22 de Julio de 2020

En CSIF
son varias las quejas que estamos recibiendo sobre la forma en la que
se está desarrollando la experiencia del teletrabajo en la
Administración de Justicia. Más allá de las limitaciones tecnológicas esta modalidad de trabajo a distancia está viéndose lastrada por la ausencia de criterios claros y transparentes sobre
la concesión de la autorización y sobre cómo se presta este servicio en
los diferentes órganos judiciales, cuerpos y en determinados servicios y
está provocando conflictos en algunos órganos judiciales.
CSIF reitera su propuesta de
negociación de un marco de prestación a distancia del servicio público
de Justicia negociado, transparente y estable que vaya en beneficio del
ciudadano y, también del propio funcionario/a de Justicia, garantizando
la continuidad del servicio público en situaciones de crisis como la que
estamos atravesando.
Por otro lado, CSIF ha recordado
al Ministerio que se debe convocar una mesa específica del ámbito
Ministerio para tratar cuestiones como la orden de interinos (acuerdo
2015), regulación de las sustituciones, comisiones de servicio y el
complemento específico. Son muchas las cuestiones pendientes de
negociación que CSIF no va a olvidar, especialmente, la
injusta y grave discriminación salarial en el complemento específico
del ámbito Ministerio. Somos conscientes de las circunstancias que
atraviesa nuestro país, Europa y el mundo con la COVID 19, pero no puede
ser excusa ni obstáculo para abordar esta cuestión salarial pendiente.
Ficheros Adjuntos: