Asimismo,
ha requerido nuevamente al Ministerio a fin de que publique los
criterios de corrección del tercer ejercicio de Tramitación así como de
Gestión.
26 de Noviembre de 2019

CSIF ha presentado queja por escrito poniendo
en conocimiento del Ministerio una serie de incidencias que han podido
alterar el desarrollo de los ejercicios solicitando que se adopten las
medidas necesarias para adoptar las medidas necesarias para que se
corrijan y que se evite su repetición en el futuro.
1.- Información confusa sobre la anulación de una de las preguntas del examen. Dicha información se dio en unas sedes y en otras no. Y en las sedes donde se dio tampoco se dio de igual manera pues, en alguna de ellas, no se precisó qué pregunta se iba a anular.
La anulación de preguntas corresponde al TCU y, en este sentido, debería haberse publicado un acuerdo del mismo para proceder a informar sobre la citada anulación. Para evitar el revuelo que puede romper la concentración de los opositores debía haberse anunciado a la finalización del examen tal y como se ha hecho en otras ocasiones.
2.- Falta de previsión del número de exámenes suficientes en la sede de Barcelona. Lo que obligó a retrasar notablemente la realización del ejercicio en esta sede.
3.- Falta de correlación entre la numeración del segundo ejercicio (práctico) y la plantilla de respuestas lo que induce al error cuando se esté realizando el examen. Esta diferente numeración complica la realización del ejercicio y su repaso ya que no pocas veces se dejan preguntas en blanco para ser contestadas en una segunda pasada. Son varios los opositores que han caído en lo que podía considerarse una “trampa” ajena al objetivo del ejercicio que no es otro que medir los conocimientos del temario por parte del aspirante.
4.- En relación con la información de las aulas de examen no puede volver a repetirse el caos que se ha producido en este examen de Gestión. Un goteo de información por ámbitos, correcciones sobre la marcha en algunos casos y distribución de aulas que se publicaron la tarde anterior al examen.
Si se toma la decisión de publicar las aulas que se haga con todas y con una antelación mínima de cinco días. Si no se puede garantizar ese plazo, para evitar la expectación creada por el goteo de información, se puede volver al sistema anterior que no es otro que colocar la distribución de las aulas en la entrada del centro de examen. O quizá se puede utilizar un sistema mixto que permita anunciar las aulas con antelación en los casos de varios centros de examen dentro de una sede para agilizar el llamamiento y acomodo de los opositores y la información in situ para el resto de sedes más pequeñas.
Tercer ejercicio de Tramitación y Gestión.
De otra parte, CSIF ha requerido nuevamente al Ministerio a fin de que solicite al Tribunal Calificador Único los criterios de corrección del ejercicio de Word de Tramitación procesal, así como los del tercer ejercicio de Gestión.
1.- Información confusa sobre la anulación de una de las preguntas del examen. Dicha información se dio en unas sedes y en otras no. Y en las sedes donde se dio tampoco se dio de igual manera pues, en alguna de ellas, no se precisó qué pregunta se iba a anular.
La anulación de preguntas corresponde al TCU y, en este sentido, debería haberse publicado un acuerdo del mismo para proceder a informar sobre la citada anulación. Para evitar el revuelo que puede romper la concentración de los opositores debía haberse anunciado a la finalización del examen tal y como se ha hecho en otras ocasiones.
2.- Falta de previsión del número de exámenes suficientes en la sede de Barcelona. Lo que obligó a retrasar notablemente la realización del ejercicio en esta sede.
3.- Falta de correlación entre la numeración del segundo ejercicio (práctico) y la plantilla de respuestas lo que induce al error cuando se esté realizando el examen. Esta diferente numeración complica la realización del ejercicio y su repaso ya que no pocas veces se dejan preguntas en blanco para ser contestadas en una segunda pasada. Son varios los opositores que han caído en lo que podía considerarse una “trampa” ajena al objetivo del ejercicio que no es otro que medir los conocimientos del temario por parte del aspirante.
4.- En relación con la información de las aulas de examen no puede volver a repetirse el caos que se ha producido en este examen de Gestión. Un goteo de información por ámbitos, correcciones sobre la marcha en algunos casos y distribución de aulas que se publicaron la tarde anterior al examen.
Si se toma la decisión de publicar las aulas que se haga con todas y con una antelación mínima de cinco días. Si no se puede garantizar ese plazo, para evitar la expectación creada por el goteo de información, se puede volver al sistema anterior que no es otro que colocar la distribución de las aulas en la entrada del centro de examen. O quizá se puede utilizar un sistema mixto que permita anunciar las aulas con antelación en los casos de varios centros de examen dentro de una sede para agilizar el llamamiento y acomodo de los opositores y la información in situ para el resto de sedes más pequeñas.
Tercer ejercicio de Tramitación y Gestión.
De otra parte, CSIF ha requerido nuevamente al Ministerio a fin de que solicite al Tribunal Calificador Único los criterios de corrección del ejercicio de Word de Tramitación procesal, así como los del tercer ejercicio de Gestión.