
Con
fecha 23 de noviembre, ha tenido lugar la Asamblea General de
Compromisarios de la Mutualidad General Judicial. Las 50 propuestas, (recordamos que 28 de ellas se han presentado por los Compromisarios avalados por CSIF), han resultado votadas a favor por la totalidad de los Compromisarios.
El texto completo de las mismas, está a disposición de cualquier
mutualista que lo solicite tanto a los Compromisarios de su
circunscripción como a los delegados de CSIF.
En esta ocasión, hemos podido comprobar que los frutos de la participación activa de los Compromisarios avalados por CSIF, mediante su representación en la Asamblea General y en la Comisión Permanente,
se han visto reflejados tanto en el Informe de Gestión como en el Plan
de Actuación que ha presentado la nueva Gerente, -Concepción Sáez- para
el año 2019, si bien, ha querido significar que su camino se lo han
dejado más que marcado sus antecesores, pues su informe de Gestión era
sobre el Plan de Actuación programado por el anterior Gerente, Gustavo
Blanco, del que ha disculpado su inasistencia ya que tenía programado
acompañar a los miembros de la Asamblea, así como la de los miembros
natos del Ministerio de Justicia por problemas de agenda. (El citado
Plan de Actuación ha recibido el voto favorable de los compromisarios
avalados por CSIF, absteniéndose el resto de compromisarios).
El Presupuesto actual de la MUGEJU
asciende a 104.5 millones de euros, habiéndose presupuestado para el año
2019 la cantidad de 107.6 millones, pero ante la incertidumbre
económica que existe actualmente, ya que se desconoce si habrá nuevos
presupuestos o en el peor de los casos una prórroga de los actuales, no
es viable la recuperación de algunas prestaciones suprimidas o al
aumento de las cuantías del resto de prestaciones que reciben los
mutualistas.
Se han publicado acuerdos que eran solicitados por
los Compromisarios con anterioridad a la celebración de la Asamblea,
como por ejemplo el sistema de monitorización de la glucosa y la Adenda del Concierto Sanitario para la regulación de los consultorios de asistencia médica
(hemos solicitado un plan de implantación progresivo), así como la
Resolución que regula el concepto de Urgencia Vital (Los compromisarios
avalados por CSIF, estarán vigilantes para su cumplimiento). Nos
congratulamos por ello, sin perjuicio de que seamos más exigentes con el
alcance de la prestación o acuerdo en su caso.
ACCEDE A TODA LA INFORMACIÓN EN EL DOCUMENTO ADJUNTO
Ficheros Adjuntos: