CSIF
exige a la Mutualidad que actualice su cartera de servicios a las
novedades introducidas recientemente en el Sistema Nacional de Salud
para beneficio de todos los mutualistas y beneficiarios
28 de Mayo de 2019

CSIF se pregunta qué han hecho los nuevos órganos de control de la MUGEJU desde su sesión constitutiva
y, en especial, el sindicato que se dice sólo de Justicia y que tiene a
dos miembros nombrados a dedo por el Ministerio de Justicia en el
Consejo General y en la Comisión Rectora. Para CSIF
esta inacción tampoco es nueva puesto que en los años anteriores se
desconoce propuesta alguna de este sindicato en las Asambleas Generales
anuales de la MUGEJU.
CSIF se ha dirigido a la Gerencia de la MUGEJU solicitándole que incluya, de forma inmediata las siguientes cuestiones:- Establecer la prueba primaria y el intervalo entre exploraciones referente al cribado poblacional de cáncer de cérvix.
- La utilización del lector ocular u otro sistema de comunicación para pacientes con trastornos neuromotores graves.
- En relación con las mujeres que han sufrido una mastectomía, que se incluya la micropigmentación de la areola mamaria y del pezón dentro de la reconstrucción de la mama.
Estos procedimientos diagnósticos o tratamientos han sido introducidos el pasado 27 de abril en el Sistema Nacional de Salud
y, en virtud de la Resolución de 13 de diciembre de 2017 de la MUGEJU
deben incluirse en la Cartera de servicios de la mutualidad. Un mes más
tarde, la MUGEJU, el sindicato que se dice exclusivo de Justicia y el
resto de los miembros del Consejo General, no han propuesto la
actualización de estas pruebas en beneficio de todos los mutualistas.
Ficheros Adjuntos: