14 de Mayo de 2020

El
Congreso de los Diputados tramitará como proyecto de Ley el Real
Decreto de medidas urgentes para apoyar la economía y el empleo, por lo
que se abre la puerta a modificar esta norma en el trámite
parlamentario, como solicitó la Central Sindical Independiente y de
Funcionarios (CSIF).
CSIF pidió esta modificación para eliminar el
traspaso en la gestión de las pensiones de los funcionarios al
Ministerio de Seguridad Social. Y es que el Gobierno aprovechó este real
decreto para modificar de extranjis la gestión de las pensiones de los
funcionarios, sin debate parlamentario previo y sin haber consultado a
las organizaciones sindicales mayoritarias en este colectivo.
Mientras se produce esta modificación, estaremos
vigilantes para que el Gobierno no de un paso más que modifique el
sistema de protección del personal funcionario.
En virtud de este Real Decreto Ley, la gestión
de las pensiones de clases pasivas, en su totalidad, pasa a estar a
cargo del Instituto Nacional de la Seguridad Social y el estado
transferirá a la Seguridad Social los fondos necesarios para la
financiación de estas pensiones de clases pasivas, de una forma
inmediata se iniciarán los trámites para la adaptación de la gestión
administrativa, contable, presupuestaria y financiera durante un breve
periodo transitorio.
Por otro lado, la competencia para el
reconocimiento de nuestras pensiones corresponderá al Instituto Nacional
de la Seguridad Social, que pasa a ser la entidad gestora competente
para la realización de las funciones inherentes al reconocimiento de las
obligaciones y propuesta de los pagos de todas las prestaciones de
Clases Pasivas.
El complemento por maternidad pasa a depender asimismo del Instituto Nacional de la Seguridad Social y de su Tesorería General.
Ficheros Adjuntos: