Función Pública firma con ccoo, ugt y uso los fondos adicionales asignados al personal de Justicia del ámbito no transferido
06 de Marzo de 2019

CSIF no ha firmado el acuerdo del reparto de los fondos adicionales por tres razones fundamentales:
- Por la precipitación para su reparto, pues se ha gestado todo sin apenas negociación.
- Por la errónea cuantificación de las cantidades y la no inclusión de las cantidades correspondientes a masa salarial de jueces y fiscales.
- Porque el reparto firmado sólo se distribuirá entre el 25% del personal de las administraciones públicas.
En lo que afecta a la Administración de Justicia del territorio no transferido, CSIF denunció que las cantidades consignadas para el reparto a Letrados, Cuerpos Generales y Especiales están mal cuantificadas, ya que no
se actualizó la masa salarial tras las subidas de 2018 y 2019, lo que
supone que el Ministerio de Justicia se ahorrará más de 300.000 euros, y
no se refleja la cantidad para 2020.
Además, CSIF exigió que
se recogiese en el acuerdo las cantidades correspondientes a los fondos
adicionales de masa salarial de la carrera judicial y fiscal
para su negociación en la mesa del Ministerio, a lo que Función Pública
manifestó que estos fondos quedaban fuera del cómputo sin más
explicaciones. En este sentido os recordamos que CSIF
ha denunciado a la Ministra de Justicia ante la Oficina de Conflicto de
Intereses y ante el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno porque,
parece claro que estos fondos quedan excluidos de la negociación porque
la Ministra se ha movido en esa dirección para beneficiar a dos cuerpos,
uno de los cuales es al que pertenece la Sra. Delgado.
Para CSIF la firma de este acuerdo supone dar carta blanca al Ministerio de Justicia para incumplir el reparto de estos fondos adicionales y perjudica
claramente los intereses y derechos de los funcionarios de Justicia del
ámbito no transferido ya que ven reducidas las cantidades para su
incremento retributivo. Este acuerdo significa que además de
los 7 millones que ya pacto la Ministra con las asociaciones de jueces y
fiscales, se destinarán otros de 3 millones de euros para la subida
salarial de estos colectivos sin pasar por la Mesa de Negociación, para
establecer los criterios del reparto y el destino de dichas cantidades.
Mención aparte merece la errática e incoherente posición del sindicato uso que parece haber perdido el norte. Mientras
que en Andalucía se queda fuera de la firma del acuerdo de reparto de
fondos adicionales de esa Comunidad autónoma que se destinan en su gran
mayoría al incremento del complemento específico de los funcionarios de
Justicia, ahora, con Función pública estatal sí que firma un acuerdo
sobre las cantidades de fondos destinados a los funcionarios de Justicia
del ámbito no transferido, dejando a estos sin más de 3 millones de
euros.
Para CSIF, la firma de este acuerdo supone
una burla a los trabajadores de la Administración de Justicia del
ámbito no transferido. La actitud de los sindicatos firmantes de este ignominioso reparto quizá se explica porque fue CSIF quien impulsó y consiguió que se recogiesen en el acuerdo, de marzo de 2018, la incorporación de los fondos adicionales vinculados a la masa salarial para mejorar las retribuciones de los empleados públicos.
Para CSIF es lamentable lo que se
ha hecho con una buena iniciativa. Al final, gracias a la firma de
estos tres sindicatos con Función Pública, los fondos adicionales no
beneficiarán a todos los empleados públicos y, en Justicia, verán
mermada su cuantía en más de un 50% y veremos qué nos tiene reservado
el Ministerio en su reparto.
Ficheros Adjuntos: