
La
redacción que se ha aprobado en el dictamen de la Comisión de Justicia,
y que va al Pleno del Congreso la próxima semana, incluye una
Disposición Final que suspende la entrada en vigor del cambio de centros
de destino hasta que no se haya negociado la adaptación de los
reglamentos para su desarrollo. Para CSIF sigue siendo
insuficiente pues sigue constando que el centro de destino será el
municipio y por ello solicitó a todos los Grupos la retirada de la
enmienda.
Para CSIF resulta incomprensible e
inaceptable que el Ministerio de Justicia, ayer mismo, nos “confesara”
que esta reforma no es una prioridad y que no hay intención de activar
la negociación de los reglamentos mientras en el Congreso todo eran
prisas para aprobar la modificación de la LOPJ que había estado parada
más de 7 meses… con la excusa de que entrara en vigor la recuperación de
los tres días. Tres años después de firmar el acuerdo…. ahora todo son
prisas por cerrar este asunto. En este asunto, el texto recoge la
retroactividad a 2017 y la posibilidad de disfrute de los pendientes de
los tres días de 2017 y de 2018 durante 2019 tal y como pedía CSIF.
Para CSIF es una chapuza
que una modificación legal, sobre permisos y licencias, se haya
complicado por el interés político de algunos grupos y el Ministerio de
Justicia, que fue quien lo impulsó introduciendo enmiendas a última hora
que nada tienen que ver con esos permisos y licencias y, con el
agravante, de que se hurtó el derecho de negociación colectiva que ahora
se pretende restituir con la disposición final. En este sentido, los
Grupos Parlamentarios y el Ministerio se han negado a incluir la
enmienda al Art. 504 para restituir el régimen de bajas que teníamos
antes de los recortes, cuando ese tema sí que está relacionado con el
objeto de la reforma propuesta de la LOPJ: permisos y licencias.
Para CSIF es inaceptable
que se siga adelante con la modificación sabiendo que, incluso con la
disposición final, introduce una gran incertidumbre sobre las
condiciones de trabajo de los funcionarios de Justicia de todos los
ámbitos. Para CSIF es un insulto a la
inteligencia de todos que se pretenda tomar a los funcionarios como
rehenes para justificar la modificación aludiendo a la recuperación de
los días de asuntos. Para CSIF es sorprendente
que el Ministerio provoque un conflicto serio en la Administración de
Justicia con un tema que, según el propio Ministerio, no es prioritario.
Más información en la circular adjunta
Ficheros Adjuntos: