La
Gerente de la MUGEJU está demostrando su incapacidad para el cargo.
Reaccionó tarde a la crisis y sólo empezó a publicar información cuando
CSIF lo requirió formalmente al Ministerio. Y continua yendo por detrás
de los problemas de los mutualistas como está ocurriendo con los temas
denunciados en esta circular.
06 de Abril de 2020

CSIF
exige a la MUGEJU debe también facilitar medios para la expedición de
recetas a los empleados públicos que no se encuentran adscritos al
Régimen de la Seguridad Social y que en estos días están encontrando
numerosos problemas.

CSIF, en un escrito presentado el pasado viernes, al Ministerio de Justicia y a la MUGEJU, que se abone en nómina el complemento que corresponde a la MUGEJU a partir del sexto mes de incapacidad temporal. Asimismo, hemos puesto de manifiesto que no existen opciones para tramitar el citado cobro para aquéllos mutualistas que llegan durante estos días a ese límite temporal.
Por ello, hemos reclamado que se den las instrucciones oportunas para que se proceda a regularizar esta situación,
bien arbitrando procedimientos alternativos al normalmente utilizado,
tal y como se está haciendo para otras cuestiones (visados de recetas,
expedición de recetas o tramitación de las incapacidades temporales) y,
en su caso, utilizando herramientas de trabajo a distancia para evitar, desplazamientos innecesarios del personal de MUGEJU a la sede.
En un momento especialmente crítico para la salud
de los Mutualistas por la pandemia del COVID-19, es cuando cabría
esperar por estos, que su Mutualidad mostrase una sensibilidad especial
hacia sus problemas. Pero la Gerente de MUGEJU, dando muestras una vez más de su desconocimiento de la realidad que viven los mutualistas,
no incluyó dentro de los servicios básicos esenciales la gestión y el
reconocimiento de este subsidio. Debe desconocer sin duda, la actual
Gerente de la MUGEJU, que, es precisamente ese subsidio el que
permite complementar los ingresos de los mutualistas que por
enfermedades de larga duración no pueden desempeñar su trabajo
y, en algunos casos, sirve de base para que la Administración competente
en materia de personal complemente el salario mensual conforme a lo
establecido en la LOPJ. No sólo eso,
Para CSIF, no se trata, de
establecer servicios presenciales desmesurados en MUGEJU. Se trata de
garantizar la salud de todas las personas, y de garantizar sus derechos.
Por eso seguimos reclamando a la Gerente de MUGEJU, que
habilite medidas de trabajo a distancia, que eviten desplazamientos
innecesarios del personal a la sede, pero que garanticen la adecuada
gestión de los servicios que deben ser esenciales, como el que nos ocupa.
CSIF, también ha reclamado que se faciliten medios para la expedición de recetas a los empleados públicos adscritos al Régimen de Seguridad Social.
Con los consultorios médicos de las delegaciones de MUGEJU cerrados, en
estos días en los que el personal sanitario se encuentra sobrecargado y
supone un riesgo el acudir a los Centros de Salud, los mutualistas
adscritos al régimen de la Seguridad Social, están encontrando serios
problemas para acceder a sus recetas.
MUGEJU ha establecido para los mutualistas que, en
caso de haber adquirido su medicamento sin prescripción en receta de
MUGEJU, puedan solicitar posteriormente un reembolso a través de la
prestación de reintegro de gastos de farmacia, siempre que el medicamento esté financiado por el sistema nacional de salud. Ello supone que el mutualista debe anticipar la totalidad del importe del mismo y dado que el
reintegro de los gastos de farmacia tampoco se encuentran dentro de la
Resolución sobre Servicios Básicos esenciales de MUGEJU, se
produce un importante quebranto económico, puesto que en muchas
ocasiones se trata de mutualistas que padecen enfermedades crónicas y se
están viendo obligados a adelantar importantes cantidades de dinero.
La Gerente de la MUGEJU está demostrando
su incapacidad para el cargo. Reaccionó tarde a la crisis y sólo empezó a
publicar información cuando CSIF lo requirió formalmente al Ministerio.
Y continua yendo por detrás de los problemas de los mutualistas como
está ocurriendo con los temas denunciados en esta circular.
Ficheros Adjuntos: