- El sindicato reclama a Sanidad una comisión de expertos en bioseguridad para frenar el coronavirus
- Los/as delegados de CSIF reclaman información puntual y actualizada en centros hospitalarios de toda España
- Los/as delegados de CSIF reclaman información puntual y actualizada en centros hospitalarios de toda España

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF),
sindicato más representativo en las administraciones públicas y con
presencia creciente en el sector privado, reclama a las autoridades
sanitarias de toda España que actualicen la información, medidas de
protección y formación específica en los ámbitos sensibles como sanidad,
puestos de atención al público, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del
Estado y puntos fronterizos para adaptarse a la evolución del
coronavirus.
CSIF valora la gestión de la crisis hasta el
momento por parte del Ministerio de Sanidad y la reunión del Consejo
Interterritorial con representantes de las distintas comunidades
autónomas y lanzamos un mensaje de tranquilidad porque España cuenta con
las medidas de seguridad y contención de este coronavirus que, por
otra parte, tiene un índice de mortalidad relativamente bajo (2 por
ciento).
No obstante, desde su responsabilidad, CSIF echa
en falta que se constituya una comisión de expertos en bioseguridad que
complemente el enfoque de medicina preventiva, teniendo en cuenta que se
trata de un patógeno nuevo, que se propaga rápidamente y que todavía no
disponemos de una vacuna.
Como señalamos al inicio de la crisis, debemos
reforzar la prevención y coordinación, con una red estratégica en todo
el territorio en la que se comparta información y medidas de actuación. Y
estos comités en bioseguridad altamente cualificados deben estar
también presentes en todos los ámbitos, también en los hospitales para
evitar, entre otras cosas, el contagio en personal sanitario como
ocurrió en el caso del Ébola o el virus de Crimea-Congo.
Esta red estratégica debería intensificar y
compartir la información en tiempo real, así como coordinar actuaciones
teniendo en cuenta todos los ámbitos Atención Primaria y Hospitalaria,
Aduanas, inspectores sanitarios, personal de aeropuertos y navegación
aérea, medios de transportes públicos, etc.
Por otra parte, teniendo en cuenta la necesidad de
actualizar los planes de contingencia y protocolos en los centros
sanitarios y hospitales, delegados y delegadas sindicales de CSIF en
este ámbito han solicitado información sobre todas las medidas adoptadas
en materia de información, formación del personal, zonas habilitadas,
medidas de protección, EPIs y contratación de personal, en previsión de
que puedan aparecer casos de contagio por coronavirus.
Además, desde CSIF reclamamos que las diferentes
administraciones faciliten información puntual y detallada al personal
sanitario, que además debe contar con acceso inmediato a los equipos de
protección que sean necesarios en cada momento y a todos los recursos
materiales oportunos
CSIF ha elaborado material informativo,
divulgativo, relacionado con el coronavirus, sus síntomas, modos de
transmisión y medidas preventivas generales establecidas por la
Organización Mundial de la Salud, que hemos difundido a través de su
boletín de Acción Sindical.
Ficheros Adjuntos: