20 de Mayo de 2019

CSIF
defiende, sin excepción, lo derechos laborales y retributivos de todos
los empleados públicos. Y lo hacemos tanto en la negociación y ante los
Tribunales, como en la movilización. Fruto de ello es que los
funcionarios de justicia confían en CSIF y nos han
otorgado a lo largo de los últimos 8 años la condición de sindicato más
representativo en la Administración de Justicia. Gracias a dicha
condición y al trabajo realizado por CSIF, en estos
últimos años se han logrado varios acuerdos con el Ministerio de
Justicia que han mejorado sustancialmente las condiciones laborales y
retributivas de todos los trabajadores de la Administración de Justicia.
CSIF participó de manera activa en la última reforma de la LOPJ, tanto manteniendo reuniones con los Grupos Parlamentarios a los que presentamos enmiendas al articulado que mejoraron nuestras condiciones laborales, como defendiendo en la movilización del 16 de noviembre los actuales centros de destino. Fruto de ello se logró:
- Mantener nuestros centros de destino (Art. 521).
- Recuperar los 9 días de asuntos particulares con efectos retroactivos a 2017 (Art. 503 y disposición transitoria segunda)
- Eliminar los descuentos por IT (Art. 504)
- Establecer el concepto retributivo de la carrera profesional (Art. 403, 447, 495 y 516)
- Conversión en plantilla de las plazas de refuerzo de más de tres años, previo análisis de su carácter estructural y negociación con las organizaciones sindicales más representativas (Art. 489)
CSIF también firmó los
acuerdos de 2017 y 2018 en la Mesa General de Función Pública por los
que se mejoran las condiciones laborales y retributivas de todos los
empleados públicos, incluidos los de la Administración de Justicia.
CSIF fue el único sindicato que
en 2016 no firmó el plan de actuación en la Administración de Justicia
con el Gobierno de la Comunidad Valenciana porque dejaba fuera a los
funcionarios interinos. CSIF recurrió dicho acuerdo y
fue estimado por el Juzgado de lo Contencioso Administrativo Nº 10 de
Valencia que dictó Sentencia el 28 de mayo de 2018 por que el anuló
dicho plan por vulnerar el derecho de igualdad de los funcionarios
interinos.
Además, como consecuencia de diversas reclamaciones judiciales impulsadas por CSIF,
en aplicación de la Directiva 1999/70 CE, se ha conseguido a lo largo
de los últimos años muchas mejoras en la equiparación de derechos de los
funcionarios interinos, tanto en las condiciones laborales, como
retributivas (trienios, carrera profesional, etc.).
Este es el mejor aval del trabajo que viene realizando CSIF en defensa de los empleados públicos, titulares e interinos, por ello desde CSIF rechazamos las acusaciones que desde el sindicato asij
se están difundiendo a modo de propaganda en las últimas fechas. Hasta
la fecha ese sindicato no se ha puesto en contacto con el Sector
Nacional de Justicia de CSIF ni ha solicitado reunirse
con nosotros. Tampoco nos han enviado ninguna propuesta alternativa para
negociar las bases de los procesos selectivos en la Administración de
Justicia, ni nos hicieron llegar alternativa ninguna a estos procesos,
ni como sindicato ni como asociación. CSIF se reúne con todos los colectivos que afectados en cualquier negociación así nos lo solicitan, por lo tanto, asij está engañando de forma deliberada al personal interino cuando afirman que CSIF no ha querido reunirse con esta organización.
Desde CSIF respetamos el trabajo y
los distintos posicionamientos sindicales de todas las organizaciones
en la legítima defensa de los trabajadores. Un respeto que también
exigimos a nuestra organización y a nuestros delegados. No vamos a
tolerar determinadas acusaciones que pretenden desacreditar nuestro
trabajo. En CSIF solo nos mueve la defensa de la mejora
de las condiciones laborales y retributivas de todos los empleados
públicos y solo ellos son quienes deciden en las urnas que
organizaciones sindicales les representan legítimamente en la
negociación.
CSIF sigue comprometido con la
mejora en la protección social de todos los trabajadores y, en
particular, de todos los funcionarios de Justicia con independencia del
tipo de relación laboral que tengan. Por ello CSIF
estará atento a las distintas resoluciones que se dicten en materia de
empleo, tanto por el TJUE como por los Tribunales españoles, de lo que
os informaremos puntualmente. Y os recordamos que nuestra asesoría
jurídica está a disposición de todos nuestros afiliados, de manera
gratuita, para ampliar esta información, resolver cualquier duda o
estudiar su caso de cara a posibles reclamaciones judiciales.
Ficheros Adjuntos: