Según fuentes Ministeriales la publicación en el BOE de la
relación de plazas correspondientes al ámbito Ministerio y Baleares que se
ofrecerán a los opositores aprobados del cuerpo de Auxilio Judicial será el próximo 7 de Noviembre.
miércoles, 31 de octubre de 2018
Cuerpo de Tramitación Procesal y Adm. por lo que se adjudican los destinos a los aprobados por promoción interna.
Nombramientos
- Orden JUS/1151/2018, de 18 de octubre, por la que se nombran funcionarios del Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa, acceso por promoción interna, a los aspirantes que superaron el proceso selectivo convocado por Orden JUS/931/2017, de 25 de septiembre.
Destinos
- Orden JUS/1150/2018, de 18 de octubre, por la que se otorga destino a los funcionario del Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, turno promoción interna, que superaron las pruebas selectivas convocadas por Orden JUS/931/2017, de 25 de septiembre.
COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO
Destinos
- Resolución de 18 de octubre de 2018, del Departamento de Trabajo y Justicia, por la que se otorga destino a los funcionarios del Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, turno promoción interna, que superaron las pruebas selectivas convocadas por Orden JUS/931/2017, de 25 de septiembre.
COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA
Destinos
- Resolución de 18 de octubre de 2018, de la Dirección General de Oficina Judicial y Fiscal, de la Consejería de Justicia e Interior, por la que se otorga destino a los funcionarios del Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, turno promoción interna, que superaron las pruebas selectivas convocadas por Orden JUS/931/2017, de 25 de septiembre.
COMUNITAT VALENCIANA
Destinos
- Resolución de 18 de octubre de 2018, de la Dirección General de Justicia, de la Conselleria de Justicia, Administración Pública, Reformas Democráticas y Libertades Públicas, por la que se otorga destino a los funcionarios del Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, turno promoción interna, que superaron las pruebas selectivas convocadas por Orden JUS/931/2017, de 25 de septiembre.
- Corrección de errores de la Resolución de 16 de octubre de 2018, de la Dirección General de Justicia, de la Conselleria de Justicia, Administración Pública, Reformas Democráticas y Libertades Públicas, por la que se otorga destino a los funcionarios del Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, turno promoción interna, que superaron las pruebas selectivas convocadas por Orden JUS/930/2017, de 19 de septiembre.
COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS
Destinos
- Resolución de 18 de octubre de 2018, de la Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia, de la Consejería de Presidencia, Justicia e Igualdad, por la que se otorga destino a los funcionarios del Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, turno promoción interna, que superaron las pruebas selectivas convocadas por Orden JUS/931/2017, de 25 de septiembre.
COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA
Destinos
- Resolución de 18 de octubre de 2018, de la Dirección General de Justicia, del Departamento de Presidencia, Función Pública, Interior y Justicia, por la que se otorga destino a los funcionarios del Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, turno promoción interna, que superaron las pruebas selectivas convocadas por Orden JUS/931/2017, de 25 de septiembre.
COMUNIDAD DE MADRID
Destinos
- Resolución de 18 de octubre de 2018, de la Dirección General de Recursos Humanos y Relaciones con la Administración de Justicia, de la Consejería de Justicia, por la que se otorga destino a los funcionarios del Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, turno promoción interna, que superaron las pruebas selectivas convocadas por Orden JUS/931/2017, de 25 de septiembre.
CONCURSO DE TRASLADOS ORDINARIO GESTION, TRAMITACION Y AUXILIO 2018

·RELACION DE INSTANCIAS PRESENTADAS GESTION, TRAMITACION Y AUXILIO
Relación de todas las instancias que han tenido entrada relativas al concurso de traslados ordinario de 2018, ordenadas alfabéticamente y en la que están agrupados los tres Cuerpos.En caso de que algún funcionario no estuviera reflejado en la indicada relación, habiendo presentado la instancia por los mecanismos establecidos en la convocatoria del concurso, puede enviar un correo electrónico a concursos.admonjusticia@mjusticia.es indicando esta circunstancia y acompañando una copia escaneada de la instancia presentada.
Documentos asociados
Gestión Procesal Promoción Interna Nombramientos
Tendrán 20 días hábiles desde el día siguiente a la publicación para tomar posesión.
MINISTERIO DE JUSTICIA
Nombramientos
Orden JUS/1139/2018, de 16 de octubre, por la que se nombran funcionarios del Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa, acceso por promoción interna, a los aspirantes que superaron el proceso selectivo convocado por Orden JUS/930/2017, de 19 de septiembre.COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO
Destinos
Resolución de 16 de octubre de 2018, del Departamento de Trabajo y Justicia, por la que se otorga destino a los funcionarios del Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, turno promoción interna, que superaron las pruebas selectivas convocadas por Orden JUS/930/2017, de 19 de septiembre.COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA
Destinos
Resolución de 16 de octubre de 2018, de la Dirección General de Oficina Judicial y Fiscal, de la Consejería de Justicia e Interior, por la que se otorga destino a los funcionarios del Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, turno promoción interna, que superaron las pruebas selectivas convocadas por Orden JUS/930/2017, de 19 de septiembre.COMUNITAT VALENCIANA
Destinos
COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS
Destinos
COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA
Destinos
COMUNIDAD DE MADRID
Destinos
lunes, 29 de octubre de 2018
Convocatoria Bolsa de interinos de Extremadura 2018

La Gerencia de Extremadura ha hecho llegar a CSIF la Convocatoria de la Bolsa de interinos, así como las bases y el modelo de instancia que adjuntamos al presente artículo.
A lo largo de la mañana de hoy , dicha información será publicada en la página web del Ministerio.
CSIF llama a la movilización contra la reforma de los centros de destino
CSIF y el resto de sindicatos convocan concentración ante el Ministerio de Justicia el día 31 de octubre de 12 a 13:30
28 de Octubre de 2018

LOS SINDICATOS LLAMAMOS A LA MOVILIZACIÓN CONTRA LA REFORMA DE LOS CENTROS DE DESTINO
- La Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados aprueba la unificación, en uno solo, de todos los centros de destino de cada municipio.
- CSIF, STAJ, CCOO y UGT convocan concentración ante el Ministerio de Justicia el día 31 de octubre.
Para las cuatro organizaciones sindicales estamos ante uno de los peores ataques a nuestras condiciones de trabajo que hayamos padecido jamás
los funcionarios de Justicia perpetrado por quienes se supone que son
nuestros representantes políticos, a espaldas de los trabajadores, hurtando su derecho a la negociación colectiva.
Con la reforma aprobada por la Comisión de
Justicia, pendiente de su aprobación definitiva en el Pleno y su
posterior pase al Senado, en cada municipio existirá únicamente un solo centro de destino, y
la asignación a cada puesto de trabajo se hará según "criterios
objetivos relacionados con las necesidades del servicio y las cargas de
trabajo".
No se especifica quién será el que determine
cuáles son esos "criterios objetivos", ni quién será el que nos asigne a
cada puesto, lo cual se deja al posterior desarrollo reglamentario de este artículo, que habrá de ser negociado.
Tal y como se está planteando esta reforma, los
funcionarios y funcionarias de Justicia dejaremos de elegir
voluntariamente qué puesto de trabajo queremos desempeñar, quedando al
arbitrio del jefe o responsable de turno las funciones y tareas que
debamos realizar, sean de una jurisdicción o de otra, eso ya no
importará.
Como primera medida de presión, además de
continuar las reuniones con todos los Grupos políticos para frenar la
reforma, que hasta ahora no han dado fruto, CSIF, STAJ, CCOO y UGT CONVOCAMOS
CONCENTRACION DE DELEGADOS Y DELEGADAS PARA EL DÍA 31 DE OCTUBRE DE 12 A
13.30 HORAS, ANTE EL MINISTERIO DE JUSTICIA, invitando a todos los funcionarios y funcionarias que puedan unirse a la concentración.
Durante esa concentración vamos a exigir una reunión con la Ministra
de Justicia y no nos iremos hasta que seamos recibidos por ella.La Ministra tiene que mostrar su voluntad de hacer todo lo que esté en su mano para detener este gravísimo ataque y para ello le exigiremos:
- Que utilice todas las armas políticas que estén a su alcance para que el Senado anule esta enmienda.
- Que obligue al grupo socialista a solicitar su retirada y
- Que ejerza toda la presión posible en el grupo popular para que acepte esta propuesta.
De no hacerlo así consideraremos, al
Ministerio de Justicia y a su titular, cómplices de este atentado a
nuestras condiciones de trabajo y actuaremos en consecuencia
CSIF, STAJ, CCOO y UGT rechazamos
tajantemente esta reforma y no vamos a aceptarla de ningún modo, y si no
es retirada de forma inmediata, convocaremos movilizaciones de todo el
personal, sin descartar la HUELGA GENERAL en toda la Administración de
Justicia
Ficheros Adjuntos:
viernes, 26 de octubre de 2018
La Comisión de Justicia del Congreso da luz verde al cambio de centros de destino

La
redacción que se ha aprobado en el dictamen de la Comisión de Justicia,
y que va al Pleno del Congreso la próxima semana, incluye una
Disposición Final que suspende la entrada en vigor del cambio de centros
de destino hasta que no se haya negociado la adaptación de los
reglamentos para su desarrollo. Para CSIF sigue siendo
insuficiente pues sigue constando que el centro de destino será el
municipio y por ello solicitó a todos los Grupos la retirada de la
enmienda.
Para CSIF resulta incomprensible e
inaceptable que el Ministerio de Justicia, ayer mismo, nos “confesara”
que esta reforma no es una prioridad y que no hay intención de activar
la negociación de los reglamentos mientras en el Congreso todo eran
prisas para aprobar la modificación de la LOPJ que había estado parada
más de 7 meses… con la excusa de que entrara en vigor la recuperación de
los tres días. Tres años después de firmar el acuerdo…. ahora todo son
prisas por cerrar este asunto. En este asunto, el texto recoge la
retroactividad a 2017 y la posibilidad de disfrute de los pendientes de
los tres días de 2017 y de 2018 durante 2019 tal y como pedía CSIF.
Para CSIF es una chapuza
que una modificación legal, sobre permisos y licencias, se haya
complicado por el interés político de algunos grupos y el Ministerio de
Justicia, que fue quien lo impulsó introduciendo enmiendas a última hora
que nada tienen que ver con esos permisos y licencias y, con el
agravante, de que se hurtó el derecho de negociación colectiva que ahora
se pretende restituir con la disposición final. En este sentido, los
Grupos Parlamentarios y el Ministerio se han negado a incluir la
enmienda al Art. 504 para restituir el régimen de bajas que teníamos
antes de los recortes, cuando ese tema sí que está relacionado con el
objeto de la reforma propuesta de la LOPJ: permisos y licencias.
Para CSIF es inaceptable
que se siga adelante con la modificación sabiendo que, incluso con la
disposición final, introduce una gran incertidumbre sobre las
condiciones de trabajo de los funcionarios de Justicia de todos los
ámbitos. Para CSIF es un insulto a la
inteligencia de todos que se pretenda tomar a los funcionarios como
rehenes para justificar la modificación aludiendo a la recuperación de
los días de asuntos. Para CSIF es sorprendente
que el Ministerio provoque un conflicto serio en la Administración de
Justicia con un tema que, según el propio Ministerio, no es prioritario.
Más información en la circular adjunta
Ficheros Adjuntos:
jueves, 25 de octubre de 2018
CSIF rechaza la modificación de los centros de destino en la LOPJ
CSIF
y CCOO tras la reactivación, hace dos semanas, de la tramitación de la
modificación parcial de la LOPJ, han venido realizando una intensa labor
de presión ante los grupos parlamentarios y el propio Ministerio para
intentar que se retirara la reforma del artículo 521 de la LOPJ por la
que se pretende convertir al municipio en un único centro de destino.
Una modificación introducida por el PP a última hora en la reforma de la
LOPJ que pretendía restituir los tres días de asuntos pero que se ha
convertido en una reforma más amplia que afecta a condiciones de trabajo
y vulnerando el derecho de negociación colectiva. En estos momentos el
PSOE se ha sumado al acuerdo alcanzado por PP y Podemos que incluye este
cambio de centros de destino. Ciudadanos se ha quedado al margen de la
misma.
24 de Octubre de 2018

Tras
un año paralizada, e incumpliéndose sistemáticamente los acuerdos
suscritos entre los sindicatos representativos y el anterior ministro de
Justicia en 2015, en las dos últimas semanas se ha producido una
aceleración de la tramitación de la LOPJ, a la que el PP propuso, en una
enmienda, la reforma de los centros de destino actuales (artículo 521)
reduciéndolos al municipio.
CSIF y CCOO han mantenido durante estas dos semanas reuniones
constantes con todos los grupos parlamentarios mayoritarios,
exigiéndoles no solo la recuperación inmediata de todos los derechos
arrebatados (3 días de asuntos, 100 % de IT..), sino, especialmente, en
relación con la enmienda, que modifica el centro de destino del personal
funcionario de Justicia: al PP que la retire, y a los demás grupos que la voten en contra
En el día de hoy, a instancia de ambos sindicatos, CCOO y CSIF
nos hemos reunido también con el secretario general, directora general y
subdirector del Ministerio de Justicia, exigiéndoles que reclamen a la
presidenta del grupo parlamentario del PSOE que dicho grupo vote en
contra de dicha enmienda
CSIF y CCOO han manifestado a los grupos y al Ministerio de Justicia su rechazo total a esta reforma del artículo 521, y han advertido que esta modificación es una agresión sin precedentes que, si no se paraliza, nos llevará a la movilización inmediata y tendrá la respuesta más contundente
Desde hace dos semanas, el PP, Podemos y el PSOE están negociando la
tramitación de la reforma de la LOPJ. Si bien, dicha reforma se presentó
como proposición de Ley por el grupo popular, con dos años de retraso
sobre el acuerdo firmado con el ministro de Justicia anterior, para
recuperar los derechos arrebatados desde 2012 (permisos y licencias),
fue aprovechada por el mismo grupo popular para presentar más de 50
enmiendas, algunas de una gravedad extrema como la modificación
unilateral del artículo 521 de la LOPJ, reduciendo los centros de
destino actuales a solo el municipio, con la gravedad que esto conlleva,
(y de lo que hemos venido informando desde hace un año, así como de las
miles de firmas de trabajadores/as que presentamos al ministro
anterior): movilidad forzosa, cambio de órgano judicial por decisión arbitraria, entre otras consecuencias inmediatas.CSIF y CCOO han manifestado a los grupos y al Ministerio de Justicia su rechazo total a esta reforma del artículo 521, y han advertido que esta modificación es una agresión sin precedentes que, si no se paraliza, nos llevará a la movilización inmediata y tendrá la respuesta más contundente
Ambos sindicatos CCOO y CSIF, desde el primer momento en que esos grupos parlamentarios empezaron a negociar la tramitación de la LOPJ, nos pusimos a solicitar reuniones con todos ellos, especialmente con los mayoritarios.
Nuestro objetivo en estas reuniones ha sido múltiple: 1. Lograr que se incluyeran en esta reforma la recuperación de todos los derechos arrebatados que son objeto de regulación en la LOPJ 2. Impedir que esta enmienda fuera aprobada (primero intentando que el grupo proponente, el PP, la retirara; segundo que el resto de grupos la votaran en contra)
En estos momentos, se reúne la comisión de Justicia que debe aprobar la propuesta de esta reforma, que se llevará la semana próxima al Pleno del Congreso.
CSIF y CCOO, ante la enorme gravedad de la situación, nos hemos presentado hoy en el Ministerio de Justicia para exigir a la ministra y a su equipo, que se pronuncien ante esta situación (que niegan haber conocido; si fuera verdad, es grave que el grupo parlamentario del PSOE ni siquiera informe a la ministra de cosas tan graves) y que insten al grupo parlamentario a que voten en contra. Si esto fuera así, sería más que posible que la enmienda del PP no saliera adelante, pues podría tener el voto en contra del resto de los grupos, ya que Ciudadanos ha comunicado su voto negativo y Podemos manifiesta su apoyo a la posición sindical si la puede votar independiente del resto del texto.
En el caso de que finalmente la comisión de Justicia diera luz verde a esta enmienda para su votación la semana que viene en el Pleno del Congreso (posteriormente pasaría al Senado), CCOO y CSIF convocaríamos desde ahora todas las acciones de presión, que incluirían una gran manifestación, además de todas las medidas que sean necesarias, que las y los trabajadores apoyen. Esperamos que los restantes sindicatos se unan y apoyen todas las acciones.
Ficheros Adjuntos:
lunes, 22 de octubre de 2018
“PUBLICADAS LAS LISTAS DEFINITIVAS DE LA BOLSA INTERINOS CUERPOS GESTION, TRAMITACION Y AUXILIO JUDICIAL EN BALEARES”.
Fecha
entrada en vigor: 23 Octubre 2018
Plazo
para recurrir: 1 mes ante la
Direccion General de Relaciones con la Admón de Justicia. Tenemos a vuestra
disposición Modelos recursos.
Tenemos
a vuestra disposición los listados definitivos aspirantes seleccionados de la
Bolsa. Para consultaros poneros en contacto telefónico a los números: 657457827-600032025-625415246-629326225
971290053
971290053
Calendario laboral 2019

Publicado en el BOE de 20 de octubre, Resolución de 16 de octubre de 2018, de la Dirección General de Trabajo, por la que se publica la relación de fiestas laborales para el año 2019.
ACCEDE AL CALENDARIO LABORAL
CSIF remite a los Portavoces de la Comisión de Justicia su posición sobre las enmiendas a la reforma de la LOPJ

En el informe que podéis consultar en nuestra web, CSIF
pide el apoyo o el rechazo, según el caso, de cada enmienda que tiene
relación con las condiciones de trabajo en la Administración de
Justicia, e incluye una justificación de nuestra posición al respecto
aprovechando que aún está abierto el debate en el seno de la Comisión de
Justicia y que, aún quedan flecos por cerrar.
Os recordamos que, en las enmiendas presentadas por el Ministerio de Justicia a última hora al margen de la mesa de negociación, existen varias que afectan a los centros de destino, movilidad forzosa de funcionarios y atribuciones de funciones poco claras a las que CSIF se opone radicalmente y así lo hacemos saber en el citado informe.
Además, al amparo del artículo 114 del Reglamento del Congreso CSIF incluye en su escrito nuevas enmiendas para recuperar derechos laborales perdidos por imposición del Ministerio al margen de la mesa de negociación.
Entre estas nuevas enmiendas está la modificación del artículo 504.5 LOPJ
que regula las bajas por enfermedad y que fue modificado por la Ley
Orgánica 8/2012, de 27 de diciembre como consecuencia de los recortes
impuestos a través del RD 20/2012.
Asimismo, se incluyen enmiendas para recuperar el 50% de reserva de la promoción interna a todos los Cuerpos
garantizando así una promoción profesional integral en igualdad de
condiciones. También se introduce la garantía de una promoción interna
extraordinaria.
Del mismo modo se procede a rectificar, el nefasto sistema de sustituciones del Cuerpo de Letrados
cuya puesta en práctica está revelándose un fracaso y una fuente de
conflictos, restaurando la posibilidad real de la sustitución por
Gestor.
Durante esta semana, CSIF iniciará una nueva ronda de contactos con todos los Grupos Parlamentarios
para comentar el contenido de este informe y aclarar cuantas dudas se
puedan suscitar a los Portavoces de la Comisión de Justicia.
Ficheros Adjuntos:
viernes, 19 de octubre de 2018
La Comisión de Justicia alcanza un acuerdo sobre la modificación de la LOPJ

Según ha podido saber CSIF, en dos semanas el Pleno del Congreso aprobará la modificación de la LOPJ en la que, entre otras cosas, deben estar los tres días de asuntos particulares
Esta reforma llevaba más de ocho meses bloqueada en la Comisión de Justicia, pero parece que, ahora, se desbloquea. Conforme establece el Reglamento del Congreso de los Diputados ahora la Comisión redactará el informe de la ponencia y abrirá un debate, artículo por artículo y la Mesa podrá admitir a trámite nuevas enmiendas. Una vez finalizado la Comisión de Justicia emitirá dictamen para su traslado al Congreso y debate en el pleno. Posteriormente, irá al Senado y sólo volverá al Congreso si en la cámara alta se introduce alguna enmienda. Algunas previsiones señalan diciembre como el mes en el que podría publicarse la modificación de la LOPJ pero habrá que ir paso a paso antes de aventurar fechas.
Esta reforma parcial de la LOPJ sobre permisos y licencias en la Administración de Justicia (que es el título de esta) se impulsó gracias al acuerdo firmado por CSIF el 18 de diciembre de 2015 con el Ministerio de Justicia.
Pero en el debate de Comisión se han discutido más cambios en el articulado de la LOPJ
CSIF ha elaborado un informe con la posición del sindicato sobre todas y cada una de las enmiendas que afectan a condiciones de trabajo de los funcionarios de Justicia que se remitirá a todos los grupos parlamentarios con la petición de que la hagan suya.
En especial, CSIF se ha opuesto, entre otras, a la creación de un destino único por municipio, al incremento de funciones de los Letrados en materia de gestión de personal y a la limitación establecida para el nombramiento de refuerzos.
Además, CSIF incluyó la petición de modificación del artículo 504 para volver a la redacción anterior al 2012 sobre la situación de baja por enfermedad ante la falta de voluntad del Ministerio de Justicia para impulsar dicha reforma.
Otros cambios impulsados por CSIF afectan a la prórroga de la jubilación, introducción del concepto retributivo de carrera profesional, la promoción interna y la mediación.
CSIF está a la espera de conocer el dictamen de la Comisión de Justicia. En cuanto lo tengamos os informaremos sobre su contenido, la valoración de CSIF y, en su caso, acciones que emprenderemos para intentar conseguir la mejora real de las condiciones de trabajo de todos los funcionarios de Justicia con independencia de dónde estén destinados ya que estamos hablando de la normativa básica recogida en la LOPJ.
Ficheros Adjuntos:
jueves, 18 de octubre de 2018
Adjudicación destinos Gestión y Tramitación. Promoción interna

El MInisterio publica en su web (sección de concursos) las adjudicaciones de destinos de los Cuerpos de Gestión y Tramitación de los opositores que obtuvieron plaza en el proceso selectivo correspondiente a la OEP 2016. Se trata de un adelanto de la publicación oficial en el BOE que se hará el 30 y 31 de este mes respectivamente
GESTION PROMOCION INTERNA ADJUDICACION DE DESTINOS OEP 2016
Orden
de 16 de octubre de 2018, por la que se otorgan destinos a los
funcionarios del Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa, turno de
promoción interna, que superaron las pruebas selectivas convocadas por
Orden JUS/930/2017, de 19 de septiembre.
Fecha de publicación prevista en el Boletín Oficial del Estado: 30-10-2018
- GESTION PI ORDEN 16 10 2018
- ANEXO I GE PI AMBITO MINISTERIO (PDF. 246 KB)
- ANEXO II GESTION (DOCX. 10 KB)
TRAMITACION PROMOCION INTERNA ADJUDICACION DE PLAZAS OEP 2016
Orden
de 18 de octubre de 2018, del Ministerio de Justicia, por la que se
otorgan destinos a los funcionarios del Cuerpo de Tramitación Procesal y
Administrativa de la Administración de Justicia, turno de promoción
interna, que superaron las pruebas selectivas convocadas por Orden
JUS/931/2017, de 25 de septiembre.
Fecha de publicación prevista en el Boletín Oficial del Estado: 31 de octubre de 2018.
PROXIMA PUBLICACION DESTINOS OPOSICION GESTION Y TRAMITACION PROMOCIÓN INTERNA
OPOSICIÓN 2017 GESTIÓN PROCESAL Y TRAMITACIÓN
PROCESAL PROMOCIÓN INTERNA:
PRÓXIMA PUBLICACIÓN DE DESTINOS
Según fuentes Ministeriales la
publicación de los destinos adjudicados a los opositores aprobados del cuerpo
de Gestión Procesal Promoción Interna será el 30 de Octubre y a los opositores
aprobados de Tramitación Procesal Promoción Interna el día siguiente 31 de
Octubre.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)