Si eres opositor, pincha en el siguiente enlace:

https://elblogdepatriciaisrael.com/


jueves, 24 de octubre de 2024

Bolsas Interinos Illes Balears 2024 PUBLICACION LISTADO PROVISIONAL ADMITIDOS Y EXCLUIDOS

 

 


 

 Publicada en la web del Ministerio: https://www.mjusticia.gob.es/es/ciudadania/empleo-publico/bolsas-interinos/Bolsas-Interinos-Illes-Balears-2024

Este primer listado provisional es solo para que los excluidos y omitidos aleguen sobre las mismas, no se publicarán puntuaciones provisionales de los admitidos será en otro listado una vez examinadas las alegaciones presentadas en relación con la omisión y exclusión.

Resolución de 22 de octubre de 2024, del Gerente Territorial de Justicia de las Islas Baleares, por la que se aprueban y publican los listados provisionales de admitidos y excluidos de las bolsas de trabajo de funcionarios interinos de los cuerpos generales al servicio de la Administración de Justicia en la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares, cuyo proceso selectivo fue convocado el 13 de marzo de 2024.

 

 Tanto los aspirantes excluidos como los aspirantes omitidos por no figurar ni en los listados provisionales de aspirantes admitidos ni de excluidos, conforme a lo establecido en el artículo 68 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administración Públicas, dispondrán de un plazo de diez días hábiles, contados a partir del día siguiente a la publicación de la presente Resolución en la web del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, (https://www.mjusticia.gob.es/es/ciudadania/empleo-publico/bolsas-interinos/Bolsas-Interinos-Illes- Balears-2024), para realizar las alegaciones que estimen oportunas empleando el modelo habilitado al efecto (MODELO SUBSANACION).


Tanto las solicitudes de subsanación como de desistimiento se deberán presentar a través del Registro Electrónico General accediendo mediante el enlace https://reg.redsara.es/ (se requerirá certificado digital o cualquier otro medio válido en Cl@ve) y deberán ser dirigidos a la Gerencia Territorial de Justicia de Baleares en Palma (código DIR3: EA0041063)

Seguimiento de convocatoria

 

 

lunes, 21 de octubre de 2024

Bolsa de Interinos Extremadura 2024. Listas provisionales de seleccionados y plazo para elegir bolsa

 

 

 

 

En la página web del Ministerio se  ha publicado la resolución de 21 de Octubre del Gerente territorial del Ministerio de Justicia en Extremadura, por la que se publican las relaciones provisionales de seleccionados en el proceso de constitución de bolsas provinciales de interinos de los cuerpos de Gestión procesal y administrativa, Tramitación procesal y administrativa y Auxilio Judicial para el ámbito de dicha comunidad.

Seguimiento de convocatoria

Comunidad Valenciana: convocatoria puestos de libre designación

 

CSIF JUSTICIA INFORMA publicada en el BOE la Resolución de 16 de octubre de 2024, de la Dirección General de Justicia y Autogobierno, de la Consellería de Justicia e Interior, por la que se corrigen errores en la de 19 de septiembre de 2024, por la que se convoca la provisión de puestos de trabajo por el sistema de libre designación en los Servicios Comunes Procesales de Asuntos Generales y en las Oficinas Fiscales de la Comunitat Valenciana.

Teniendo presente que el plazo de presentación de solicitudes ha concluido, se procede a otorgar un nuevo plazo de presentación de solicitudes de diez días hábiles a partir del día siguiente de la publicación de la presente resolución en el «Boletín Oficial del Estado» y el «Diari Oficial de la Generalitat Valenciana». Si dicha simultaneidad no fuese posible, dicho plazo se contará a partir de la publicación en el «Diari Oficial de la Generalitat Valenciana».

LAJ: convocatoria concurso específico

 

CSIF JUSTICIA INFORMA publicada en el BOE la Orden PJC/1138/2024, de 8 de octubre, por la que se convoca concurso específico para la provisión de puestos de trabajo para el Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia.

Resolución concurso específico IML de Cantabria

 

CSIF JUSTICIA INFORMA publicada en el BOE la Resolución de 2 de octubre de 2024, de la Dirección General de Justicia y Víctimas del Terrorismo, de la Consejería de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa, por la que se resuelve el concurso específico en el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Cantabria.

Publicado el pliego de licitación del nuevo concierto sanitario de MUGEJU 2025-26 con una subida inferior a la propuesta para MUFACE

 

  • En el pliego publicado en el BOE se especifica que las seis compañías que, estos momentos, prestan servicios sanitarios dentro del sistema público de MUGEJU y/o cualquier otra tienen hasta el 8 de noviembre para decidir si suscriben o no el concierto.

