Ante
la lamentable incapacidad de la Gerencia de la MUGEJU para gestionar la
atención sanitaria de los mutualistas en esta crisis de la COVID-19,
CSIF, se ha dirigido al Ministro para que se ponga en marcha un
procedimiento especial para la realización de TEST PCR´s a los
mutualistas en activo.
22 de Abril de 2020

Dado que desde que se dictó la Orden SND 261/2020,
es el Ministerio de Justicia quien asume las competencias en materia de
personal de los funcionarios del Libro VI de la LOPJ, incluyendo su
salud laboral, nos hemos dirigido al Ministro de Justicia
solicitando que requiera a MUGEJU para que se ponga en marcha un
procedimiento especial para la realización de TEST PCR´s a los
mutualistas. MUGEJU debe contactar con los Servicios Públicos
de Salud y Entidades de Seguro de Asistencia Sanitaria para coordinar y
centralizar un cauce preferente que permita dar prioridad en la
realización de estos test a los mutualistas en activo, que en la
actualidad están prestando un servicio esencial.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha insistido en que si se quiere contener la pandemia de COVID 19 es necesario conocer quiénes están infectados con la enfermedad, porque sólo así conseguiremos aislarlos y evitar su propagación.
La actuación que reclamamos a la MUGEJU para la detección del Coronavirus ya ha sido acordada, con acertado criterio, por MUFACE para otros colectivos que prestan servicios esenciales
como el Cuerpo de la Policía Nacional, poniendo en marcha el pasado 15
de abril un procedimiento especial para estos funcionarios. A
tal efecto, MUFACE ha contactado con las Entidades aseguradoras
correspondientes para centralizar un cauce preferente, dentro de esas
entidades, que atienda con prioridad a los funcionarios/as del
Cuerpo Nacional de Policía que están adscritos a dichas compañías,
atendiendo en todo caso, a los criterios del Ministerio de Sanidad y de
las diferentes Comunidades Autónomas dentro de su ámbito competencial.
Desde el principio de la crisis del COVID-19, la Administración de Justicia, ha tenido la consideración de servicio esencial, y la misma consideración, debe tener su personal. Como personal al servicio de la Administración de Justicia, aunque alejados del foco mediático, hemos
vuelto a mostrar nuestra profesionalidad, nuestro absoluto compromiso
con la ciudadanía y con la salvaguarda de los derechos de las personas,
como siempre, desde la responsabilidad y la abnegación. Somos
personal crítico en el actual estado de alarma y las funciones que
desempeñamos son esenciales e imprescindibles, tal y como nos han
reclamado y hemos venido demostrando a lo largo de todas estas semanas.
Pero, es urgente e imprescindible la agilización de test diagnósticos
para la detección del Coronavirus en nuestro colectivo.
Con los test, se trata, de evitar la propagación del virus
y de descartar aquellos casos que, por tener síntomas compatibles con
la enfermedad, finalmente no deriven en casos positivos del virus. Se
trata, de evitar la inseguridad de nuestras personas y de nuestras
familias. Pero también se trata de garantizar nuestra salud y la
de nuestros compañeros, de sus familias y la de las personas que deban
acudir a los Juzgados por cualquier motivo.
En estos momentos en que el Ministerio de Justicia
ha comenzado de facto el “desescalamiento” en la Administración de
Justicia, incrementando el número de personas que prestan sus servicios
de forma presencial en las oficinas judiciales, tal y como hemos denunciado, es
fundamental contener el avance del coronavirus -o evitar un rebrote de
los contagios-, porque en caso contrario se podría poner en grave riesgo
la difícil situación que soportan los hospitales, como hemos venido observando, lamentablemente, en esta crisis sanitaria.
Una vez más CSIF se demuestra que la reforma de los órganos de control de la MUGEJU no funciona y que quienes aceptaron el caramelo de formar parte de los mismos (entre ellos dos sindicatos), no son capaces de velar por los intereses de los mutualistas en una situación tan grave como la que estamos atravesando.
Ficheros Adjuntos: