27 de Julio de 2020

Desde
2011 no se renuevan dichas bolsas, lo que supone una grave infracción
de la normativa que perjudica a los intereses de los afectados, a la
propia gestión de la bolsa que no puede ser más opaca y al propio
servicio público de la Justicia.
CSIF no olvida la infame redacción del artículo 451 LOPJ que establece un sistema de sustitución obligatoria absurdo, opaco, que es claramente ineficaz a la hora de gestionar las ausencias de los titulares o las plazas vacantes e impide la promoción profesional de funcionarios/as del Cuerpo de Gestión con la licenciatura o grado en derecho.
Para CSIF, la nula transparencia en la provisión de puestos de trabajo ausente de criterios objetivos claros, exige la revisión de la normativa en su conjunto para establecer un sistema coherente, transparente y objetivo de provisión de puestos de trabajo del Cuerpo de Letrados,
sustituciones (cuya normativa de retribuciones fue anulada por el TS
por vulneración del derecho de negociación colectiva reconocido a las
organizaciones sindicales más representativas), las denominadas
suplencias y las comisiones de servicio. Un sistema que permita conjugar
los intereses profesionales y los derechos laborales con la óptima
prestación del servicio público de la Justicia en lo que se refiere al
papel singular del Letrado en el ámbito procesal y organizativo.
Ficheros Adjuntos: