El Registro Civil, tal y como había exigido CSI•F, se queda en Justicia,
servido por funcionarios de Justicia con el actual modelo y el
establecimiento de la correspondiente RPT. El Ministerio sigue sin
trasladar una propuesta concreta sobre el nuevo modelo de servicio
público y nos emplaza a una reunión el próximo martes por la tarde.
En
cuanto a la oferta de empleo público, el Ministro informó que el motivo
de retrasar la OPE de 2017 es debido a que al día de la fecha no se ha
aprobado la Ley General de Presupuestos. CSIF solicitó
que debe convocarse de manera inmediata la OEP de 2016 y el resto de
procesos selectivos pendientes de 2015, incluyendo la posibilidad de que
le número de plazas se vea incrementado si en un plazo prudencial
tuviéramos OEP de 2017. Además CSI·F ha solicitado la convocatoria independiente de promoción interna,
con una oferta mínima del 50% del total de vacantes para este año,
revisando los actuales procesos selectivos para fomentar la promoción
profesional.
CSI·F solicitó un acuerdo para poner fin a la alta tasa de temporalidad en la Administración de Justicia. El Ministerio anunció “un plan de choque a dos o tres años” para situar la temporalidad en ratios homologables a nivel europeo. Además, el Ministerio anunció su intención de negociar y llegar a un acuerdo sobre la modificación de los procesos selectivos de la promoción interna facilitando su acceso, de acuerdo con la propuesta de CSIF, dada la necesidad de responder a los nuevos retos y perfiles que la Administración de Justicia electrónica nos exige.
Manifestó su intención de agilizar la consolidación de estos refuerzos en la NOJ.También manifestó su propósito de modificar a la mayor brevedad la LOPJ para regular los 9 días de asuntos particulares.
En cuanto a las cotizaciones sociales, el Ministerio anunció que el próximo 16 de febrero mantendrían una reunión con la TGSS para dar una solución definitiva a todos los afectados.
CSI·F exigió una vez más el desarrollo de carrera profesional en la Administración de Justicia. El Ministerio se comprometió a establecer y negociar el modelo de carrera profesional en los próximos meses.
CSIF insta al Ministerio a
empezar la negociación sobre temas concretos con propuestas encima de la
mesa, dejando el debate de las intenciones por muy buenas que estas
sean. Para CSI·F el movimiento se demuestra andando y el próximo 7 de
febrero será la primera piedra de toque que permitirá saber si esa
voluntad de negociar se traduce en hechos tangibles.