 

 

Según hemos podido saber, no por la Gerente ni por el Ministerio que permanecen silentes, el precio de la licitación de este nuevo concierto sanitario sube un 11,73% respecto del anterior que, recordemos, se firmó para tres años y no dos como en este caso.

 

En dinero, si el concierto 2022-2024 supuso un total de 234,8 millones de euros para esos tres años a una media de 78,2 millones por año; el actual se licita por 175 millones de euros para los dos próximos años a una media de 87,5 millones de euros al año.

 

Esta subida es inferior en casi seis puntos a la ofrecida por el Gobierno en MUFACE (17,12% en esos mismos dos años) y, en consecuencia, se aleja, todavía más, de la petición de las aseguradoras que exigen un incremento del 40% en la cantidad a percibir por hacerse cargo de la atención sanitaria de los mutualistas.

 

CSIF sigue muy preocupado por el futuro del mutualismo administrativo, en general, y de la MUGEJU, en particular, mientras la Gerencia de la MUGEJU y el propio Ministerio no facilitan información alguna a los principales afectados sobre cuál ha sido, y es, la posición de MUGEJU, cuál fue la propuesta presentada al Gobierno (conocemos que MUFACE pidió un incremento del 24%, pero nada sabemos de lo que pidió MUGEJU) y de cómo van las negociaciones previas con las compañías.

 

CSIF advierte de que estaremos vigilantes y nos movilizaremos si se producen nuevos recortes, sin descartar ninguna medida. Ya lo señalamos: no vamos a dejar que el modelo de mutualismo administrativo, en nuestro caso, MUGEJU, muera por inanición.

 

Nuestros funcionarios se merecen la mejor atención en el marco de un modelo asistencia que forma parte de sus condiciones laborales desde el momento en el que aprueban la oposición con mucho esfuerzo. Para CSIF, la calidad de la atención sanitaria del funcionariado no puede estar comprometida por la falta de inversión del Gobierno y exige que se adecúe la prima para poder prestarse el servicio sanitario sin los recortes acontecidos en el último concierto.

CSIF seguirá luchando por la mejora del modelo sanitario que ofrece MUGEJU, al igual que en las mutuas de la funcionarios civiles del estado, docentes y de la Defensa, MUFACE e ISFAS respectivamente, y que se está viendo abocado a un deterioro continuo por una inversión deficitaria.

  • Anuncio de licitación de: Mutualidad General Judicial MUGEJU. Objeto: Concierto de la Mutualidad General Judicial con entidades de seguro para el aseguramiento del acceso a la asistencia sanitaria en territorio nacional a los beneficiarios de la misma durante 2025-2026. Expediente: 2024_001 CONC SANIT 25 26.

LAJ: convocatoria plazas de libre designación

 

CSIF JUSTICIA INFORMA publicadas en el BOE las siguientes resoluciones:

Calendario: fiestas laborales 2025

 

CSIF JUSTICIA INFORMA publicada en el BOE la Resolución de 15 de octubre de 2024, de la Dirección General de Trabajo, por la que se publica la relación de fiestas laborales para el año 2025.

jueves, 17 de octubre de 2024

martes, 15 de octubre de 2024

CSIF traslada a la MUGEJU la preocupación de miles de funcionarios/as de Justicia sobre el futuro de la mutualidad

 

La declaración efectuada por las tres entidades médicas que ofertan asistencia médica a los mutualistas de MUFACE y el hecho de que, MUGEJU, negocia junto con aquélla el concierto sanitario han llevado a CSIF a solicitar información sobre el estado de la negociación y su repercusión en la asistencia sanitaria

 

CSIF ha hecho pública una declaración en defensa del mutualismo administrativo y ha instado al Gobierno a que garantice una financiación suficiente del mutualismo administrativo que permita, no sólo mantener la calidad de la prestación sanitaria que reciben los mutualistas, sino también mejorarla en un contexto de reducción de cuadros médicos, hospitales de referencia y de la discriminación en razón del tipo de asegurado que se persona en una consulta médica.

 

Todo ello sin olvidar los problemas que acarrea la falta de firma de varios convenios rurales, entre la MUGEJU y algunas CCAA, para la prestación sanitaria de mutualistas en poblaciones de menos de 20.000 habitantes o la falta de soluciones al copago sanitario de los jubilados.

 

En su declaración, CSIF advierte que, desde nuestra organización, responderemos con toda contundencia, sin descartar movilizaciones, en el caso de que no se responda a las necesidades de nuestros mutualistas.  No vamos a permitir que el modelo del mutualismo administrativo muera por inanición.

 

Por otro lado, CSIF va a cursar esta petición a través de los miembros designados por el sindicato en el Consejo General de MUGEJU como órgano de control de la mutualidad.

INFORMACIÓN SOBRE PERMISOS Y PLAZOS POSESORIOS GESTIÓN PROCESAL TURNO LIBRE