20 de Julio de 2020

Una vez convalidado el RD-ley 16/2020 ha seguido su tramitación en el Congreso de los Diputados
como proyecto de ley. Este Real Decreto-ley contiene medidas como la
habilidad del mes de agosto, la jornada de mañana y tarde, la movilidad
forzosa o la cita previa y la atención telefónica entre otras. Hace
unos días finalizó el plazo de presentación de enmiendas al texto y, como
ya os hemos informado, CSIF presentó un documento con comentarios y
propuestas de enmiendas al texto del citado Real Decreto-ley.
Del análisis de las emmiendas presentadas por los grupos parlamentarios hemos podido comprobar que varias de las propuestas de CSIF han
sido incorporadas por algunos de ellos. Según hemos podido saber en el
seno de la comisión de Justicia se está debatiendo el contenido final de
la futura ley y en CSIF esperamos que se introduzcan las mejoras que presentamos hace ya más de un mes a los grupos parlamentarios.
De todos modos, CSIF volvemos a exigir una
negociación real y efectiva entre la Administración y las
organizaciones sindicales más representativas de las medidas
que se apliquen en el ámbito de la Justicia y que afectan a las
condiciones de trabajo de los funcionarios/as de Justicia. Tanto de las
medidas que se dirijan a afrontar la ola de asuntos derivados de la
situación que atravesamos con la COVID 19 (plan de actuación incluido)
como las que se puedan aplicar con la mirada puesta en la necesaria
reforma y modernización de la Administración de Justicia. Esta
negociación es la única garantía para una reforma duradera de la
Justicia que debe incluir, además de cambios tecnológicos, procesales y
organizativos, mejoras en las condiciones de trabajo y en el
reconocimiento laboral y retributivo de su personal.