Tal
y como pedía CSIF, el Ministerio incrementa el peso de las titulaciones
que había quedado bastante devaluado en relación con la formación
complementaria respecto de la última redacción.
12 de Febrero de 2019

CSIF ha sido transparente en todo el proceso de negociación siendo el único sindicato que publicó su propuesta de baremo antes de la mesa de negociación y, en esa línea, propuso al resto de sindicatos alcanzar un acuerdo sobre ese baremo que el Ministerio hubiera tenido que aceptar. No fue aceptada por el resto.
Una vez aceptado por el Ministerio que el peso de la experiencia profesional suponga el 50% de la fase de concurso, CSIF mantuvo su propuesta de reparto de peso de cada concepto muy similar al de procesos selectivos anteriores y teniendo en cuenta que los méritos evaluables están fijados en el Reglamento de ingreso.
Es evidente que la falta voluntad de acuerdo permitió al Ministerio establecer su propio reparto de peso entre los diferentes conceptos a meritar que devaluaba la titulación oficial como se pudo comprobar en el reparto de puntos que puedes consultar en nuestra web.
Concepto
|
Anteriores procesos selectivos
|
Propuesta de CSIF
|
Primera propuesta del Ministerio
|
Última propuesta del Ministerio
|
Titulaciones |
36%
|
25%
|
10%
|
15%
|
Formación |
17,6%
|
17,5%
|
20%
|
15%
|
Ejercicios aprobados* |
2,9%
|
5%
|
14,93%
|
14,93%
|
Idiomas* |
4,4%
|
2,5%
|
4,47%
|
4,47%
|
CSIF sigue insistiendo en que su propuesta es la más equilibrada y la más lógica puesto que permite dar a las titulaciones el lugar que les corresponde atendiendo al mérito que supone, deja la formación en unos niveles parecidos a los de procesos anteriores y da relevancia al mérito de haber aprobado ejercicios anteriores.
Por otro lado, CSIF ha reiterado al Ministerio la petición para que se puntúe la experiencia en otras administraciones públicas como ha ocurrido en todos los procesos selectivos hasta ahora.
Asimismo, CSIF ha vuelto a denunciar el incorrecto cómputo de la promoción interna de Letrados en el que se hurtan 12 plazas a la promoción interna que no tiene soporte legal alguno en la LOPJ.
Si no se corrige dicho cómputo, CSIF recurrirá las bases de convocatorias de Letrados. En este sentido, la asesoría jurídica de CSIF está valorando la posibilidad de solicitar la suspensión del proceso selectivo de este Cuerpo.
Para terminar, CSIF se ha dirigido al Ministerio de Justicia para que publique un calendario aproximado del proceso selectivo empezando por establecer una fecha para la publicación en el BOE de las convocatorias que debería tener en cuenta a los aprobados en el último proceso selectivo dado el carácter excepcional de éste que agrupa dos convocatorias y una fecha aproximada de examen.
ACCEDE AL INFORMA COMPLETO
Ficheros Adjuntos: