12 de Marzo de 2019

CSIF recurrirá la norma por haberse vulnerado doblemente el derecho fundamental de negociación colectiva. En
primer lugar, porque esa modificación del Real Decreto no ha pasado por
la preceptiva mesa de negociación y; en segundo lugar, porque en los
acuerdos de 2015 figuraba la revisión de las sustituciones para todos
los cuerpos de la Administración de Justicia y no sólo para unos pocos. Y
aún cabe una tercera vulneración si se demuestra, CSIF
está en ello, que este cambio se hace con cargo a los fondos
adicionales cuya distribución no ha pasado por la mesa de negociación.
Con esta imposición la Ministra contribuye a cargarse uno de los pocos mecanismos de promoción profesional de los Cuerpos Generales de la Administración de Justicia. Para CSIF
el problema no es sólo de los Gestores sino de todos aquellos
funcionarios que tienen la titulación para llegar a ser Letrados y que
ven como, poco a poco, se le cierran las puertas a su derecho a
promocionar. La Ministra ha demostrado nulo respeto al artículo 9.3 de
la Constitución que obliga a los poderes públicos a remover los
obstáculos para el disfrute de los derechos por los ciudadanos.
Además, la Ministra desconoce la falta de transparencia en los procesos de provisión
de puestos de trabajo (sustitución o suplencia, comisiones de servicio)
con bolsas sin renovar desde hace seis años y listas guardadas bajo
llave en el cajón de los Secretarios de Gobierno. La Ministra desconoce
la falta de transparencia en la aplicación de los escasos
criterios existentes para determinar, cuándo se procede a una comisión
de servicio y a una sustitución abonándose el campo para el
favoritismo en un Cuerpo, recordemos fuertemente jerarquizado e
interesadamente politizado. Además, la Ministra desconoce los graves problemas que está ocasionando la cobertura temporal por sustitución de algunos destinos,
que provocan una merma clara del servicio y un abuso de las
delegaciones de funciones en los Cuerpos Generales, que no cobran ni un
euro por las mismas e impide analizar si un puesto de trabajo se
cubriría mejor con una sustitución que con una suplencia.
Pero es que la Ministra, instrumentaliza este Real Decreto con fines electorales
para tapar su inoperancia y este triste periodo de ochos meses en los
que no ha hecho nada más que salir todos los días en la prensa escándalo
tras escándalo. Miente la Ministra al querer vender
este Real Decreto como un éxito para los Letrados cuando no es así, ni
por las cuantías ni por la forma de retribución y vulnerando una vez más
la negociación colectiva.
El Defensor del Pueblo requiere por segunda vez al Secretario de Estado para que conteste por la queja que presentó CSIF sobre vulneración del derecho de libertad sindical
La queja por vulneración del derecho
fundamental de libertad sindical fue presentada por CSIF en el marco de
las acciones emprendidas por el sindicato en el conflicto de la reforma
de la LOPJ. En un oficio fechado el pasado viernes, el Defensor del Pueblo nos comunica lo siguiente:
“Estimado Sr.:
Se ha recibido escrito de la Secretaría de
Estado de Justicia, sobre la queja inscrita a su nombre en el registro
de esta institución con el número arriba indicado. Dado que en la comunicación recibida no se da respuesta a la cuestión indicada,
esta institución ha decidido enviar una nueva comunicación a la citada
secretaría de Estado, reiterando la solicitud de información en su
momento efectuada. Tan pronto como se disponga de la información que se
interesa con esta misma fecha, esta institución se pondrá de nuevo en
contacto con usted.”
La frase en negrita y el requerimiento del
Defensor del Pueblo son suficientemente ilustrativos del nulo respeto
que este equipo ministerial tiene por los funcionarios, el derecho
fundamental de libertad sindical, la negociación colectiva y el servicio
púbico.
Ficheros Adjuntos: