
En el informe que podéis consultar en nuestra web, CSIF
pide el apoyo o el rechazo, según el caso, de cada enmienda que tiene
relación con las condiciones de trabajo en la Administración de
Justicia, e incluye una justificación de nuestra posición al respecto
aprovechando que aún está abierto el debate en el seno de la Comisión de
Justicia y que, aún quedan flecos por cerrar.
Os recordamos que, en las enmiendas presentadas por el Ministerio de Justicia a última hora al margen de la mesa de negociación, existen varias que afectan a los centros de destino, movilidad forzosa de funcionarios y atribuciones de funciones poco claras a las que CSIF se opone radicalmente y así lo hacemos saber en el citado informe.
Además, al amparo del artículo 114 del Reglamento del Congreso CSIF incluye en su escrito nuevas enmiendas para recuperar derechos laborales perdidos por imposición del Ministerio al margen de la mesa de negociación.
Entre estas nuevas enmiendas está la modificación del artículo 504.5 LOPJ
que regula las bajas por enfermedad y que fue modificado por la Ley
Orgánica 8/2012, de 27 de diciembre como consecuencia de los recortes
impuestos a través del RD 20/2012.
Asimismo, se incluyen enmiendas para recuperar el 50% de reserva de la promoción interna a todos los Cuerpos
garantizando así una promoción profesional integral en igualdad de
condiciones. También se introduce la garantía de una promoción interna
extraordinaria.
Del mismo modo se procede a rectificar, el nefasto sistema de sustituciones del Cuerpo de Letrados
cuya puesta en práctica está revelándose un fracaso y una fuente de
conflictos, restaurando la posibilidad real de la sustitución por
Gestor.
Durante esta semana, CSIF iniciará una nueva ronda de contactos con todos los Grupos Parlamentarios
para comentar el contenido de este informe y aclarar cuantas dudas se
puedan suscitar a los Portavoces de la Comisión de Justicia.
Ficheros Adjuntos: