- CSIF denunciará las infracciones en materia de seguridad y salud
- Los juicios se señalarán en breve sin criterios de aforos máximos, sin evaluar riesgos en las salas ni instrucciones para manejar los expedientes
- CSIF urge al Ministerio a aplicar las medidas de protección antes de cambiar de fase: test masivos ya
- Los juicios se señalarán en breve sin criterios de aforos máximos, sin evaluar riesgos en las salas ni instrucciones para manejar los expedientes
- CSIF urge al Ministerio a aplicar las medidas de protección antes de cambiar de fase: test masivos ya

Un 70% del personal de Justicia se reincorpora al trabajo de forma presencial en todo el país. La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF),
sindicato más representativo en las administraciones públicas y primero
en la Administración de Justicia, ha exigido al Ministerio que aplique
de forma efectiva todas las medidas de protección de la salud antes de
cambiar de fase.
Desde CSIF advertimos de que no se puede volver
presencialmente al trabajo sin aplicar las medidas que el propio
Ministerio de Justicia ha establecido, ya que sigue supeditando la
desescalada a criterios ajenos a la seguridad laboral.
Así, estos empleados/as públicos se incorporarán
-en la fase 2 del Plan de Desescalada en Justicia- en todos los órganos
judiciales en turnos rotatorios diarios, con independencia de la fase de
desescalada general en la que se encuentre la provincia donde trabajen.
Se activará también la posibilidad de establecer
turno de tarde, pero siempre que no se pueda garantizar la distancia
interpersonal de dos metros en la jornada ordinaria.
Además, próximamente empezarán a señalarse juicios
sin que se hayan establecido aforos máximos; se va a incrementar la
actividad judicial sin que se hayan realizado evaluaciones de riesgo de
tareas tan comunes como la práctica de diligencias fuera de la sede
judicial; uso de las salas de vista; establecimiento de recorridos
internos y uso de ascensores; manejo de expedientes; paquetes, etc.
Desde el sindicato, insistimos en que hay que
hacer test a todo el personal que se reincorpore, especialmente, a
quienes vuelvan a trabajar tras pasar el Covid-19 o haber estado
aislados, con síntomas o por contacto estrecho con contagiados.
Mascarillas: tarde y mal
En relación con las medidas de seguridad laboral,
el Ministerio ha anunciado la compra de un millón de mascarillas, que
llegarán en el mes de julio, y con las que piensa cubrir las necesidades
hasta el mes de septiembre u octubre, en el ámbito de su competencia.
Asimismo, ha encargado a una empresa la medición
de los espacios para determinar los aforos en las sedes judiciales y
para la aplicación de otras medidas de seguridad y que reforzará los
servicios de prevención con personal sanitario.
Pese a todos estos anuncios, desde el sindicato
subrayamos que los trabajadores/as de Justicia que se reincorporan
tienen derecho a medidas efectivas desde el primer momento y no es de
recibo que tras más de dos meses se siga hablando de unos medios que no
llegan.
Por esta razón, CSIF denunciará las infracciones
que se detecten en materia de seguridad y salud. Hace falta reactivar la
Administración de Justicia, pero la vuelta al trabajo debe hacerse de
forma segura y con los medios de protección adecuados.