29 de Marzo de 2020

Ante la falta de protocolos claros de actuación y la clara descoordinación frente a casos de COVID-19:
- Las dotaciones establecidas en la resolución del Secretario de Estado de 26 de marzo deben considerarse máximas a los efectos de presencia de funcionarios/as en las sedes de la Administración de Justicia y ajustarse a la prestación de los servicios esenciales.
- Cualquier incremento de esa dotación debe estar motivado y relacionado con un incremento real de la carga de trabajo que justifique llamar a más personal. En caso de falta de motivación, CSIF estudiará el ejercicio de acciones legales contra ese incremento que pone en riesgo de forma innecesaria a los trabajadores afectados. El resto del personal no presencial debe estar disponible y localizado durante la jornada laboral.
- Si tienes síntomas compatibles con el COVID 19 (fiebre, tos, y/o dificultad respiratoria)
- aíslate en tu casa,
- ponte en contacto con el teléfono de urgencias de tu Comunidad (información MUGEJU COVID19)
- ponte en contacto con tu médico de cabecera para, en su caso, que te dé la baja. (MUGEJU)
- Ponte en contacto con tu Gerencia o dirección General o departamento de Justicia de la CA según los casos e informa de tu situación, de los últimos días en los que estuviste trabajando y de los posibles contactos que recuerdes hayas podido tener. También puedes contactar con tu Letrado para informarle de tu situación. (debería bastar con uno sólo; pero, si puedes, contacta con ambos)
- Una vez aislado, sigue el decálogo publicado el 24 de marzo por el Ministerio de Sanidad.
- Si has tenido contacto con un caso positivo, posible o probable, la administración debería contactar contigo e informarte sobre lo que deberías hacer. No obstante:
- Si tienes síntomas actúa conforme al punto anterior
- Si no tienes síntomas comprueba haz un seguimiento de tu estado de salud durante al menos 14 días y extrema las medidas de higiene, así como las precauciones en los contactos.
Ficheros Adjuntos: