La
previsión, según el Ministerio, es que las bases de turno libre se
publiquen en el BOE la primera quincena de julio Gestión Procesal, en la
segunda quincena de julio Tramitación y Auxilio Judicial en septiembre.
06 de Junio de 2019

Pese
a determinadas informaciones que intentan generar incertidumbre a los
opositores sobre la paralización de los procesos selectivos en la
Administración de Justicia, hoy, 6 de junio, finalizó la negociación de
las bases de los procesos selectivos de Cuerpos Generales turno libre y
el Ministerio remitirá de manera inmediata las bases a Función Pública
para su posterior publicación en el BOE. La previsión, según el
Ministerio, es que las bases de turno libre se publiquen en el BOE la primera quincena de julio Gestión Procesal, Tramitación en la segunda quince de julio y Auxilio Judicial en septiembre.
Promoción interna. - El Ministerio informó en la mesa que los ejercicios de promoción interna se realizarán el 29 y 30 de junio
y que en los próximos días se publicarán la relación provisional de
admitidos. Que no tendrán tiempo material de publicar la relación
definitiva de admitidos y por ello podrán examinarse todos los
aspirantes que, aún sin estar en la relación provisional de admitidos,
subsanen los errores en tiempo y forma.
Por lo que respecta a las sedes de examen,
se mantienen Andalucía, Canarias, Cataluña y Comunidad Valenciana.
Aquellos territorios en que el número de aspirantes no supere los 100
aspirantes, se agrupan (en virtud del último párrafo de la Bases 1.1.) y
se examinarán en las siguientes sedes:
- En Murcia se examinarán los aspirantes de dicho territorio y de Albacete.
- En País Vasco se examinar los aspirantes de dicho territorio y los de Navarra (pendiente de confirmación).
- En Madrid se examinarán los aspirantes del resto de territorio Ministerio, los de Comunidad de Madrid, Aragón, Asturias, Cantabria, Galicia y La Rioja.
CSIF reiteró que debería
existir sede de examen, al menos, en cada ciudad con sede del TSJ. El
Ministerio informó que en las próximas fechas confirmarán las sedes
definitivas de examen.
En lo que se refiere a las solicitudes presentadas para promoción interna, el Ministerio informó que se han presentado un total de 3.347 solicitudes para Gestión y 1.331 para Tramitación.
Turno libre, se acordó
establecer en las bases que se tendrá en cuenta la reserva de nota del
turno de discapacidad que se establecía en las bases de la anterior
convocatoria. En cuanto a las fechas de realización de los exámenes, el
Ministerio informa que el primer ejercicio de Gestión se celebrará a lo largo del mes de octubre, el de Tramitación en el mes de noviembre y Auxilio Judicial en enero de 2020, CSIF
exigió al Ministerio que, una vez cerrada la negociación, publicase un
calendario orientativo de fechas de los ejercicios de los procesos
selectivos.
Respecto del tercer ejercicio de Gestión Procesal, el Ministerio, a petición de CSIF, ha incrementado la duración de la prueba, estableciendo que será de 90 minutos y que para superar este ejercicio será suficiente obtener el 50% de la puntuación posible.
En lo referente a la baremación de la fase de concurso, CSIF
insistió una vez más en que se valorasen todas las titulaciones, que se
valore el Bachiller o equivalente para Auxilio Judicial con 1 punto a
lo que el Ministerio accedió. Respecto del historial profesional, CSIF
solicitó que la puntuación asignada a esta baremación no se distribuya
por bloques (5 puntos cursos jurídicos y 2,5 puntos cursos informáticos)
lo que el Ministerio rechazó.
A petición de CSIF y para evitar
que sindicatos, como spj-uso, se dediquen a difundir bulos sembrando la
incertidumbre entre todos los aspirantes, las bases recogerán de manera
expresa que “A los aspirantes que aporten certificaciones
de cursos que formen parte de las enseñanzas del sistema educativo
español, o sean conducentes a la obtención de un título universitario,
se les podrá solicitar certificado académico para comprobar que las
horas lectivas de dicho curso o cursos no han sido convalidadas como
créditos universitarios o créditos ECTS”
PARA MÁS INFORMACIÓN ACCEDE A LA NOTA INFORMATIA
