La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF),
sindicato más representativo en las administraciones públicas y con
presencia creciente en el sector privado, reclama al Gobierno una oferta
de empleo público acorde a las necesidades de nuestras administraciones
públicas y que evite el abuso de la contratación del personal interino.
Las sentencias europeas
que se han dado a conocer ponen de manifestó la discriminación en el
ámbito de las indemnizaciones por cese de contrato y en el caso de las
administraciones reflejan el abuso en la contratación de personal
interino en plazas que deberían contar con un puesto fijo para ofrecer
la calidad de los servicios que requieren los ciudadanos.
En el conjunto de
nuestras administraciones públicas, según cálculos de CSIF a partir de
la Encuesta de Población Activa, hay cerca de 300.000 personas que
ocupan un puesto temporal, para cubrir la ausencia total o parcial de un
trabajador. La tasa de interinidad es por tanto cercana al 11 por
ciento, aunque en algunos sectores como la Educación, la Sanidad o la
Justicia alcanza el 20 por ciento.
En este sentido, CSIF
considera que la Administración debe, por un lado, equiparar las
indemnizaciones del personal temporal (12 días por año trabajado) en el
ámbito privado con los trabajadores temporales en la administración
pública. CSIF reivindicará que esta cuestión se incluya como normativa
básica dentro de la administración pública.
Y
en segundo lugar, CSIF reclamará un estudio en profundidad de los
recursos humanos con el fin de implantar una oferta pública que en un
plazo de cuatro años permita reducir a la mitad la contratación de
personal interino.
Ficheros Adjuntos: