pdf

Anuncio de 14/12/2023, Festivos Locales en Castilla-La Mancha 2024

PDF icon anuncio_14-12-2023_festivos_locales_clm_2024.pdf

CATALUÑA

1 de enero. Año nuevo, lunes
6 de enero. Día de Reyes, sábado.
29 de marzo. Viernes Santo.
1 de abril. Lunes de Pascua.
1 de mayo. Día del Trabajo, miércoles.
24 de junio. Día de San Juan, martes.
15 de agosto. Día de la Asunción de la Virgen, jueves.
11 de septiembre. Día de la Comunidad (Diada), miércoles.
12 de octubre. Fiesta Nacional, sábado.
1 de noviembre. Día de todos los Santos, viernes.
6 de diciembre. Día de la Constitución, viernes.
25 de diciembre. Día de Navidad, miércoles.
26 de diciembre. San Esteban, jueves.

* Esta comunidad fija 13 fiestas nacionales y autonómicas pero debe de elegir entre el 6 enero; 1 abril; 24 junio; 26 de diciembre, para que una de ellas sea recuperable, según la orden EMT aprobada el pasado 29 de mayo.

Al territori d'Aran, la festa del dia 26 de desembre (Sant Esteve) queda substituïda per la del dia 17 de juny (Festa d'Aran).

COMUNIDAD VALENCIANA

1 de enero. Año nuevo, lunes
6 de enero. Día de Reyes, sábado.
19 de marzo. San José, martes
29 de marzo. Viernes Santo.
1 de abril. Lunes de Pascua.
1 de mayo. Día del Trabajo, miércoles.
24 de junio. Día de San Juan, martes.
15 de agosto. Día de la Asunción de la Virgen, jueves.
9 de octubre. Día de la comunidad.
12 de octubre. Fiesta Nacional, sábado.
1 de noviembre. Día de todos los Santos, viernes.
6 de diciembre. Día de la Constitución, viernes.
25 de diciembre. Día de Navidad, miércoles.

* La Comunidad Valenciana ha decretado también el día 24 de junio, día de San Juan (martes) como festivo retribuido, pero recuperable.

RESOLUCIÓN de 30 de noviembre de 2023, del conseller de Educación, Universidades y Empleo, por la que se aprueba el calendario de fiestas locales, retribuidas y no recuperables, en el ámbito de la Comunitat Valenciana para el año 2024

EXTREMADURA

1 de enero. Año nuevo, lunes.
6 de enero. Día de Reyes, sábado.
13 de febrero. Martes de carnaval.
28 de marzo. Jueves Santo.
29 de marzo. Viernes Santo.
1 de mayo. Día del Trabajo, miércoles.
15 de agosto. Día de la Asunción de la Virgen, jueves.
12 de octubre. Fiesta Nacional, sábado.
1 de noviembre. Día de Todos los Santos, viernes.
6 de diciembre. Día de la Constitución, viernes.
8 de diciembre. Día de la Inmaculada, domingo (se traslada al día 9, lunes).
25 de diciembre. Día de Navidad, miércoles

Acceso al calendario completo

GALICIA

1 de enero. Año nuevo, lunes.
6 de enero. Día de Reyes, sábado.
28 de marzo. Jueves Santo.
29 de marzo. Viernes Santo.
1 de mayo. Día del Trabajo, miércoles.
17 de mayo. Día de las Letras Gallegas, viernes.
25 de julio. Día del Apóstol Santiago, jueves.
15 de agosto. Día de la Asunción de la Virgen, jueves.
12 de octubre. Fiesta Nacional, sábado.
1 de noviembre. Día de Todos los Santos, viernes.
6 de diciembre. Día de la Constitución, viernes.
25 de diciembre. Día de Navidad, miércoles

Acceso

COMUNIDAD DE MADRID

1 de enero. Año nuevo, lunes.
6 de enero. Día de Reyes, sábado.
28 de marzo. Jueves Santo.
29 de marzo. Viernes Santo.
1 de mayo. Día del Trabajo, miércoles.
2 de mayo. Día de la Comunidad, jueves.
25 de julio. Día del Apóstol Santiago, jueves.
15 de agosto. Día de la Asunción de la Virgen, jueves
12 de octubre. Fiesta Nacional, sábado.
1 de noviembre. Día de Todos los Santos, viernes.
6 de diciembre. Día de la Constitución, viernes.
25 de diciembre. Día de Navidad, miércoles

RESOLUCIÓN de 4 de diciembre de 2023, de la Dirección General de Trabajo, por la que se declaran las fiestas laborales de ámbito local en la Comunidad de Madrid para el año 2024.

RESOLUCIÓN de 10 de enero de 2024, de la Dirección General de Trabajo, por la que se modifica parcialmente la Resolución de 4 de diciembre de 2023, de la Dirección General de Trabajo, por la que se declaran las fiestas laborales de ámbito local en la Comunidad de Madrid para el año 2024.

REGIÓN DE MURCIA

1 de enero. Año nuevo, lunes.
6 de enero. Día de Reyes, sábado.
19 de marzo. San José, marzo
28 de marzo. Jueves Santo.
29 de marzo. Viernes Santo.
1 de mayo. Día del Trabajo, miércoles.
15 de agosto. Día de la Asunción de la Virgen, jueves.
12 de octubre. Fiesta Nacional, sábado
1 de noviembre. Día de Todos los Santos, viernes.
6 de diciembre. Día de la Constitución, viernes.
8 de diciembre. Día de la Inmaculada Concepción, domingo (se traslada al día 9, lunes).
25 de diciembre. Día de Navidad, miércoles.

Acceso

NAVARRA

1 de enero. Año nuevo, lunes.
6 de enero. Día de Reyes, sábado.
28 de marzo. Jueves Santo.
29 de marzo. Viernes Santo.
1 de abril. Lunes de Pascua.
1 de mayo. Día del Trabajo, miércoles.
25 de julio. Día de Santiago Apóstol, jueves.
15 de agosto. Día de la Asunción de la Virgen, jueves.
12 de octubre. Fiesta Nacional, sábado.
1 de noviembre. Día de Todos los Santos, viernes.
6 de diciembre. Día de la Constitución, viernes.
25 de diciembre. Día de Navidad, miércoles.

Acceso fiestas locales

PAÍS VASCO

1 de enero. Año nuevo, lunes.
6 de enero. Día de Reyes, sábado.
28 de marzo. Jueves Santo.
29 de marzo. Viernes Santo.
1 de abril. Lunes de Pascua.
1 de mayo. Día del Trabajo, miércoles.
25 de julio. Día del Apóstol Santiago, , jueves.
15 de agosto. Día de la Asunción de la Virgen, jueves.
12 de octubre. Fiesta Nacional, sábado.
1 de noviembre. Día de Todos los Santos, viernes.
6 de diciembre. Día de la Constitución, viernes.
25 de diciembre. Día de Navidad, miércoles.

· Calendario laboral 2024, Comunidad Autónoma de Euskadi (PDF, 145 KB)

· Calendario laboral 2024, Araba / Álava (PDF, 169 KB) (abre en nueva ventana)

· Calendario laboral 2024, Bizkaia (PDF, 298 KB) (abre en nueva ventana) 

· Modificación calendario (PDF, 106 KB) (abre en nueva ventana)

LA RIOJA

1 de enero. Año nuevo, lunes.
6 de enero. Día de Reyes, sábado.
28 de marzo. Jueves Santo.
29 de marzo. Viernes Santo.
1 de abril. Lunes de Pascua
1 de mayo. Día del Trabajo, miércoles.
10 de junio. Lunes siguiente a Día de La Rioja (9 de junio).
15 de agosto. Día de la Asunción de la Virgen, jueves.
12 de octubre. Fiesta Nacional, sábado.
1 de noviembre. Día de Todos los Santos, viernes.
6 de diciembre. Día de la Constitución, viernes.
25 de diciembre. Día de Navidad, miércoles

.

CIUDAD AUTÓNOMA DE CEUTA

De acuerdo con el Decreto de 15 de septiembre de 2023 de la Presidencia de la Ciudad de Ceuta, por el que se determina el calendario de fiestas laborales de la Ciudad de Ceuta para el año 2024 y Resolución de fecha 6 de octubre de 2023, de la Delegación del Gobierno en Ceuta, por la que se publica la relación de fiestas locales de la Ciudad Autónoma de Ceuta para el año 2024, se hace pública la relación de festivos para el año 2024:

Día 1 de enero: Año Nuevo.

Día 6 de enero: Natividad del Señor.

Día 28 de marzo: Jueves Santo.

Día 29 de marzo: Viernes Santo.

Día 10 de abril: Eidul Fitr (Fiesta de Culminación del Ramadán).

Día 1 de mayo: Fiesta del Trabajo.

Día 13 de junio: San Antonio.

Día 17 de junio: Eidul Adha (Fiesta del Sacrificio).

Día 5 de agosto: Nuestra Señora de África.

Día 15 de agosto: Ascensión de la Virgen.

Día 12 de octubre: Fiesta Nacional de España.

Día 1 de noviembre: Día de todos los Santos.

Día 6 de diciembre: Día de la Constitución Española

Día 25 de diciembre: natividad del señor

.

MELILLA

Acceso.

Si lo deseas puedes acceder al calendario CSIF igualdad

Más información sobre vacaciones, permisos y licencias

 

CGPJ: concurso para la provisión de puestos de trabajo en los órganos técnicos

 

- Pueden participar los funcionarios de carrera pertenecientes al cuerpo de Gestión y Tramitación procesal

- El plazo para la presentación de solicitudes será dentro de los quince días hábiles, a contar desde el siguiente al de la publicación en el BOE
25 de Enero de 2024

CSIF JUSTICIA INFORMA publicada en el BOE la siguiente resolución:

  • Acuerdo de 18 de enero de 2024, de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial, por el que se convoca concurso para la provisión de puestos de trabajo en los órganos técnicos del Consejo General del Poder Judicial.

CSIF se reúne con el ministro Escrivá para activar la negociación colectiva en las administraciones: nuevo acuerdo salarial, 35 horas semanales y refuerzo de plantillas

 

- España necesita ya unos Presupuestos Generales del Estado para 2024: Las/os empleados públicos inician 2024 sin subida salarial y acumulan entre 2022 y 2023 una pérdida del 5,8% de poder adquisitivo.
24 de Enero de 2024

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) mantuvo hoy una reunión con el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá, con el fin de activar cuanto antes la negociación colectiva en las administraciones públicas, al igual que se está haciendo en el sector privado. El ministro ha tomado nota de nuestras reivindicaciones y ha trasladado su voluntad de poner en marcha el diálogo social en este ámbito en breves fechas.

Para CSIF, sindicato más representativo en este ámbito, las prioridades son un nuevo acuerdo de legislatura que ponga en valor el trabajo de las empleadas y empleados públicos mediante la mejora de sus condiciones laborales y retributivas: un nuevo acuerdo salarial, el refuerzo de las plantillas, la jornada laboral de 35 horas semanales en el conjunto del Estado y mejoras en las condiciones de jubilación. Así se lo ha trasladado el presidente del sindicato, Miguel Borra, al ministro esperando que esta reunión suponga el comienzo de una nueva hoja de ruta de reformas estructurales que requieren nuestras administraciones.

En materia salarial, hay que recordar que las/os empleados públicos han iniciado el año sin subida salarial y arrastran una pérdida de poder adquisitivo del 5,8 por ciento en los últimos dos años, tras el acuerdo firmado entre el anterior Ejecutivo y los sindicatos CCOO y UGT, y más del 20 por ciento desde el recorte salarial de 2010, con el presidente José Luis Rodríguez Zapatero.

En concreto, para CSIF es fundamental poner en marcha las diferentes mesas de negociación para:

  • Un nuevo acuerdo salarial que permita al conjunto de empleados públicos recuperar la pérdida de poder adquisitivo acumulado en la última década, así como recuperar la estructura salarial previa a los recortes fijados en el Real Decreto-ley 8/2010 y la equiparación salarial entre las distintas administraciones públicas.

  • La modificación del TREBEP (Estatuto Básico del Empleado Público) para establecer en la normativa básica aspectos fundamentales para todos los empleados y empleadas públicas, entre otras, como la jornada laboral de 35 horas, la homogeneización de la promoción interna, la indemnización por residencia, la aportación a plenes de pensiones, la regulación de la jubilación parcial para el conjunto de empleadas y empleados públicos, la no discriminación en la edad de jubilación forzosa, la consideración de las lenguas cooficiales exclusivamente como mérito y la excepcionalidad de la condena en costas procesales en la defensa de sus derechos laborales.

  • Planes de recursos humanos: adecuación de las plantillas a las necesidades reales de prestación del servicio, agilizar los procesos selectivos y eliminar la tasa de reposición para reforzar y rejuvenecer las plantillas. En los últimos 10 años la Administración Pública Estatal ha perdido cerca de 40.000 efectivos y más de la mitad de la plantilla se jubilará en los próximos 5-10 años.

  • Desarrollo de la carrera profesional para el conjunto de empleados públicos.

  • Adecuación de los grupos profesionales del artículo 76 del TREBEP.

  • Mejoras en las condiciones de jubilación, tanto del Régimen General como de Clases Pasivas y negociación de la jubilación anticipada para determinados colectivos por la penosidad en el ejercicio de su profesión.

  • La equiparación de las cotizaciones en el Régimen de Clases Pasivas a las del Régimen General para los permisos de reducción de jornada por cuidado de menor de 12 años o persona con discapacidad que no desempeñe una actividad retribuida.

  • La adecuada trasposición de la Directiva Europea para que el permiso parental sea retribuido.

  • Resolución definitiva al conflicto en la Administración de Justicia, con un acuerdo que reconozca la labor que desarrollan los Cuerpos Generales y Especiales en los términos que el alcanzado con Jueces, Fiscales y Letrados.

  • Desarrollo de las Leyes de Función Pública, así como la implementación efectiva del Teletrabajo y del protocolo contra el Acoso Sexual en la Administración General del Estado.

  • Un incremento de la financiación de MUFACE, así como del resto del mutualismo administrativo para evitar que se reduzca la calidad asistencial en la sanidad que reciben nuestros funcionarios.

miércoles, 24 de enero de 2024

Últimas informaciones sobre los procesos selectivos

 

23 de Enero de 2024

CISF JUSTICIA INFORMA SOBRE LOS PROCESOS SELECTIVOS:

  • OEP 2022:

Gestión Turno Libre, prevén tener corregidos el Tercer Ejercicio para el mes de Febrero y publicación de notas.

  • PROXIMAS OEP:

Promoción Interna y Turno libre de Cuerpos Generales se han remitido al BOE para su publicación.

Promoción Interna y Turno libre de Cuerpos Especiales se remitirán la próxima semana al BOE para su publicación.

Turno libre Forenses se enviaron al BOE la semana pasada

Nueva Oferta de LAJs, se están esperando el visto bueno de Función Pública para remitirse al BOE.

Concurso de traslados cuerpos generales: últimas noticias

 

23 de Enero de 2024

CSIF JUSTICIA INFORMA: El Ministerio nos ha comunicado que los listados provisionales del concurso de traslados no estarán publicados antes del día 31 de enero, sin que puedan precisar la fecha e que se llevará a cabo.

martes, 23 de enero de 2024

Tramitación Libre: publicada en el BOE la relación de aprobados y oferta plazas

- TPA acceso libre, Orden JUS/1254/2022, de 7 de diciembre (BOE de 19 de diciembre)

- Se establece un plazo de diez días hábiles, desde la publicación de esta orden en el BOE, para presentar la documentación oportuna así como la solicitud de destino.
23 de Enero de 2024

CSIF JUSTICIA INFORMA publicadas en el BOE las siguientes resoluciones:

Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia
  • Orden PJC/30/2024, de 16 de enero, por la que se publica la relación de personas aprobadas en el proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, al Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, convocado por Orden JUS/1254/2022, de 7 de diciembre.

  • Destinos:

  • Ámbito Ministerio: Orden PJC/31/2024, de 16 de enero, por la que se publica la relación de plazas correspondientes al ámbito del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes que se ofrecen a las personas aprobadas, en el proceso selectivo para ingreso en el Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, turno libre, convocado por Orden JUS/1254/2022, de 7 de diciembre.

    COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO

    Orden de 16 de enero de 2024, del Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, por la que se publica la relación de plazas correspondientes al ámbito de la Comunidad Autónoma del País Vasco que se ofrecen a las personas aprobadas en el proceso selectivo para ingreso en el Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, turno libre, convocado por Orden JUS/1254/2022, de 7 de diciembre.

    COMUNIDAD DE MADRID

    Resolución de 16 de enero de 2024, de la Dirección General de Recursos Humanos y Relaciones con la Administración de Justicia, de la Consejería de Presidencia, Justicia y Administración Local, por la que se publica la relación de plazas correspondientes al ámbito de la Comunidad de Madrid, que se ofrecen a las personas aprobadas en el proceso selectivo para ingreso en el Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa, turno libre, convocado por Orden JUS/1254/2022, de 7 de diciembre.

    COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA

    Resolución 28/2024, de 16 de enero, de la Dirección General de Justicia del Departamento de Interior, Función Pública y Justicia, por la que se publica la relación correspondiente al ámbito de la Comunidad Foral de Navarra de plazas que se ofrecen a las personas aprobadas en el proceso selectivo para ingreso en el Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, turno libre, convocado por Orden JUS/1254/2022, de 7 de diciembre.

    COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS

    Resolución de 16 de enero de 2024, de la Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia, de la Consejería de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, por la que se publica la relación de plazas correspondientes al ámbito de la Comunidad Autónoma de Canarias que se ofrecen a las personas aprobadas en el proceso selectivo para ingreso en el Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, turno libre, convocado por Orden JUS/1254/2022, de 7 de diciembre.


    COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN

    Resolución de 16 de enero de 2024, de la Dirección General de Justicia del Departamento de Desarrollo Territorial, Despoblación y Justicia, por la que se publica la relación de plazas correspondientes al ámbito de la Comunidad Autónoma de Aragón que se ofrecen a las personas aprobadas en el proceso selectivo para ingreso en el Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, turno libre, convocado por Orden JUS/1254/2022, de 7 de diciembre.

    COMUNITAT VALENCIANA

    Resolución de 16 de enero de 2024, de la Dirección General de Justicia de la Consellería de Justicia e Interior, por la que se publica la relación de plazas correspondientes al ámbito de la Comunitat Valenciana que se ofrecen a las personas aprobadas en el proceso selectivo para ingreso en el Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, turno libre, convocado por Orden JUS/1254/2022, de 7 de diciembre.

    COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA

    Resolución 70/2024, de 16 de enero, de la Dirección General de Justicia e Interior de la Consejería de Salud y Servicios Sociales, por la que se publica la relación de plazas correspondientes al ámbito de La Rioja que se ofrecen a las personas aprobadas en el proceso selectivo para ingreso en el Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, turno libre, convocado por Orden JUS/1254/2022, de 7 de diciembre.

    COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA

    Orden PRE/6/2024, de 16 de enero, por la que se publica la relación de plazas correspondientes al ámbito de la Comunidad Autónoma de Cantabria que se ofrecen a las personas aprobadas en el proceso selectivo para ingreso en el Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativo de la Administración de Justicia, turno libre, convocado por Orden JUS/1254/2022, de 7 de diciembre.

    COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

    Resolución de 16 de enero de 2024, de la Consejería de Hacienda y Fondos Europeos, por la que se publica la relación de plazas correspondientes al ámbito territorial del Principado de Asturias que se ofrecen a las personas aprobadas en el proceso selectivo para ingreso en el Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, turno libre, convocado por Orden JUS/1254/2022, de 7 de diciembre.

    COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA

    Resolución de 16 de enero de 2024, de la Secretaría General de Servicios Judiciales de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública, por la que se publica la relación de plazas correspondientes al ámbito de Andalucía que se ofrecen a las personas aprobadas en el proceso selectivo para ingreso en el Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, turno libre, convocado por Orden JUS/1254/2022, de 7 de diciembre.

    COMUNIDAD AUTÓNOMA DE GALICIA

    Resolución de 16 de enero de 2024, de la Dirección General de Justicia, de la Vicepresidencia Primera y Consejería de Presidencia, Justicia y Deportes, por la que se publica la relación de plazas correspondientes al ámbito de la Comunidad Autónoma de Galicia que se ofrecen a las personas aprobadas en el proceso selectivo para ingreso en el Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, turno libre, convocado por Orden JUS/1254/2022, de 7 de diciembre.

    COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CATALUÑA

    Resolución de 16 de enero de 2024, del Departamento de Justicia, Derechos y Memoria, por la que se publica la relación de plazas correspondientes al ámbito de Cataluña que se ofrecen a los aspirantes aprobados en el proceso selectivo para el ingreso en el Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, turno libre, convocado por la Orden JUS/1254/2022, de 7 de diciembre.

    .

    Acceso web ministerio