Para
CSIF la firma de ccoo, ugt y uso con Función Pública donde se recogen
las cantidades asignadas a fondos en la Administración de Justicia,
supone un freno importante para incremento del complemento específico
del personal de la del ámbito no transferido
20 de Marzo de 2019

Frente
a la actitud de otros sindicatos, en la mesa convocada para el 21 de
marzo, CSIF exigirá que no se pierda ni un solo euro de los fondos
adicionales que corresponden a Justicia. Las cantidades que el Ministerio pondrá encima de la mesa (1.050.000 € de 2018 y 1.095.828,96 € de 2019) son fruto del acuerdo firmado por ccoo, ugt y uso el pasado 4 de marzo con la Dirección General de función pública en Madrid.
CSIF no firmó dicho acuerdo,
entre otras razones, porque sirve de coartada al Ministerio para sacar
de la negociación la importante masa salarial de Jueces y Fiscales y su
firma le sirve de aval a la Ministra en su apaño retributivo con estos
dos cuerpos de la Administración de Justicia. Las cantidades de
fondos adicionales correspondientes a 2018 y 2019, destinadas a la
Administración de Justicia, pactadas en el acuerdo, son menores de las
que corresponden a Justicia, ya que (1) se han calculado sin
actualizar la masa salarial conforme a la subida establecida en la Ley
de Presupuestos Generales, (2) tampoco recogen los fondos vinculados a
la masa salarial de Jueces y Fiscales que deben distribuirse en la Mesa
de Negociación y, (3) además, no se contempla la cantidad de fondos
adicionales correspondientes a 2020.
Para CSIF, la firma de ccoo, ugt y uso de este acuerdo supone un freno importante para incremento del complemento específico del personal de la Administración de Justicia del ámbito no transferido. Según los cálculos de CSIF,
actualizando la masa salarial conforme a la subida establecida en la
Ley de Presupuestos de 2018, e integrando los fondos correspondientes a
la masa salarial de jueces y fiscales, el Ministerio de Justicia debería
presentar para su negociación, las siguientes cantidades:
- 2.411.195 € correspondientes a los fondos adicionales de 2018
- 3.090.151 € correspondientes a los fondos adicionales de 2019
- 3.782.347 € correspondientes a los fondos adicionales de 2020
Todo ello hace un total de 9.283.693 a los que el Ministerio, según la propuesta que presentará CSIF el 21 de marzo,
debería aportar de fondos propios 50 millones de euros para, con ello,
incrementar en 350 euros/mes el complemento específico de Letrados,
Cuerpos Especiales y Cuerpos Generales del ámbito no transferido.
Esa va a ser la propuesta de CSIF en la reunión del 21 de marzo: que
los fondos adicionales junto con una partida propia del Ministerio se
destinen al incremento de 350€/mes el complemento específico de todo el
personal del ámbito no transferido, en un acuerdo plurianual, para lograr la homologación salarial con el ámbito transferido.
Ficheros Adjuntos: