La Sentencia, que no es firme, confirma todos los argumentos expuestos por la asesoría jurídica de CSIF en defensa del Acuerdo.

La Sección 7ª de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJM de Madrid ha desestimado el recurso interpuesto por la Abogacía del Estado contra el Acuerdo Sectorial para el personal funcionario de la Comunidad de Madrid al servicio de la Administración de Justicia para el período 2017-2020, considerándolo ajustado a derecho.
Desde CSIF nos opusimos a la petición de anulación interesada desde varias líneas de defensa.
En primer lugar, manifestamos que el Acuerdo estaba amparado por las importantes
modificaciones operadas en el Servicio Público de la Administración de
Justicia para su modernización (implantación de proyectos piloto de
expediente judicial electrónico, Ius Madrid, Lexnet, etc...) y que
tienen además vocación de continuidad en el tiempo, lo que
supone la consiguiente mayor formación y esfuerzo exigible a quienes
prestan servicio en el mismo, y tenían por tanto concordancia temporal
con el incremento retributivo establecido de manera justificada en el
texto del Acuerdo Sectorial impugnado.
En segundo lugar, se estima el motivo de oposición de CSIF en lo referido a que no
se ha procedido a incrementar el complemento específico a todos los
funcionarios de la Comunidad de Madrid, sino únicamente a los Cuerpos al
Servicio de la Administración de Justicia, lo que permite
calificar la medida en cuestión de “excepcional” puesto que los
funcionarios de la Comunidad de Madrid al servicio de la Administración
de Justicia son en torno a 6.000, que representa una mínima parte,
apenas un 3,7%, del total del personal al servicio de la Comunidad de
Madrid, que alcanza los 160.000 empleados.
En tercer lugar, el TSJM hace suyo otro argumento clave para CSIF en la desestimación del recurso, ya que la Comunidad de Madrid, de forma voluntaria y por consideraciones de orden financiero y presupuestario, minoró o suspendió distintos aspectos que afectaban a las retribuciones de su personal por encima de las limitaciones establecidas por la normativa estatal básica, y entre ellas la
cuantía determinada para el complemento transitorio de la Comunidad de
Madrid en el Acuerdo Sectorial de Justicia para los años 2009-2011. Por ello, desde
CSIF consideramos, y así lo ha entendido el TSJM, que el importe
abonado durante el año 2017 al personal al servicio de la Administración
de Justicia supone sólo una parte del íntegro minorado en su momento y, por tanto, únicamente una recuperación parcial del mismo,
habiéndose pactado la recuperación parcial en favor de la
Administración de Justicia en virtud de las circunstancias especiales
del sector afectado.
Finalmente, también se desestima el recurso al considerar el TSJM que con la medida retributiva acordada no se ha producido un incremento superior al 1 % de la denominada “masa salarial”,
que no estaba permitida en las previsiones presupuestarias generales
estatales para el año 2017 dado que, como señala la sentencia, no
siempre incrementos retributivos singulares, no generales, superiores a
un 1 % suponen, de suyo, que la “masa salarial” supere ese tope
porcentual ya que, a lo largo del tiempo, se producen altas y bajas de
servidores públicos, los puestos de trabajo se adaptan y modifican,
aparecen nuevas funciones producto de normas jurídicas que las
establecen, el personal adquiere antigüedad y ve incrementadas sus
retribuciones por dicho concepto (trienios), etc …
En conclusión, la sentencia del TSJ de Madrid ha dado íntegramente la razón a CSIF
y ha estimado todos los motivos que hemos esgrimido para oponernos al
recurso contencioso-administrativo interpuesto por la Abogacía del
Estado frente al Acuerdo Sectorial del personal funcionario de la
Comunidad de Madrid al servicio de la Administración de Justicia para el
período 2017-2020, considerándolo ajustado a derecho. También indica
que frente a la misma cabe interponer Recurso de Casación, por lo que si se llegara a plantear dicho recurso,
la asesoría jurídica de CSIF mantendrá la misma defensa a ultranza que
hasta ahora hemos hecho del contenido de nuestro Acuerdo Sectorial.
Ficheros Adjuntos: