CSIF pone en marcha nuevas acciones en defensa de la democracia interna de MUGEJU
15 de Abril de 2019

CSIF, además, se dirige por escrito a los partidos políticos para se paralice la agresión a la democracia interna que ha supuesto la publicación del Real Decreto 96/2019 de modificación de la estructura orgánica de la Mutualidad.
Para CSIF, la modificación de la estructura de la Mutualidad General Judicial aprobada por Real Decreto 96/2019,
impropia de un gobierno que se denomina progresista y de izquierdas,
supone un retroceso en los principios básicos de la democracia interna
de este órgano. Esta reforma,
que regula los nuevos órganos de control (Comisión Rectora y Consejo
General) establece cupos de participación por cuerpos que no atienden a
criterios de proporcionalidad ni al número de afiliaciones ni en cuotas
abonadas, sino que favorece la representación en los órganos de los
cuerpos de mayor jerarquía en perjuicio del resto.
El proyecto de Real Decreto fue elaborado en 2013,
sin que desde ese año se hubiera realizado por la Gerencia ni ningún
Gobierno posterior actuación alguna respecto del citado proyecto, hasta
su aprobación por el Consejo de Ministros este año y su posterior
publicación en el BOE el pasado 12 de marzo.
En el año 2013, cuando se presentó el borrador a las organizaciones sindicales, CSIF
presentó un informe contrario a ese proyecto y la propia Asamblea
General de la Mugeju aprobó una resolución en contra de este, sin que
nos conste desde ese año actuación alguna, ni que se haya adecuado su
tramitación a las previsiones para los procesos normativos y
reglamentarios por las posteriores Leyes 39/2015, de 1 de octubre, del
Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y
40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
CSIF desconoce si tal y como consta en la propia exposición de motivos del citado Real Decreto “el
texto de esta disposición se ha sometido a informe del Tribunal
Constitucional, Consejo General del Poder Judicial, Fiscalía General del
Estado, Consejo del Secretariado y de las Asociaciones Profesionales y
Organizaciones Sindicales” ya que lo que es absolutamente incierto es que en los últimos cinco años se haya sometido a informe de las organizaciones sindicales
y tampoco se procedió a su publicación previa en el portal de
transparencia para alegaciones de la ciudadanía y organizaciones
interesadas.
CSIF se ha dirigido por escrito
al Presidente y a la Vicepresidenta del Gobierno denunciando esta
situación y advirtiendo que la misma se ha llevado sin acatar todos los
informes preceptivos y por ello CSIF solicita que se derogue el Real Decreto 96/2019 que regula la nueva estructura interna de la Mutualidad. Además, CSIF
se ha dirigido por escrito a los partidos políticos solicitando que
pongan freno a esta agresión a la democracia interna de los órganos de
control de la MUGEJU.
Desde
la publicación del citado Real Decreto, para intentar frenar la puesta
en marcha de los nuevos órganos de control de la Mutualidad, los compromisarios avalados por CSIF,
que han sido propuestos a dedo por la Gerente de la Mutualidad para ser
designados por la Ministra y formar parte del nuevo Consejo General,
han solicitado por escrito, en solitario, que retire dicha propuesta al
no haber sido consultados previamente sobre su disponibilidad para
ocupar ese cargo algo, que como mínimo debería haber hecho la
mutualidad.
CSIF considera imprescindible que el resto de los miembros “designados” por la Gerente “en representación” de los sindicatos staj y ccoo actúen de la misma forma que los designados “en representación” de CSIF
y con ello eviten que, por la vía de los hechos, se dé carta de
naturaleza a este cambio normativo de las estructuras de la MUGEJU y sus
órganos de control.
Ficheros Adjuntos: